Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Soy ingeniero de producción animal, y me ofrezco como asistente técnico con amplia experiencia en porcicultura y avicultura, en nutrición y balanceo de raciones. Me gustaría colaborarles con cualquier problema que tengan.
...
La base de trabajo para cualquier nutricionista porcino se basa en conocer el consumo de alimento diario en sus diferentes fases de producción. Con ello podremos ajustar los niveles de nutrientes de nuestras dietas porcinas en base al potencial genético de producción como su capacidad de consumo real de pienso, tanto en los parciales como en toda y cada una de las fases de producción. Sabemos que la ganancia media diaria está correlacionada con el consumo...
Plasma es una mezcla compleja de proteínas funcionales que tienen un profundo impacto en la salud de los animales. Consumidas oralmente, estas proteínas funcionales ayudan al sistema inmune a responder más...
En un estudio realizado por Sara Crespo y Joaquín Gadea titulado "Relación entre el peso al nacimiento de los lechones de cerdas hiperprolíficas y los parámetros productivos y económicos en los cerdos de engorde" (ITEA-Información Técnica Económica Agraria. Vol. xx: 1-18. ...
INTRODUCCIÓN En la producción porcina actual, el concepto de eficiencia de la alimentación está tomando cada vez mayor relevancia, siendo múltiples las investigaciones y publicaciones que se desarrollan en esta área, entre ellas podemos mencionar a la selección genética de animales reproductores haciendo foco en lo que hoy se conoce como consumo residual o Residual...
Jorge Perez Casillas, Perez Consulting, presentó la conferencia "La conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso como parámetros clave en la productividad de los cerdos" en el II Simposio Olmix de las Américas (SOA) realizado en México en Noviembre de 2018....
Introducción La iniciación del lechón en su vida post natal es crucial para alcanzar el mejor potencial en la vida productiva del cerdo. Un crecimiento y...
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre la textura de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
El PhD Álvaro Rojo Gomez, Líder de Marketing y Tecnología para Cerdos, CAN México, habla sobre los factores que afectan la calidad de la carne de cerdo en el Taller de calidad de carne organizado por Cargill Animal Nutrition....
El I Congreso Virtual FEDNA se realizará los dias 18 y 19 de noviembre de 2020 bajo el lema "Estudio comparativo del valor nutricional de materias primas claves en la alimentación del ganado". Las jornadas gratuitas se desarrollarán en el horario de 04:00 a 06:30 pm (Hora: Madrid, UTC/GMT+1 hora) por la plataforma ZOOM. El Soporte, coordinación y registro estará a cargo de Guillermo Fondevila, Álvaro Fernández...
Introducción
La producción porcina actual está evolucionando constantemente, por lo cual es importante revisar las diferentes estrategias de manejo que permitan maximizar el potencial productivo, ya que las mismas fueron desarrolladas hace muchos años atrás en una época donde el potencial genético era menor. Actualmente, el Creep Feed es una de las herramientas tradicionales cuya aplicación en granjas es...
Tenemos una camada de 11 cerdos aprox. 5 meses.
No han crecido mucho ni tienen el peso que para su edad deberían de tener.
¿aun se pueden salvar?...
Felipe Horta, Market Manager LATAM de Nuproxa Switzerland LTD, explica cómo los nucléotidos pueden ayudar en la fase de recría en aves y ceros a través de ASCOGEN®, complemento alimenticio natural a base de nucleotídeos purificados e balanceados, durante IPPE 2019.
...
El Dr. Juan Jose Maqueda, Consultor Independiente Internacional, habló en la Gira Nacional de Producción Porcina de Teknal sobre la crisis al destete y los factores a considerar en ese momento. En más de 120 intensos minutos el destacado profesional destacó con cuestiones teóricas y prácticas que la producción porcina se basa en lo que llamó "La mesa de cuatro patas": Genética, Nutrición, Manejo y Sanidad.......
Mientras que en el mundo es la carne con mayor volumen de producción (alrededor de cien millones de toneladas/año, de las cuales poco más de la mitad se producen en China), seguida de la carne aviar (72 millones) y de carne vacuna (60 millones) en la República Argentina durante 2007 se han producido 3,2 millones de toneladas equivalentes a res con hueso de carne vacuna, contra 272 mil toneladas equivalentes a res con hueso de carne...
Edgar Rico señala los puntos críticos en el manejo de la alimentación de los lechones antes y después del destete con una nutrición de alta precisión, tema de su disertación del destacado profesional en el VI Congreso Iberoamericano de Porcicultura - OIPORC 2019......
Guillermo Cáceres, habla sobre el contexto que se vive en la producción de cerdos en Argentina y las soluciones tecnológicas que están implementando....
La tonicidad en general, hace referencia al equilibrio hídrico entre dos espacios separados por una membrana semipermeable. Por lo tanto es un término comparativo, pudiendo clasificar las soluciones en isotónicas, hipertónicas o hipotónicas comparando la osmolaridad (concentración total de todos los iones en la solución) de las soluciones con respecto al interior celular (Figura 1). ...
Leandro Hackenhaar, Líder Técnico Global SMT de Provimi Cargill, habla sobre "Desafíos y oportunidades de la nutrición de lechones con el uso racional de antimicrobianos", tema de su conferencia presentada en el marco del XIV Congreso de Producción Porcina, donde la empresa realizó un workshop......