En el marco del Programa de Extensionismo de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), su responsable para el Distrito Federal, Ingeniero Adrián Lozano Toledano, Jefe del Departamento de Enlace y Gestión de la Dirección General de Investigación y Posgrado y su equipo de trabajo, la Doctora Karina Pérez Robles, la Licenciada Jessica Ordóñez Sosa y el Maestro Miguel Angel Moreno Carrillo, sostuvie...
Mi nombre es Alejandro y vivo en Xochimilco, D.F., me dedicó a la crianza de cerdo en traspatio y me gustaría obtener más información a cerca de lo que va a realizar la Universidad de Chapingo. Gracias
Recomendar
Responder
Francisco Quintana Damian
12 de junio de 2008
Estimado Alejandro
Accede a mis datos de contacto aquí en Engormix y ponte en contacto con nosotros, con gusto te apoyaremos
Un abrazo
mi nombre es Octavio Zuñiga Ramirez soy Medico Veterinario y a la vez pequeño productor de cerdos me interesaria participar en dicho programa que usted atinadamente dirige.
Radico al norte del Edo. de Mexico(APAXCO)
mi nombre es Octavio Zuñiga Ramirez soy Medico Veterinario y a la vez pequeño productor de cerdos me interesaria participar en dicho programa que usted atinadamente dirige.
Radico al norte del Edo. de Mexico(APAXCO)
mi correo:ruzo1960@yahoo.com.mx
Recomendar
Responder
Francisco Quintana Damian
14 de junio de 2008
Estimado Octavio
Accede a mis datos de contacto aquí en Engormix y ponte en contacto con nosotros, con gusto te apoyaremos
Un abrazo
Hola que tal saludo entrañable a los compañeros del CIAC y a la UACh
Desde mi punto de vista personal me da gusto saber que existen organizaciones interesadas en lograr incrementar el mercado productivo asi como los beneficios que traería consigo a la comunidad. Pero una sola institución no puede abarcar estos aspectos se necesita un conjunto de las universidades locales asi como los profesionistas interesados.
Es buena iniciativa lo del censo ganadero lo intente alguna vez en una investigación en Yecapixtla-Morelos, pero al hacer esto te das cuenta que hay aspectos repercutorios en esto proceso que no se han contemplado dentro de tu plan de trabajo, encontrado bloqueos y alargamiento del proceso. Por lo cual yo señalaría que mas que crear campañas de difusión de consumo de carne debemos de acercarnos asi la garantía del producto carnico mediante el sistema TIF, que es aquel que induce a producir producto carnico con las mas estrictas normas de Calidad e Inocuidad, tanto nacional e Internacional garantizado la salud y bienestar del animal y este a su vez la del ser humano. Y mas que el tipo de capacitación que se propone, se debe de crear un programa que abarque los aspectos de salud publica y el bienestar animal para acercar a México a manera de homologar las practicas productivas ya que las actuales son las mismas que se hacían hace siglos, necesitamos entrarle a lo actual, protegiendo nuestros intereses y los de los ciudadanos. Gracias ¡!!!
Recomendar
Responder
Francisco Quintana Damian
18 de junio de 2008
Totalmente de acuerdo Víctor.
De hecho, el aspecto de capacitación abarca desde formación y capacitación en asociacionismo, habilidades administrativas, buenas prácticas, articulación cooperativa, calidad, inocuidad, competitividad, etc.
Lo que buscamos es integrar procesos de tal manera que nos permita, en primera instancia, generar una norma estatal de competitividad y avanzar en los procesos de calidad de procesos y producto que les de a las empresas participantes las condiciones de competitividad que las e en los mercados
El proceso es integral y pretende abarcar toda la red de valor del cerdo, nos interesaría mucho que puedas aportar las experiencias que has tenido, para fortalecer el proceso
Gracias por comentar, un abrazo
Esta idea que tuvo el CIAC es muy util para los porcicultores del DF y como participante de las en cuestas en este proyecto me resulta muy educativo por que se apenden muhas cosa y se ve el entusiasmo y la dedicacion que pone cada uno de los integrantes del CIAC y ojala resulte y tenga mucho exito este proyecto
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.