Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de Cerdas

En la nutrición de cerdas, se busca optimizar la salud, la reproducción y el rendimiento productivo tanto de las cerdas reproductoras como de sus camadas. Esto implica proporcionar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades específicas de las cerdas en diferentes etapas fisiológicas, como la gestación, la lactancia y el destete. Durante la gestación, se enfatiza la necesidad de mantener un peso corporal adecuado y un estado nutricional óptimo para garantizar una gestación saludable y el desarrollo adecuado de los fetos. Durante la lactancia, se requiere una dieta rica en nutrientes para apoyar la producción de leche y la recuperación física de las cerdas. Se prioriza el suministro de proteínas, energía, vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las demandas nutricionales durante este período crítico. Además, se considera importante monitorear y ajustar las dietas según las condiciones individuales de las cerdas y los requerimientos específicos de cada granja para maximizar la eficiencia reproductiva y la salud de las cerdas y sus crías.
MV Marcelo Pooli
Bioter Argentina
La aplicación de tecnología al procesamiento de materias primas para la elaboración de alimentos balanceados permiten mejorar el valor nutricional de las dietas, pudiendo aumentar la digestibilidad de los nutrientes mediante diversos procedimientos: éstos pueden ser en seco, como el descascarado y la molienda; con aplicación de calor (secado y tostado) o aplicación de calor y humedad, como es el caso del peletizado,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Joe Crenshaw
APC, Inc.
Joe Crenshaw, Director Senior de Servicios Técnicos de APC, revela los detalles del reciente estudio realizado en Europa alimentando a las cerdas con plasma en días anteriores y posteriores al parto y sus resultados, incluso en la futura camada de lechones... ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Conferencia del referente Sebastián Montoya Franco (Nutripork) sobre "Estrategias Nutricionales para Optimizar el Desempeño Reproductivo de La Hembra Moderna" (XXVI Congreso AMVECAJ, México)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Alexandre Barbosa de Brito habla sobre las bondades de la levadura viva de alta concentración en su uso en cerdas, reproductoras y lechones después del destete que conlleva a una mayor ganancia de peso de tres a cuatro kilos hasta la faena. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Jorge Estrada
Carthage Veterinary Service, Ltd.
Jorge Estrada, Director de Investigación en Porcicultura de Premex, habla sobre los Avances de Investigación que están logrando desde Premex Innovation Labs....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Por qué utilizar un pienso específico para periparto Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la producción con cerdas hiperprolíficas es la elevada mortalidad de lechones y el peso de los lechones al destete como consecuencia de la limitada producción de leche. ...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 4
Quisiera me pudieran ayudar con las siguientes inquietudes: - Las cerdas de cría que están en las jaulas de gestación, cuánto tiempo antes es necesario para pasarlas a las jaulas parideras? - A cuánto tiempo después del primer servicio, se le realiza el segundo servicio a la cerda? Gracias ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Saludos a todos. Les pido un favor, haber quién me puede decir que características deben tener las cerdas para una buena crianza de cerdos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción En la industria porcina, se han logrado incrementos significativos en el tamaño de la camada a través de la selección genética y la introducción de líneas de hembras hiperprolíficas, junto con mejoras en la nutrición, instalaciones y la salud de la piara; camadas más grandes dan como resultado un peso bajo al nacer (0.75 a 1.25 Kg), este...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 2
Deseo saber cuales pudieran ser las causas que ocasionan abortos en la fase final de la gestacion y las posibles soluciones muchas gracias. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Horácio Santiago Rostagno
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Conferencia del Prof. Horacio Rostagno en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018 (Rosario, Argentina) donde disertó sobre "Actualización de exigencias nutricionales para cerdos: aplicación práctica de las tablas brasileñas para aves y cerdos"......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Video de la conferencia traducida al castellano de Nathalie Quiniou, investigadora de. Institut du Porc - IFIP (Francia) sobre Nutrición de cerdas hiperprolíficas durante la gestación en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA (Abril 2018. Rosario, Santa Fe. Argentina) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Novus International ha celebrado el lanzamiento de su libro Nutrition of Hyperprolific Sows el pasado 14 de noviembre en Lleida, España. Este libro constituye un proyecto de 2 años de duración en el cual Novus, bajo la coordinación científica del Dr. Antonio Palomo Yagüe, ha reunido a diferentes expertos en el campo, cada uno de ellos aportando su conocimiento y visión sobre los diferentes aspectos que hoy en día se deben considerar en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Marcelo Didier, destacado Consultor en producción porcina y asesor de la FAO, disertó en la XVI Semana Previtep realiza en México sobre "Estrategias de alimentación para mejorar el desempeño y la eficiencia"......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Sergio Ferrero, Asesor Técnico en la División Porcina de Provimi, presentó la conferencia "Oportunidades en el manejo de la Gestación" en el marco de Fericerdo 2019....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Hola. Queria que me ayuden con todo sobre % de fertilidad en Cerdos Bueno por si acaso, tengo la última lista de Produccion de Porcinocultura. Si quieren algo me avisan. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
1. INTRODUCCIÓN La demanda total de carne de cerdo a nivel Latinoamericano, ha tenido un aumento anual de 2.67% en los últimos años (FAO 2012). Esto debido al accesible precio que mantiene en el mercado y por los altos beneficios de proteína animal que brinda (FIRA 2016). Para optimizar los parámetros productivos de una piara de forma eficiente se debe conocer que la alimentación representa el 70% - 80% del total de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
¿Cómo una granja porcícola mejora su conversión ajustada en precebo, pasando de 1,61 a 1,43, y alcanza en dos años, un crecimiento de 250 a 600 hembras, impactando las variables que inciden en la producción para aumentar su rentabilidad? ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 14
En el último par de años la industria porcina mundial ha sufrido varias adaptaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Los aspectos de índole político, económico, comercial, social y cultural han afectado los sistemas productivos. Ejemplos de ellos, son la debilidad económica de los Estados Unidos, por su crisis en la industria de la construcción, alta demanda de productos alimentarios como insumos para...
Comentarios: 56
Recomendaciones: 1
Mariano Agosto
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
INTRODUCCIÓN Los sistemas de producción utilizados en las granjas argentinas, han cambiado a lo largo de las dos últimas décadas. Los establecimientos de producción son más grandes y el manejo más intensivo. Por otra parte, se introdujeron nuevas líneas genéticas maternas; capaces de producir camadas de mayor tamaño, con más peso al nacer, y con mayor producción de leche. Lo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...8910...16