Explorar

Anunciar en Engormix

SEPOR 2024: IA y la digitalización de los procesos en la producción porcina

Publicado: 1 de noviembre de 2024
Fuente: Daniel Navarro Gómez, Comunicación SEPOR
La Inteligencia Artificial llega a SEPOR para ser analizada como herramienta en las producciones ganaderas. Jesús Semitiel, responsable de i+D de Jisap, relataba las aplicaciones de las últimas tecnologías en las granjas productoras
SEPOR 2024: IA y la digitalización de los procesos en la producción porcina - Image 1
SEPOR, especialmente el Simposium Internacional de Porcinocultura que se desarrolla en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria por excelencia es punta de lanza del sector y, como no podía ser de otra manera, la IA y la digitalización de los procesos han ocupado un espacio preponderante en las jornadas de este año. Una de ellas la protagonizaba Jesús Semitiel, responsable de i+D de Jisap, quien relataba las aplicaciones de las últimas tecnologías en las granjas productoras, además de su papel como herramienta para la mejora continua de las producciones y explotaciones.
En concreto, Semitiel relataba que en su empresa la IA se ha aplicado en varios procesos. Por un lado, se ha desarrollado un sistema de sensores de temperatura, que se instalan en neveras de medicación o semen para garantizar que los productos conservados en ellas se mantengan a la temperatura necesaria. Otra de las aplicaciones sería, también como elemento medidor, pero en este caso de las emisiones de gases. Gracias a este uso, se constataba que “a mayor consumo de pienso, mayor número de emisiones”, permitiendo obtener datos para desarrollar las estrategias oportunas.
Asimismo, el responsable de i+D de Jisap contaba que la inteligencia artificial podría servir para detectar enfermedades casi en tiempo real, así como para seguir el peso de los animales de forma mucho más sencilla. “Instalada en los bebederos, nuestra báscula inteligente permite conocer el peso de los animales cada vez que suben a beber agua, y seguir así su evolución mediante la lectura del crotal”, ampliaba.
Además, según Semitiel, en el seno de Jisap se estaría desarrollando un sistema para controlar la presencia de enfermedades respiratorias a través del análisis de las toses de los animales en las propias explotaciones, así como de las afecciones reproductivas derivadas de las anteriores.
SEPOR 2024: IA y la digitalización de los procesos en la producción porcina - Image 2
Consultar por esta noticia
Fuente
Daniel Navarro Gómez, Comunicación SEPOR
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Daniel Navarro Gómez
Jesús Semitiel
JISAP
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.