Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Importancia de la supervivencia en lactación y el desarrollo temprano La etapa bajo la madre es crucial por su elevado impacto sobre la viabilidad de los lechones, y el rendimiento futuro de los animales y su elevada tasa de mortalidad. Llegándose a reportar tasas de mortalidad de hasta el 40%, al incluir también la mortalidad prenatal. Sin embargo, tras la mortalidad ligada al parto, el principal factor que lo explica es el peso al nacimiento (Pandolfi et...
Un cordial saludo, actualmente tengo una pequeña explotación porcina, últimamente unos lechones presentan rubor en las pezuñas, nariz y parte posterior de los jamones, además presenta agitación al respirar y temblores ocurrentes. Posibles etiologías. ...
ENERGÍA ¿TEMA ESOTÉRICO? El diccionario de la Lengua Española define esotérico como: “algo que es misterioso e incomprensible”, “que solo es accesible a los iniciados en una materia determinada”, incluso dice: “que tiene relación con el ocultismo y con fenómenos paranormales”. Y es que el tema de energía de los alimentos y requerimientos...
INTRODUCCIÓN
Los probióticos son cultivos vivos de una o varias especies microbianas, que cuando son administrados a los animales provocan efectos benéficos mediante modificaciones en la población microbiana del tracto digestivo. La levadura Saccharomycces cerevisiae (S. cerevisiae) tiene la capacidad de aglutinar bacterias patógenas en su pared celular y evitar su adhesión a las células intestinales,...
La aplicación de tecnología al procesamiento de materias primas para la elaboración de alimentos balanceados permiten mejorar el valor nutricional de las dietas, pudiendo aumentar la digestibilidad de los nutrientes mediante diversos procedimientos: éstos pueden ser en seco, como el descascarado y la molienda; con aplicación de calor (secado y tostado) o aplicación de calor y humedad, como es el caso del peletizado,...
Estadísticas demuestran que el crecimiento del sector porcino en Colombia ha sido superior al 11% en los últimos 7 años. La proyección para este año 2020 es de 25% más, es decir, por encima de los 5,2 millones de cerdos en reproducción, lo que sitúa al sector como uno de los más importantes dentro de la producción de proteína animal. La porcicultura, además, es una de las...
Victor Gutiérrez, Dpto. de Investigación y Desarrollo de Produmix, habla sobre las etapas de investigación de un núcleo para lechones....
La diarrea postdestete en lechones es multifactorial. Arturo Piñón cita una opción nutricional para afrontar el problema....
Leandro Hackenhaar, Gerente Global de Tecnologías de Cargill en cerdos, habla sobre las innovaciones tecnológicas en nutrición de lechones y los nuevos desafíos productivos y nutricionales en la etapa de transición hasta la Fase Cuatro......
Guadalupe Edgar Beltrán Rosas, asesor en porcinos, habla con Engormix sobre la importancia de la nutrición de lechones en sus primeros días......
Gonzalo Villar Patiño, Director Técnico de GRUPO NUTEC®, presentó la plática "Consideraciones nutricionales y digestivas para una adecuada alimentación del lechón" en CIPORC 2019....
Alexandre Barbosa de Brito habla sobre las bondades de la levadura viva de alta concentración en su uso en cerdas, reproductoras y lechones después del destete que conlleva a una mayor ganancia de peso de tres a cuatro kilos hasta la faena. ...
Jorge Estrada, Director de Investigación en Porcicultura de Premex, habla sobre los Avances de Investigación que están logrando desde Premex Innovation Labs....
La explotación animal moderna se caracteriza por una alta intensidad productiva, cualquiera que sea la especie. Esto somete a los animales a constantes situaciones estresantes, que pueden traer como consecuencia mayor frecuencia en la aparición de enfermedades y disminución de los niveles de producción (Hernández et al. 2015 y Jaque et al. 2015), siendo los procesos gastrointestinales uno de los problemas más sobresalientes que afectan la...
Introducción En la industria porcina, se han logrado incrementos significativos en el tamaño de la camada a través de la selección genética y la introducción de líneas de hembras hiperprolíficas, junto con mejoras en la nutrición, instalaciones y la salud de la piara; camadas más grandes dan como resultado un peso bajo al nacer (0.75 a 1.25 Kg), este...
Luiz Felipe Caron, destacado referente del sector y Profesor de la Universidad Federal de Paraná (Brasil) disertó sobre "Inmunonutrición y salud intestinal en lechones" en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018...
Conferencia del Prof. Horacio Rostagno en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018 (Rosario, Argentina) donde disertó sobre "Actualización de exigencias nutricionales para cerdos: aplicación práctica de las tablas brasileñas para aves y cerdos"......
Quiero compartir con todos ustedes un sistema económico para alimentar cerdos con exelente conversión y buenos resultados económicos. En la actualidad poseo una explotación porcícola en el Municipio de Lebrija Santander Colombia, cuento con 120 hembras de cría, 10 lechones promedio por parto, dos partos y medio por año y 3000 lechones destetos, divididos en 250 individuos por mes. Las hembras de cría son alimentadas 30 dias...
El Dr. Marcelo Didier, destacado Consultor en producción porcina y asesor de la FAO, disertó en la XVI Semana Previtep realiza en México sobre "Estrategias de alimentación para mejorar el desempeño y la eficiencia"......
Introducción: La presencia y la composición de la microbiota en el tracto digestivo de los lechones es esencial para el establecimiento de la homeostasis y maduración del sistema inmune de los lechones (Ashida et al., 2012). En ese sentido, se ha observado que la suplementación con Saccharomyces cerevisiae en el alimento confiere un efecto benéfico en los parámetros productivos, aunado a que puede contribuir...