Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de Cerdas

En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos. Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Cada día, navega por los desafíos de la cría de cerdos, haciendo más trabajo con aparentemente menos mano de obra, todo mientras trata de mejorar el rendimiento de los cerdos. Ser rentable requiere que sea eficiente, y comienza con tomar el control de la ingesta de alimento de la cerda lactante. Cuando aumenta la ingesta de alimento durante la lactancia, observa una recuperación del parto más rápida, una mayor producción de leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El uso de productos derivados de plantas para mejorar el rendimiento y la salud de los animales de producción ha logrado popularidad en los últimos años. La silimarina es una mezcla de flavonolignanos derivados de la planta Silybum marianum (cardo mariano), conocida por sus propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes (Wu et al., 2011; Farmer et al., 2016; Feng et al., 2017). El componente activo más importante de la silimarina es la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
INTRODUCCIÓN El tamaño de camada es uno de los principales parámetros que definen la productividad en una granja, y muy intrincado en los análisis de sensibilidad con la rentabilidad de la misma (Ocepek, 2017). En los cuarenta años del sector porcino las cerdas han incrementado un 50% su prolificidad, pasando de 10 a 15 de nacidos vivos de media (Dourmad,JY 2019). En la última década las compañías genéticas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Buenas tardes alguien es mi objetivo formular para producir mi propio alimento para gestación y lactancia? quisiera las proporciones a fin de obtener una tonelada GRACIAS ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Buenos dias desde México a todos: mi pregunta es ¿cuanto alimento se debe dar a una cerda que esta lactando? actualmente doy 2 kg al dia pero ¿es suficiente? o tengo que proporcionarle mas? agradesco de antemano sus respuestas. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
a ver si me pueden ayudar necesito saber si el suero de leche liquido afecta en las cerdas de reproduccion a la hora de paricion y en la produccion de leche. Gracias de antemano ...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 1
Dr. Marc Decoux, líder técnico global de Provimi y asesor de algunas de las granjas porcinas con mejores resultados productivos, habla sobre los nuevos paradigmas al enfrentar cerdas hiperprolíficas, las estrategias en el manejo de partos, la importancia del período de transición en la cerda gestante y los beneficios de la dieta Per-parto. Este material es gentileza de CerdoCast......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
saludos a todos los del foro, solicito información para el espacio que debe tener la cerda con sus lechones en la lactancia. Gracias de antemano a todos ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Soy Zootecnista Colombiano, y trabajo en una factoría porcícola de 4.500 vientres en Canadá. En los primeros 5 días post parto, tenemos gran incidencia de Metritis. Me gustaria recibir recomendaciones al respecto. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Es imprescindible mejorar la sostenibilidad de las actividades del sector ganadero. Los estudios de análisis del ciclo de vida (LCA, por sus siglas en inglés o ACV en español) han demostrado que la producción de piensos representa el 70 % de la huella de carbono de los productos de origen animales, lo que la convierte en un elemento importante a tener en cuenta a la hora de valorar opciones para mitigar sus efectos. En este sentido, conocer con mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
M. Sc. Gabriela Martínez habla sobre la importancia del período de transición en la cerda gestante...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 16
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Gabriela Martínez, M. Sc. y realizando el último año de su programa de doctorado en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, habla sobre el verdadero rol de la fibra en la alimentación de la reproductora...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Gabriela Martinez Padilla
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Gabriela Martinez Padilla (Lic. en Ciencia Animal y Producción Agrícola M.Sc.) habla sobre el equilibrio de la ración en el período de transición......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Sonia Olano
Sonia Olano y 1 más
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Sergio Miranda, Técnico Veterinario de Produmix, habla sobre la importancia de la nutrición eficiente para rentabilizar una granja porcícola. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Muchos factores afectan la eficiencia productiva de las cerdas y por ende la rentabilidad de la granja.  El principal desafío de alimentar a las cerdas de alta producción es minimizar el balance negativo de nutrientes (energía y proteínas) durante la lactancia, para reducir los problemas de rendimiento reproductivo. La lactancia es la fase más exigente del ciclo reproductivo, y se requiere mucha energía para la producción de leche. Estas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Estrategia nutricional para cubrir los requerimientos durante la lactancia. Si bien la lactancia en cerdas representa un periodo de 15% – 20% de su ciclo productivo, es sin duda una etapa de alta exigencia metabólica. Para llevar adelante una estrategia nutricional equilibrada de energía, aminoácidos y minerales, se debe tener en cuenta la edad de las cerdas, su condición corporal y tamaño de sus camadas. El objetivo de una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Se los agradecería bastante si alguien tiene algún nuevo concepto en la alimentación de las cerdas lactantes, para aumentar la producción de leche, ya que teniendo una buena producción de leche aseguraremos un mayor número de lechones destetados y con un mejor peso. Gracias. ...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 2
El éxito de una explotación porcina es tener mayor número de lechones destetados por año, las cuales se ha logrado mejorando cada vez más los parámetros productivos y reproductivos en las cerdas madres las mismas son el pilar fundamental de la empresa porcina. El incremento de la productividad en la cerda ha sido un reto para los investigadores, numerosos avances se han logrado gracias a las mejoras geneticas, manejo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
Manuel Toledo Castillo habla en engormix.com sobre los innumerables problemas que se encuentran en las salas de partos, día a día. El destacado profesional español enumera los más frecuentes, siendo conscientes que hay muchos más, incluso, que en muchas ocasiones se solapan unos con otros. Un punto aparte, la importancia para él de aumentar el consumo de alimento la inicio de la gestación... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
El cromo es un mineral traza esencial para los animales, es interesante que su uso en la porcicultura fue posterior al uso de éste en humanos, donde resultó en una mayor deposición de masa muscular.  La concentración de cromo en los ingredientes empleados en la alimentación de los cerdos es baja y la disponibilidad de este elemento es de aproximadamente del 0.5%, prácticamente indisponible (1,2). Por otra parte, se conoce que factores...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...678...16