En un comunicado emitido por la Dirección de Inteligencia y Organización Sustentable del Consejo Impulsor para el Desarrollo Agropecuario, A. C. (CIDAP) se reclama y pone ne estado de alerta al sector ante el crecimiento de la importación de carne porcina hacia el marcado local mexicano. El comunicado esta suscripto por el Director de CIDAP, Francisco Quintana Damian y lo transcribimos a continuación:
En un artero ataque contra los porcicultores mexicanos tolerado por la Secretaria de Economia, Grupo Wal Mart introduce al mercado carne de cerdo importada, de baja calidad, por debajo del precio de mercado de la carne de cerdo local, afectando seriamente la economia de los porcicultores, que veian en el incremento habitual de fin de año, una pequeña recuperación despues de un año sumamente dificil, agravado por las acciones (o inacciones) de los estrategas de la economia nacional.
Despues del golpe que significo la crisis de la influenza en abril, que amen de abatir las ventas, disminuir mas que sensiblemente el precio de mercado y mermar significativamente el hato reproductor nacional, son ahora las importaciones de carne de pesima calidad y con gran tiempo en los congeladores, la que golpea de frente a los esforzados micro, pequeños y medianos porcicultores.
Los reportes, alarmantes por cierto, obtenidos en los diferentes mercados del dia de hoy 23 de diciembre, señalan ventas en las tiendas de grupo Wal Mart (anunciadas por ellos mismos en los medios de comunicacion), de pierna de cerdo deshuesada ¡¡a 36 pesos /kg!!...Esto es un atentado a la busqueda del elemental ingreso minimo de los productores, quienes, manteniendo la calidad de su carne, estan comercializando a 48 pesos /kg, salvando costos de produccion y obteniendo una ganancia justa para poder reinvertir.
En todo el pais, la porcicultura ha sido una de las actividades mas golpeadas por graves errores ajenos a ella, primero, por la nefasta nomenclatura puesta a la epidemia de influenza humana que ataco al pais en abril, que daño severa y estructuralmente a la industria porcina nacional, mermando, como ya se menciono, fuertemente el hato reproductor, llegando en algunos casos, a perdidas de hasta el 50% del mismo, con la consecuente disminucion de ingresos y produccion.
Esto ha sido aprovechado por los introductores de carne, para cubrir los huecos del mercado con carne congelada importada, vieja y de mala calidad, pero que puede llegar al consumidor a precios hasta un 30 o 40% menores al del mercado nacional.
Es tiempo de hacer un llamado energico y determinante a nuestra sociedad y a nuestro gobierno:
A nuestra sociedad, pedirle que busque el consumo de carne de cerdo nacional, producida en Mexico, que ademas de contar con frescura y excelente calidad, estara apoyando a la generacion de empleos para los mexicanos
A nuestro gobierno, para que mas alla de continuar buscando mercados de exportacion (que no deja de ser bueno, pero en su momento), incremente las campañas de difusion del consumo de carne de cerdo nacional e implemente programas de financiamiento claros, agiles y rapidos, para incrementar el hato reproductor de los mas de 6,000 porcicultores mexicanos, que buscan desesperadamente la manera de no cerrar sus granjas.
No es tiempo de imponer aranceles, que lo unico que lograran es generar una politica proteccionista hacia nuestra industria, perjudicandola por el paternalismo que conlleva, es tiempo de impulsar la industria, con programas eficientes, eficaces y congruentes, que nos lleven a lograr la competitividad del campo mexicano y, como consecuencia, la autosustentabilidad alimentaria, que todo pais debe buscar como elemental base de crecimiento y desarrollo
Hagamos pues, un llamado a incrementar el consumo de CARNE DE CERDO MEXICANA ¡¡¡¡¡¡