Consulta toda la información sobreNutrición de Cerdas
En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos.
Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Siempre estamos en tiempo de crisis por una u otra razón. Ahora la causa de nuestras penurias es el incremento de precios en las materias primas a un nivel fuera de toda lógica y esto arrastra los precios de los alimentos. Lamentablemente debemos ajustarnos a los nuevos precios ya que no podemos dejar sin alimento a nuestras granjas, así que debemos crear las estrategias para hacerlo de la manera más eficiente. Estamos acostumbrados a medir la...
José Ramón Perez, Gerente de Ventas para Latinoamérica - Animine, habla sobre los planes de expansión de la compañía y las características únicas de su portafolio de productos y servicios....
El calostro y la leche son las primeras fuentes de nutrientes para los lechones recién nacidos. Contienen una mezcla de nutrientes como la lactosa, proteínas (principalmente caseína e inmunoglobulinas), ácidos grasos (AG), factores de crecimiento y células inmunes que son cruciales para la transferencia de energía y la inmunidad pasiva materna.
El objetivo de un estudio realizado por investigadores españoles fue incluir un aceite de...
Introducción El organismo está constituido por dos tercios de agua, que se reparten entre los compartimientos intracelular (60%) y extracelular (40%). La homeostasis del animal depende del equilibrio entre estos compartimentos que a su vez, se basa en mecanismos de regulación que permiten utilizar el agua y los electrolitos (Na+, K+, Cl- y HCO3 -) suministrados por los alimentos manteniendo el equilibrio...
El sector porcino se ha vuelto muy competitivo en los últimos años y una buena nutrición mineral es esencial para lograr una producción rentable. En la ración, algunos nutrientes como los minerales y vitaminas se realizan a través de núcleos o pre mezclas. 3 Es importante conocer la fuente y biodisponibilidad del mineral aportado en los alimentos. Tambien se debe considerar que las dietas preparadas con excesos de minerales...
Hola, hace cuatro dias una cerda de mi granja parió 11 lechones, ademas era primeriza, el parto empezó a las 20h00 y creímos que termino a las 03h00 por que ya boto toda la placenta, pero la sorpresa fue grande porque después de dos dias arrojo un lechón en descomposición, la cerda no se recupera pasa acostada sin comer y nos hemos dado cuenta que no tienes leche para alimentar a sus crías le hemos hecho lavados vaginales, inyectado antibióticos, reanimantes pero no tenemos un resultado...
Presentación de José Arrieta en Fericerdo Técnica 2021 donde señala las herramientas nutricionales y de alimentación para expresar el máximo potencial en las cerdas hiperprolíficas......
Presentación del Dr. Alberto Butron, Nutricionista área porcinos, sobre la importancia de establecer soluciones nutricionales ante situaciones volátiles del mercado de materias primas....
Encontrar la temperatura ideal en la sala de partos es un trabajo de equilibrio. La temperatura ambiental óptima para los lechones recién nacidos está entre 32°C y 35°C. Los lechones recién nacidos no tienen mucha reserva de energía para aumentar la producción de calor y, por lo tanto, son muy vulnerables al estrés por frío. Un ambiente demasiado frío aumenta la mortalidad poco después del nacimiento. Cuando...
Presentación de Marc Decoux , Senior Technology Lead para Global Pork Team de Cargill LATAM Central, sobre el tema "Nacidos vivos, destetados y peso de camada. ¿Dónde está la oportunidad?" en un webinar organizado por Cargill sobre actualización en nutrición y alimentación de las hembras de cria...
Javier Chica Pelaez, Gerente de Tecnología para Cerdos de Cargill LATAM Central, habla sobre los Principios base en la Nutrición y Alimentación de la Hembra de Cría......
Celso Brenes, Consultor Técnico para Porcicultura de Cargill LATAM Central, habla sobre "Nutrición y Alimentación de cerdas de reemplazo" en un webinar organizado por Cargill. ...
La selección genética en porcino ha derivado en la obtención de cerdas más prolíficas, más efcientes alimentariamente y con mayor porcentaje de magro, velocidad de crecimiento y producción lechera. Todo ello ha conducido a que presenten mayor peso corporal en los diferentes ciclos y a que resulte más preocupante su limitada capacidad de ingesta en lactación (Riu, 2013). Por consiguiente, es importante adaptar la...
INTRODUCCIÓN Desde los años cincuenta, el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC) se posicionó como una práctica común para mejorar la productividad de las explotaciones pecuarias (Ardoino et al., 2017). Años después, se ha asociado su uso con la aparición de cepas bacterianas resistentes, por lo cual ha sido prohibido tanto en Estados Unidos como en Europa (Molina, 2019). Las plantas y sus aceites...
Si analizamos como ha evolucionado el precio de las materias primas entre septiembre de 2020 y mayo del 2021, podemos concluir en términos generales que se ha incrementado entorno al 65 % el precio de la grasa, un 30% el precio de los cereales y un 15 % el precio de la soja. Este incremento supone pasar de un precio medio de fórmula para un pienso de cebo de 231,5 €/Tn en septiembre de 2020 hasta los 316,83 €/Tn en mayo de 2021, lo que supone un incremento de...
Hola a todos. Quisiera que alguien me indique qué características debe reunir una cerda para ser utilizada como pie de cría, y cuáles son los cuidados que se deben de tener durante el parto. ...
Gracias. Deseo un consejo sobre como evitar el problema de descalcificacion de la cerda en el periodo de lactancia, especialmente presente en las primerizas. Gracias por sus aportes ...
Presentación del Dr. Alfredo Becerra (PROAN), Médico Veterinário Zootecnista y especialista en cerdos, sobre el tema "Los no negociables de la cerda hiperprolífica para alcanzar más de 3,000 kg vendidos" que fuera organizada por Novus International. ...
La vida de las cerdas hiperprolíficas de hoy en día es como una montaña rusa. Para alcanzar su máximo rendimiento en cada etapa de su ciclo, estas cerdas requieren una nutrición precisa en donde 3 minerales traza juegan un papel esencial; se trata del zinc, el cobre y el manganeso. En la última década, el foco en la producción porcina se ha centrado principalmente en la introducción de la cerda...
Introducción Después del parto, la cerda requiere aumentar su ingesta de nutrientes para sustentar la producción de leche que demandan sus crías [1]. La cantidad de leche que requiere producir guarda una relación lineal con el número de crías vivas y con su crecimiento [2]; cada gramo de leche producida significa nutrientes que debe de ingerir la hembra para no comprometer sus tejidos a un exceso de catabolismo [3]. Sin embargo,...