Argentina - Enfermedades de Porcinos, Curso de Actualización
Publicado:19 de julio de 2016
Fuente:Maria Alejandra Quiroga, U.N.L.P.
El Curso de Actualización en Enfermedades de los Porcinos (con Acreditación de Veterinarios Oficiales y Privados –SENASA-) se realizará los dias Jueves 29 y Viernes 30 de Septiembre de 2016 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Autoridades
Directora: Dra. Echeverría María Gabriela Co-Director: Dra. Serena María Soledad Secretario y/o coordinador: Dra. Quiroga María Alejandra Representante por el SENASA: MV Monterubbianesi Mariela
Síntesis del temario a desarrollar:
- Estructura del SENASA: Actividades del Programa de Porcinos. Legislación. Programas de Control y erradicación vigentes. Actividades de la Vigilancia epidemiológica. Sistema de acreditación. Rol del acreditado. Obligaciones y sanciones.
- Vigilancia epidemiológica de enfermedades exóticas: PPC-PRRS-PED. Normativa Nacional e Internacional. Notificación obligatoria. Procedimiento de atención de sospechas y focos.
- Programa Nacional de control de la Enfermedad de Aujeszky: Actualización general sobre la enfermedad. Plan de saneamiento. Metodología a aplicar para diferentes situaciones. Situación Epidemiológica en nuestro país. Factores de riesgo y medidas de bioseguridad. Estado actual del programa nacional de erradicación, certificaciones y acciones obligatorias.
- Actualización en enfermedades de los porcinos: Aspectos teóricos y prácticos. Enfoque hacia factores de riesgo, el diagnóstico y su importancia, medidas de control, erradicación y prevención a nivel establecimiento. Peste Porcina Clásica (PPC), Síndrome Respiratorio y Reproductivo porcino (PRRS), Gastroenteritis Trasmisible del cerdo (TGE), Diarrea Epidémica Porcina (PED), Brucelosis y Tuberculosis.
- Clase Práctica: Toma de muestras de animales vivos. Necropsia simulando la sospecha de una enfermedad infecciosa. Posibles hallazgos, toma adecuada de muestras, correcta identificación y conservación de las muestras.
Destinatarios
Médicos Veterinarios con matrícula habilitante del Colegio de Veterinarios
Fechas
jueves 29 y viernes 30 de septiembre de 2016
Horario
jueves de 9:00 a 18:00 h viernes de 9:00 a 13:00 h
Lugar
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, 60 y 118. Aula Zaccardi, edificio Equino Deportivo.
Cupo
mínimo de 15 personas, máximo de 30.
Costo
$1500
(Egresados de la FCV-UNLP podrán solicitar una beca que cubra el 20% del costo del arancel en la Secretaría de Posgrado, FCV, UNLP: posgrado@fcv.unlp.edu.ar).
Preinscripción: entre el 15 de agosto y el 10 de setiembre enviar e-mail a la Secretaria de Posgrado (posgrado@fcv.unlp.edu.ar) con los siguientes adjuntos: Certificado de matrícula emitido por el Colegio correspondiente. En caso de tener matrícula en trámite adjuntar el comprobante. Nota: No se otorgará la acreditación correspondiente por el SENASA hasta tanto no esté la matrícula vigente. Copia de título habilitante; y Ficha completa con foto carnet pegada. La misma se obtiene haciendo CLICK AQUI
Inscripción definitiva: Una vez comprobada su condición de admisión, será contactado por la Secretaria de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias (entre el 12 y 25 de septiembre) para indicarle la forma de pago. Quien no haya realizado la preinscripción y envío de documentación no podrá inscribirse en forma definitiva.
Los inscriptos deberán presentarse al curso el día 29 de septiembre a las 8.30 h con copia papel de la documentación enviada previamente, durante la preinscripción, a la Secretaría de Posgrado de FCV-UNLP (copia de título, copia de constancia de matrícula y la ficha con la foto original). Quien no entregue esta documentación no podrá realizar el curso.