Algunos tips adicionales
1.- Estado y Condición Corporal del ganado reproductor, por masa plantel y número de parto, Hembras Normal - Gordas - Delgadas
2.- Maximizar Tamaño Camada en Chanchilla o P1, por ende revisar los manejos y determinar Peso y/o Edad donde maximiza tamaño camada
3.- Conocer Línea Genética
4.- Entregar diariamente los requerimientos nutriciones, en base a Energía y Lisina SID
5.- Lactancia, implementar Concepto Ganancia Camada Día y de acuerdo a los kilos de camada día, cubrir los requerimientos nutricionales, esto permite un correcto manejo de alimentación y así evitar Hembras Delgadas y/o gordas
6.- Calidad de materias primas o insumos, considerando aporte nutricional - status y carga bacterias / hongos / micotoxinas
7.- Manejo y Uso Minerales Orgánicos
8.- Manejo y Consumo Agua Bebida, como así también Calidad Físico - Quimica - Microbiológica
9.- Ambiente y Estrategia Nutricional en Ambientes Fríos y de Calor
Estimados colegas
Agregaría, pero dándole mayor énfasis al manejo de la hembra primeriza, si le damos la estructura adecuada y maduración que nos permite y tener de arranque que alrededor de 14 o más lechones totales.
Y debemos hacer para cada granja un cuadro de condición de las Hembras, basa en el que se muestra en Internet, pero usando el Caliper y conociendo la genética que tenemos.
Asegurarnos de la calidad del alimento, tamaño de partícula, acceso al agua de bebida (fresca y constante)
Y si podemos manejar dietas para primerizas y mumtiparas sería ideal.
No olvidar un buen comedero.
Saludos
Hola, disculpe cual es la distribución de la producción porcina de 1, 2, 3, 4 y 5 sitios, localización, las categorías de animales, distanciamiento de los sitios.
A que se refieren cuando hablan de sitio I o II etc, será a las diferentes secciones es de una empresa porcina: Área de maternidad, área de precebos y área de ceba?
Gracias Luciano por la respuesta.
En gestaciòn yo manejo que antes de los 35 dias no sobrepasar los 2.4kg de alimento por dia por cerda. del dia 36 al 80 incremento la cantidad ofrecida en funciòn de la condiciòn corporal de cada cerda y posterior al dia 80 incremento cantidad de fibra en la dieta y disminuyo la cantidad de raciòn.
Juego con mi porcentaje de lisina en la raciòn y la cantidad de enrgia, Sin embargo cuando mi cerda baja muy desgastada de lactancia me es muy dificil lograr recuperarla. (estoy en lo correcto o que me recomiendas).
Jesus Manuel cortèz
Buena tarde Luciano.
La cerda reproductora de hoy día tiene un limitado consumo de alimento. Cual seria tu recomendación para empatar el consumo posparto lo más pronto posible
Manuel Cortéz
Recomendar
Responder
Augusto Villarreal
14 de febrero de 2018
Estimado Luciano! Cómo estás? espero que bien
Consulta_qué opinión te merece dividir el Sitio 3 en 2 etapas o 2 galpones cómo se vé en algunos criaderos?
Abrazo