Explorar

Anunciar en Engormix

SEPOR 2022 - Perspectivas del mercado porcino y Retos comerciales

Publicado: 28 de octubre de 2022
Fuente: Daniel Navarro Gómez Comunicación SEPOR
El grupo CAJAMAR analizó en SEPOR las perspectivas del mercado del porcino para tratar de vislumbrar cómo afrontará el sector los retos comerciales a corto y medio plazo
La jornada ha estado coordinada por el responsable de mercados de la Plataforma Tierra, Tomás Agüera, y ha contado con la participación del presidente de FAMADESA, Federico Beltrán; el CEO de Grupo JISAP, Alfonso Jiménez; el director de Operaciones de El Pozo Alimentación, Juan Pedro Florido; y el Director Adjunto de INTERPORC, Daniel de Miguel.
SEPOR 2022 - Perspectivas del mercado porcino y Retos comerciales - Image 1
La feria ganadera, industrial y agroalimentaria SEPOR acogió ayer la jornada titulada ‘Perspectivas del mercado del porcino’ organizada por el Grupo CAJAMAR y coordinada por el responsable de mercados de la Plataforma Tierra, Tomás Agüera. La mesa redonda ha contado con la participación del presidente de FAMADESA, Federico Beltrán; el CEO de Grupo JISAP, Alfonso Jiménez; el director de Operaciones de El Pozo Alimentación, Juan Pedro Florido; y el Director Adjunto de INTERPORC, Daniel de Miguel.
Buenas expectativas en el mercado del porcino para los próximos meses fue la principal conclusión de la mesa redonda organizada por Cajamar. A pesar de la incertidumbre en los precios del porcino y los piensos, que es el principal coste directo al que debe hacer frente, el sector del porcino español se consolida como principal productor europeo. Lo anterior es posible gracias a la eficiencia y competitividad de nuestro sistema productivo, que tiene potencial para crecer aún más tanto en el mercado nacional como en las principales plazas internacionales, siguiendo con la importancia de la estrategia una mayor diversificación de las exportaciones como elemento del éxito en un contexto de coyuntura internacional complicada. No obstante, entre los principales retos del sector, además de avanzar en sostenibilidad y economía circular, sigue estando el mantener los brotes de la peste porcina africana fuera de nuestras fronteras.
SEPOR 2022 - Perspectivas del mercado porcino y Retos comerciales - Image 2
Fuente
Daniel Navarro Gómez Comunicación SEPOR
Mencionados en esta noticia:
Daniel Navarro Gómez
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América