Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Convocan a enviar trabajos de investigación para congreso porcino

Publicado: 19 de julio de 2022
Fuente: Engormix.com
Las Jornadas de Actualización Porcina 2022 se desarrollarán los días 3 y 4 de noviembre de 2022 en la ciudad de Rio Cuarto (Córdoba, Argentina). Estos encuentro técnicos científicos se realizan desde 1982 para acercar a los distintos actores del sector de la producción porcina nacional con el fin de promover el conocimiento y fortalecer la industria a través del fortalecimiento de los recursos humanos involucrados en esta actividad.

En ese marco, la organización ha abierto la convocatoria a enviar trabajos de investigación científica y experiencia de campo del sector porcino. Los trabajos aceptados serán publicados en las memorias de las jornadas y se entregarán menciones a los trabajos destacados.
Recepción de trabajos: Tenés tiempo hasta el 23 de agosto. Las postulaciones se envían a través de nuestra web: www.congresoporcino.com
Temas de interés:  Sanidad, manejo, producción y bienestar animal. Instalaciones. Rol del profesional. Economía, entre otros.
Modalidad de Presentación: Se receptarán 2 tipos de trabajos: (i) Que tengan una metodología científica y (ii) De experiencias a campo. Los trabajos serán recibidos desde el 1° de julio hasta el 23 de agosto de 2022 en la Secretaría Científica del Congreso de Producción Porcina, a través de esta página web.
Se deben enviar en una hoja A4 a doble columna conteniendo: título (Arial 10), autor/es, institución, dirección postal y email (Arial 8), introducción, objetivo, metodología, resultados y discusión (Arial 9). La Secretaría Científica evaluará los trabajos enviados y comunicará el resultado de la evaluación y su forma de presentación (oral o póster). Para la publicación en las memorias deberá estar inscripto al menos un autor. Los trabajos serán evaluados dentro de las 2 categorías y se otorgarán menciones.
Los trabajos seleccionados serán parte de las memorias de las jornadas. Conocé más sobre las publicaciones de congresos anteriores.
 Argentina - Convocan a enviar trabajos de investigación para congreso porcino - Image 1
Sobre el "Congreso Porcino" y su comisión organizadora

En 1982, docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto se propusieron crear un congreso académico, científico y técnico con el objetivo de dar respuesta a las demandas crecientes del sector de la producción porcina nacional, formando recursos humanos que participen activamente en el desarrollo productivo del país y la región. Desde entonces, se logró la federalización de estos eventos, llegando a distintos puntos del país que requieren de un mayor aporte tecnológico para hacer de esta producción un recurso económico sustentable en cada región.
A lo largo de los años, el "Congreso Porcino" ha tomado diferentes formas, combinando varios eventos como: Congreso Nacional de Producción Porcina, Congreso de Producción Porcina del Mercosur y las Jornadas de Actualización porcina, promoviendo la diversidad de contenidos, enfoques y públicos.
El Congreso tiene como objeto brindar conferencias técnicas-científicas sobre economía, medio ambiente, reproducción, sanidad, instalaciones y manejo, presentadas por destacados investigadores y técnicos del país y de las principales universidades del mundo. La difusión de los avances logrados por investigadores también ocupa un lugar preferencial en el cronograma, con presentaciones orales y escritas. Estos eventos además brindan la posibilidad de desarrollar exposiciones comerciales dónde las empresas que construyen el camino de la alta producción porcina, pueden ofrecer sus productos, asesoramiento técnico y brindar reconocidos workshops donde sus especialistas abordan temas de interés profesional.

La actual comisión organizadora esta compuesta por:
  • PRESIDENTE: Alicia Carranza
  • VICEPRESIDENTE: Lucas Milanesio
  • Secretaría General:  Natalia Pereyra;  Rubén Suarez; Maite Corti y Nicolás Moiso
  • Secretaría de Organización: Bibiana Pelliza; Erika Sticotti; Laura Macor; Ismael Dolso y Viviana Lomello
  • Secretaría Científica y Técnica:  Julián Parada; Leonardo Suarez y Fabiana Giovaninni
  • Secretaría Económica:  Alicia Carranza y Valeria Gutierrez
  • Secretaría de Prensa: Gabriel Di Cola y Roberto Ambrogi
PRESIDENTES HONORARIOS: Juan José Busso - Marcelo Miguez - Arnaldo Ambrogi - Mercedes Vazquez - Héctor Schell - Bibiana Pelliza - Julián Parada - Gabriel Di Cola
Consultar por esta noticia
Fuente
Engormix.com
Mencionados en esta noticia:
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Bibiana Pelliza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Gabriel Di Cola
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Juan José Busso
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Julian Parada
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Lucas Milanesio
Prof. Natalia Pereyra
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Arnaldo Ambrogi
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Roberto Ambrogi
Novartis Animal Health
Erika Sticotti
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
laura macor
Ismael Dolso
Hector Schell
Marcelo Miguez
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Mercedes vazquez
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.