los requerimientos nutricionales del macho castrados y la hembra son diferentes, ademas, la hembra tiene un potencial magro mayor.. porque los alimentamos con el mismo concentrado?, me encuentro iniciando una tesis en la que evaluaré un concentrado para machos, uno para hembras y el convencional con 50 machos 50 hembras, durante el levante y la ceba, (30 a 95 kgs). me gustaria conocer la opinion de expertos en la materia y las recomendaciones que crean pertinentes.
GRACIAS
david lo que te puedo comentar es que lo mas seguro que vas a encontrar son variaciones en el peso y la edad en la que vayas realizando tus pesajes tanto entre grupos como entre individualidades ya que como mencionas las hembras llegan a su madurez mucho mas rapido que los machos, y en lo que comentas de porque se alimentan con la misma dieta son situaciones de manejo en las granjas , ya que casi siempre se manejan hasta 4 tipos de alimento con diferente nivel de proteina imagina recomendar hacer por sexo , ademas los sistemas de alimentacion de la engorda siempre son automatizados por lo que no lo permitiria. quiza cuando importemos animales de alto valor genetico podramos realizar esto ya que normalmente se llevan registros de comportamiento .
No sería tan complicado pues sólo se cambiarían los parámetros para homogenizar los lotes que pasan a levante, teniendo en cuenta tanto el sexo como el peso, y no sólo este último. Además generalmente no se requieren de corrales adicionales puesto que la mayoría de los lotes cuentan con un aproximado de 50 machos castrados y 50 de hembras. Esta práctica se realiza en las granjas multiplicadoras desde precebo y sin ningín problema.
En cuanto a los comederos, no se tiene ningún problema desde que se utilice uno por corral.