Explorar

Anunciar en Engormix

¿Proteína hecha con CO2, aire y electricidad: el principio del fin de la agricultura y la ganadería?

Publicado: 14 de octubre de 2019
Por: Albert Gurri
Solar Foods es una start-up finlandesa que puede hacer innecesaria la agricultura y la ganadería para producir proteína para la alimentación humana.
Solar Foods se presenta como una start-up estratégica para empresas como Beyond Meats o Impossible Foods que producen alternativas cárnicas pero que dependen de la agricultura para proveerse de proteína vegetal. De igual forma postulan para un futuro en el que también proveerán de materia prima a las empresas de carne cultivada.
CO2, agua obtenida del aire y electricidad generada mediante energías renovables es su receta para conseguir producir proteína para la alimentación humana 100 veces más sostenible que con las formas agroganaderas actuales.
10 litros de agua son suficientes para producir 1 Kg de proteína (Solein, la denominan), frente a los 100 litros necesarios para producir 1Kg de soja o los 15.000 litros para producir 1Kg de carne de vacuno, ah! y utilizando 10 veces menos tierra que con la soja, afirman.
El concepto de la proteína Solein se originó en el programa espacial de la NASA al buscar fórmulas para producir alimentos en el espacio. Solein ha sido desarrollada por el Technical Research Centre of Finland ltd., y el Lappeenranta University of Technology.
El proceso que realizan es parecido al de la producción del vino o de la cerveza, aunque utilizando una bacteria que consume CO2 y agua. Para la fuente de nitrógeno utilizan amoníaco disuelto en el agua que, junto al CO2 y a las burbujas de hidrógeno producidas en la electrólisis del agua, permiten a las bacterias crecer y multiplicarse.
Con un sabor parecido al de la harina de trigo, el formato en polvo de la Solein que se comercializa contiene un 50% de proteína con todos los aminoácidos esenciales, entre el 5 y el 10% de grasa, del 20 al 25% de hidratos de carbono, y vitamina B.
El objetivo es conseguir un producto organolépticamente neutro que permita ser utilizado para producir cualquier alimento sin modificar sus propiedades sensoriales.
Actualmente, en su planta piloto fabrican 1 Kg de Solein al día y las perspectivas de comercialización del producto apuntan al 2021.
Autores:
Albert Gurri
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América