Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Hola, Que opina de la incorporacion de harina de algarroba en las primeras comidas de los lechones y destetados tamprano? Teniendo en cuenta las características químicas y dietéticas del algarrobo que lo sugieren como un ingrediente valioso en las dietas de animales? Me han comentado que: a) puede reemplazar elementos energéticos como la dextrosa, etc. Gracias al alto contenido de azúcar fácilmente digerible. b) es bueno para el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
Introducción El mayor punto de rentabilidad en la industria porcícola competitiva es alcanzada cuando la generación de ingreso se maximiza en comparación con los costos de producción. Por lo que se pueden tener estrategias en ambos sentidos, unas que incrementen el ingreso por venta de los animales y otras que reduzcan los costos de producción. Un método para reducir los costos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Gonzalo Villa Patiño, Director Técnico de Cerdos de Grupo Nutec, brindó la conferencia "Consideraciones Nutricionales y Digestivas para la Adecuada Alimentación de Lechones" en el Precongreso Organizado por Grupo Nutec, previo a AMVECAJ 2017....
Comentarios: 20
Recomendaciones: 52
Eduardo Rosa Medina
Pathway Intermediates
En una realidad en la que tenemos cerdas cada vez más prolíficas y mercados retadores, es de vital importancia lograr que los lechones tomen calostro y leche de manera rápida y eficiente, esto es esencial durante toda la lactación. Investigaciones recientes demuestran que un buen arranque provee beneficios sobre toda la vida productiva del animal.  A través de los años, la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
Tiago Mores, Consultor Técnico de Cerdos de Provimi, habla sobre los principales puntos que tienen impacto en la fase de recría de lechones....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Everton Daniel, Consultor en Nutrición y Gerente de Tecnologías para LATAM Sur en Provimi para el área de cerdos, habla sobre innovaciones tecnológicas para la etapa de recría en lechones....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Mito o Realidad La inquietud por investigar la producción de amoníaco nace de la necesidad de los productores por conocer la presencia y concentración del gas dentro de sus instalaciones, es común en granjas tener la percepción de que las concentraciones del gas son altas. Sin embargo, esta puede ser una afirmación no muy bien fundamentada. Actualmente se genera más información en el área de engorda, por lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Introducción La mayoría de consultores veterinarios coinciden que  en los últimos años no ha habido una gran evolución significativa en los resultados productivos (crecimiento y conversión) de los lechones en la fase de transición en España.  Pero la investigación en la nutrición de los lechones post-destete no cesa en ningún momento, con el fin de satisfacer la demanda de los lechones y por...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
Cargill proporciona alimentos, productos y servicios agrícolas, financieros e industriales a todo el mundo.Colaborando estrechamente con los agricultores, clientes, gobiernos y comunidades, ayudamos a las personas a progresar al aplicar nuestros conocimientoscon más de 150 años de experiencia. Contamos con 155.000 empleados en 70 países que están comprometidos con la idea de alimentar el mundo de una forma responsable, a reducir el impacto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Alejandro Bravo, Gerente General de Provimi Argentina, habla sobre el programa de nutrición para cerdos en sitio 2 llamado Rapid Neopigg, en su lanzamiento a finales de Noviembre de 2018....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Guillermo Cáceres, habla sobre el lanzamiento de Rapid Neopigg al mercado argentino....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Sergio Miranda Moreno, Dpto. Técnico de Produmix, habla sobre la adecuación de los programas nutricionales a los diferentes mercados y situaciones coyunturales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Bajo el lema “Innovación tecnológica, eficiencia productiva” Provimi Cargill Animal Nutrition reunirá el próximo 27 de noviembre en un evento exclusivo a productores, especialistas y profesionales del sector porcino en el Centro de Convenciones Puerto Norte de la ciudad de Rosario, para presentar lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Líder Técnico Global SMT de Provimi Cargill, presentó la conferencia "Desafíos y oportunidades de la nutrición de lechones con el uso racional de antimicrobianos" en el XIV Congreso de Producción Porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Los cerdos como todos los demás seres vivos, no pueden ser una copia exacta unos de otros, aunque sean de la misma genética, incluso de la misma camada, por lo que se han realizado muchos trabajos para determinar porque y que tan grande es esta llamada dispersión de pesos en los cerdos. Lo que debemos saber es que la variación inicia desde el proceso de la gestación, en el vientre de la madre. Cada lechón depende de la cantidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
buen dia podrían asesorar para la preparación de alimentos para cerdas de cría y sus lechones es q el alimento comercial sale muy caro de antemano les doy las gracias...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Deseaba saber si al destetar a 20 días es conveniente que los lechones tengan libre acceso al balanceado... ¿o cuántos KG hay que dar por animal por día hasta los 20 KG de su peso? ...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 0
La mayoría de las Inmunoglobulinas presentes en el suero porcino son las del tipo IgG, IgM e IgA. Claramente, la razón más importante para medir la concentración de Inmunoglobulinas es para determinar la correcta transferencia pasiva a los lechones recién nacidos. Numerosos estudios han demostrado que los lechones en los cuales se ha detectado bajo nivel de Inmunoglobulinas (Falla de Inmunidad Pasiva) son más susceptibles a las infecciones y es...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Introducción y revisión bibliográfica   El descubrimiento y utilización del Cobre (Cu) por el ser humano data aproximadamente desde el año 5000 a.c. (F. Gronemeyer, 2010), siendo uno de los primeros metales manipulados y el cual fue utilizado para múltiples usos, como generación de nuevos utensillos, objetos de ornamentación para ritos, elementos de defensa y caza, entre otros, dando así...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
1...161718...24