Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de Cerdas

En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos. Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
Alberto Quiles Sotillo
Universidad de Murcia - España
Universidad de Murcia - España
Introducción La cerda hiperprolífica es capaz de llevar a cabo una tasa de ovocitación de 20 ovocitos, pudiendo completar 2,6 partos/año, lo que le confiere un potencial de 52 lechones/año. Sin embargo, debido a una serie de factores (época del año, nutrición, enfermedades, reabsorciones embrionarias, mortalidad predestete, etc.) el potencial teórico de 52 lechones es inalcanzable. No obstante, en la actualidad la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Yuvan Contino Esquijerosa
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”
Introducción La utilización de nuevas fuentes de alimentos no convencionales, arbustivos y arbóreos con el propósito de alcanzar una producción porcina sostenible, mediante el aprovechamiento de los recursos locales, se convierte en la actualidad en una alternativa promisoria y responsable para la producción de carne porcina como respuesta a la limitada disponibilidad de fuentes convencionales (concentrados comerciales), que por sus...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
David Saornil
Lallemand
Introducción La creciente preocupación por las pérdidas productivas debido a una temperatura ambiental elevada está justificada no solamente en las áreas tropicales sino también en países que ocupan zonas templadas, en las cuales el estrés por calor es un problema, especialmente durante los meses de verano. En Estados Unidos, las pérdidas económicas soportadas por la industria porcina debidas al estrés...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Gustavo Pizarro
Pipestone
Pipestone
La innovación en nutrición se presenta de muchas formas en nuestra empresa. Desde nuevas tecnologías hasta una mejor gestión de los piensos y la mejora de la calidad de los piensos en nuestras más de 40 fábricas de piensos que alimentan a las cerdas gestionadas por Pipestone Management, estamos investigando continuamente formas de aportar valor. ¿Cómo se ve en tu mente la condición corporal de una cerda “ideal”?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Felipe Botero, habla sobre el efecto de la suplementación con Silybum marianum (cardo mariano) en cerdas lactantes sobre la producción de leche y el estatus oxidativo sistémico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Rangel
Luis Rangel y 1 más
FEEDLATINA
  Es bien conocido que el estrés por calor o el estrés por enfermedades Durante la etapa de lactancia las cerdas necesitan aumentar su consumo de alimento para mantener su condición corporal y para soportar la producción de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
La alimentación de la cerda joven adulta gestante, debe estar perfectamente balanceada para suplir todos los requerimientos de nutrientes necesarios para optimizar los rendimientos productivos. Una subalimentacion afecta el rendimiento reproductivo dos o tres partos posteriores la madre sacrifica sus propias reservas corporales, para no afectar el desarrollo prenatal de los lechones. Granjas con sistemas de alimentación deficientes durante la...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 3
Sara Williams
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN El estrés calórico es uno de los principales problemas que afectan la eficiencia de la producción porcina no solo en países subtropicales sino también en aquéllos de clima templado 18 . En Estados Unidos las pérdidas económicas por estrés calórico ascienden a 330-450 millones de dólares anuales 13, 14 . El cerdo, al igual que otros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
ABSTRACT:  The medium weight of piglets at birth in hiperprolific sows decline when the number of piglets increase and the piglets weight variation are bigger in practice. We study the different factor affecting the quality of piglets at birth and the influence of this on the development after weaning and during fattening. At the same time, we include the correlation between vitality and quality of...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
En Noviembre de 2020, la compañía Animine ha lanzado su nueva e innovadora fuente de manganeso altamente purificado: ManGrin®; durante un evento 100% digital. Animine es un proveedor francés e independiente de minerales traza de valor agregado. Esta fuente innovadora de manganeso completa el portafolio distribuido en todo el mundo. MANGRIN® se obtiene a partir de un proceso único de fabricación, esa fuente se diferencia de otros productos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
La base de trabajo para cualquier nutricionista porcino se basa en conocer el consumo de alimento diario en sus diferentes fases de producción. Con ello podremos ajustar los niveles de nutrientes de nuestras dietas porcinas en base al potencial genético de producción como su capacidad de consumo real de pienso, tanto en los parciales como en toda y cada una de las fases de producción. Sabemos que la ganancia media diaria está correlacionada con el consumo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Introducción En las últimas décadas el porcino ha sufrido modificaciones, a través del mejoramiento genético y se ha transformado en una “máquina” de producir carne. Las hembras ciclan todo el año y alcanzan índices de hasta 2,55 partos por año y más de 35 lechones destetados, ésta drástica transformación trae aparejado fallas reproductivas de origen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
llevo 15 dias que me comen muy mal las cerdas en maternidad,con lo que los lechones no engordan,y ahora se esta pasando el problema a gestación con lo que conlleva abortos...estaño es el pienso ni el agua ¿que puede ser? ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Conferencia del destacado referente German Borbolla Sosa sobre "Nutrición y alimentación de la cerda lactante hiperprolífica" en el marco del curso internacional de porcicultura celebrado con motivo del 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú)...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 21
Evaluación de dietas formuladas para la mejor absorción de calcio en la lactancia La alta mortalidad de los lechones durante el parto y la lactancia es un problema importante en la producción porcina...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
En las últimas décadas, el tamaño de la camada y el número de lechones destetados por matriz/año han sido considerablemente altos, principalmente debido a la mayor productividad de este animal que apunta a esta característica en los procesos de selección. En los datos brasileños, presentados por Agriness (2020), se puede observar que el número promedio de nacidos vivos/hembra/año en Brasil fue de 27.22 lechones en 2008, a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Luciano Palestro, Coordinador Técnico de Cerdos de Provimi Argentina, comenta algunas consideraciones del Sitio 1 en producción porcina....
Comentarios: 16
Recomendaciones: 2
Buenos dias, Es buena la alfalfa en rama para aumentar la producción de leche en cerdas lactantes.? Muchas gracias....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
PRODUMIX completa el ciclo de la nutrición del lechón, centrándose en la formación del animal. Para desarrollar el programa de madres, hemos tenido en cuenta tanto las necesidades de la madre como del feto en los momentos de gestación y lactancia. Y hemos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
1...789...16