Cazando mitos de la porcicultura: Reencuentro K-State
Publicado:1 de noviembre de 2021
Fuente:CerdoCast
CerdoCast te invita al webinar “Reencuentro K-State: Cazando mitos de la porcicultura” que tendrá lugar el próximo martes 2 de Noviembre, en donde junto al Dr. José Soto, Dr. Jamil Faccin, Dr. Andrés Tolosa y Mg.Sc. Leandro Del Tuffo vamos a desterrar los principales mitos existentes en la producción porcina, hablar de las implicancias económicas que estos conllevan y hacer recomendaciones en base a la información más reciente que ya ha sido validada y viene siendo aplicada por las granjas modernas más competitivas.
La industria porcina invierte millones de dólares en investigación, generando información valiosa para optimizar la toma de decisiones. Los primeros en incorporar esa información lograrán ser más competitivos e incrementarán su rentabilidad; sin embargo, muchas veces esa información no llega a ser recibida por todos al mismo tiempo, generando divergencia entre los sistemas de producción.
En ese sentido, existen ciertas prácticas de manejo y decisiones nutricionales tomadas en la porcicultura que están basadas en información errónea y con falta de validez científica, ocasionando un manejo ineficiente de nuestro tiempo y desviando nuestra atención de las tareas que realmente son importantes. ¿Te suenan familiares algunos de estos conceptos?
Homogeneización de lechones por tamaño al destete.
Bump Feeding para incrementar los pesos al nacimiento.
Crecimiento multiplicatorio.
Indicadores productivos como evaluadores de la rentabilidad.
Si también quieres ayudarnos a desterrar estos mitos, haz clic en el enlace y registrate: INSCRIBITE AHORA