Explorar

Anunciar en Engormix

Análisis del efecto por deficiencia del hierro en la ganancia de peso en lechones

Publicado: 21 de noviembre de 2023
Resumen
El destete es el proceso gradual de introducir a los mamíferos jóvenes a la nutrición de adultos mientras se interrumpe el suministro de leche de la madre. Este proceso solo se aplica a los mamíferos porque solo los mamíferos pueden producir leche. El mamífero se considera completamente destetado cuando ya no recibe leche materna ni repuestos similares (C...
Temas relacionados:
Autores:
Ketty Beatriz Murillo Cano
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
Referentes que Recomendaron :
Carlos Pavesa
Recomendar
Comentar
Compartir
Marco Antonio Carvajal Velázquez
PIC Genetics
4 de julio de 2024
Trabajos de la Dra. Kate Dewey en Canadá demostraron que el hierro se debe administrar a los lechones los primeros 3 días después de nacidos. Se recomienda revisar los lechones a los 7 - 10 días de edad y repetir el hierro solo a animales pálidos.
También se debe repetir hierro cuando se administran antibióticos por diarrea, por el daño a la flora normal del intestino grueso que produce vitaminas del Complejo B, esenciales para fijar el hierro (B 12 o cianocobalamina).
No se ha reportado diferencia entre la administración parenteral de hierro dextran o gleptofer. Sin embargo, el gleptofer es más líquido y fácil de administrar.
Los problemas más importantes detectados en la aplicación de hierro:
- Proceso de aplicación. Se debe mover con el dedo la piel del lechón para que el punto de aplicación en piel sea diferente al del músculo, y evitar desperdicio. Si después de la aplicación los lechones están manchados del cuello (lugar tradicional de aplicación), el proceso fue deficiente y se debe repetir.
- Utilizar aguja del 20 o 22 X 1/2 pulgada. Calibre más grueso favorece el desperdicio. Agujas más largas pueden dañar al lechón.
- Contaminación del hierro. Usar aguja diferente para extraer el producto del frasco y la aplicación al lechón, o usar jeringas automática.
- Hierro de calidad deficiente. Hemos encontrado una importante diferencia en la calidad del hierro en diferentes lotes de la misma casa comercial. Corroborar.
- Edad de aplicación. 4 o más días de edad el efecto se reru reduce.
Ideal llevar un programa de monitoreo de hemoglobina en lechones para confirmar la eficacia del proceso.
Recomendar
Responder
Claudio A. Guzzo
7 de julio de 2024
@Marco Antonio Carvajal Velázquez Un detalle que quiero aportar con respecto al tema es que en aquellos lechones al nacer que han tenido problemas con desgarre del cordón umbilical y han perdido sangre es muy importante considerar el uso de hierro dextrano combinado con Ácido fólico de ser posible al segundo día y hacer seguimiento de su evolución. Tomar en cuenta el correcto anudado y desinfección del cordón umbilical al nacer. Un gran saludo !!
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.