Espero que de las líneas que siguen tomen buena nota en LATAM y en otras regiones del globo, para no llegar hasta donde nosotros hoy, en la Unión Europea, estamos. Para mí, que me considero un europeísta totalmente convencido y que sigo soñando con unos Estados Unidos de Europa (soñar, de momento, aún no paga impuestos, aunque todo se andará...
Realmente muy preocupante. Es un problema que afecta a todos: productores y consumidores. Si los precios ya son altos para los productos eco, imagínense como estarán con este futuro. Los problemas del campo deben buscar soluciones en el campo y no seguir decisiones de burócratas. Ojalá que en LATAM no lleguemos a estos niveles de tolerancia.
Buenas tardes. Estoy de acuerdo con usted.
Es, por una parte, un problema de cultura, de conocimientos, de la sociedad civil (cada dia más alejada de nuestro mundo rural) y, por otra, de una manifiesta falta de gobernanza, técnica y objetiva, por parte de las administraciones públicas. Muchos funcionarios no tienen ni idea de lo que es el sector agrario (ni quieren tenerla).
Le aseguro que en la Unión Europea tenemos una situación que roza lo demencial, en este tema.
Fíjese, por ejemplo, en el tema de los pollitos machos, hermanos de las pollitas futuras ponedoras.
Espero que en LATAM sean mucho más sensatos y zootécnicos.
Saludos cordiales.
Carlos Buxadé Carbó, Cuanta razón Dr. BUXADÉ.
La U.E, es una organización de vividores que no conocen al mundo rural para nada, y es cierto, que tampoco les interesa<<, Los que legislan, no tienen idea de nada de lo que concierne al campo y ganaderia, slolo saben comer buenos filetes ,en buenos restaurantes, sin pararse a pnsar de donde vienen y conque esfurzo se han hecho.
Sin duda es todo demencial; Nunca mejor dicho que donde ** MANDA EL BURRO, SE ATA EL AMO **
Jose Luis Meliz Irigoyen
Muy buenos días José Luis:. TAL CUAL:
Obviamente, hay funcionarios muy capaces, muy formados y que conocen el tema, pero son minoría y, sobre todo, no están en los órganos directivos.
Al final es un problema doble: el medio rural proporciona relativamente pocos votos y su contribución al Producto Bruto Final no es alta. No valoran su inmensa importancia estratégica.. Es, en muchas ocasiones,, desesperante.