Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Estimados, tengo una consulta sobre mi lechones he comprado alimento de biofarma super lechón perfecto y perfecto ñursery y lo quieren al alimento ya tiene 28 días y no quieren probar el alimento, solo tomar teta y lo he empezado a dejar todo el día sin la madre para que agarraren el alimento ni tampoco lo quieren y eso que ha estado todo el día sin comer. yo lo quería destetar a los 28 días pero no comen que puedo hacer....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Los sistemas de manejo y de pienso tienen un papel importante en la fase de destete. Pero es esencial que se empleen técnicas de alimentación y estrategias de gestión especialmente diseñadas para la alimentación de lechones. Los sistemas de alimentación modernas tienen una función importante: Ayudan a los agricultores a controlar mejor el estrés causado por el destete y a combatir las pérdidas en los aumentos de peso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Sergio Fernández
Poultry Science Association
Poultry Science Association
Introducción.   La efectividad de las enzimas exógenas depende de la presencia y susceptibilidad de los sustratos. Sin embargo, en el caso de los lechones recién destetados, las diferentes actividades enzimáticas disponibles podrían corregir la transitoria insuficiencia digestiva, que redunda en problemas de salud intestinal. Cuando el uso de fitasas y, en menor medida de carbohidrasas (enzimas PNA), se ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mathieu Cortyl fue nombrado nuevo Director General de Europa y Asia-Pacífico para Tonisity International Limited con oficinas ubicadas en Dublín (Irlanda) Mathieu Cortyl, que tiene 25 años de experiencia en la industria de piensos, señalo que: "Estoy muy emocionado por la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción.    De la producción de etanol se obtiene esta levadura seca de destilería (ADM, Decatur, IL; PROPLEX-DY; DY), que es un Saccharomyces cereviseae. El DY ofrece un mínimo de 48% PC; la digestibilidad ileal estandarizada de aminoácidos es en promedio del 85%; y su valor de EM es 3,699 kcal/kg (Perez et al., 2013). El objetivo fue validar el uso del DY en el crecimiento de lechones post-destete. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
La Dra. Tércia Cesária Reis de Souza habló en CLANA 2016 sobre como los factores anti-nutricionales (FAN) de la pasta de soya pueden interferir en la disponibilidad de los nutrimentos, limitando el desarrollo de los lechones y por ende su nivel de inclusión en los alimentos. La hipótesis fue que niveles altos de pasta de soya en dietas para lechones pueden causar efectos detrimentales en su desarrollo. Así, el objetivo del trabajo presentado fue evaluar el efecto del nivel de pasta de soya...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Este trabajo se condujo con el objetivo de evaluar la conveniencia de uso de las actividades enzimáticas exógenas disponibles, en dietas que podrían considerarse de desafío para la salud intestinal y productividad de los lechones recién destetados. La efectividad de las enzimas exógenas depende de la presencia y susceptibilidad de los sustratos. Sin embargo, en el caso de los lechones recién destetados, las diferentes actividades enzimáticas disponibles podrían corregir la transitoria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La ß-mananasa actúa hidrolizando azúcares complejos que se encuentran en muchos ingredientes de los piensos, especialmente la harina de soja, una materia prima tradicional en las dietas de los cerdos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del uso de una ß-mananasa (Hemicell® HT) en las dietas de lactancia de las cerdas sobre el rendimiento de la camada....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Islas Roble presentó en el VII Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal – CLANA (Cancún, Mexico) el trabajo de investigación realizado sobre el Comportamiento productivo post-destete de lechones alimentados con una levadura seca de destilería en la dieta. El experimento tuvo un diseño de bloques completos al azar; los bloques fueron 8 categorías de peso inicial......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Los costos de alimentación del cerdo pueden representar entre el 70% y el 80% de los totales de producción, y la energía como nutriente o requerimiento, es el rubro de mayor impacto en la elaboración de las dietas, por lo que optimizar su uso representa la capacidad y oportunidad de tener o no rentabilidad en la producción. Además en el diseño de los programas de alimentación, se consideran estrategias que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Everton Daniel, Consultor en nutrición para Latinoamerica de Provimi, habla sobre Utmost, un Programa Inteligente para cerdos en Crecimiento y Terminación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Urriola
University of Minnesota
University of Minnesota
Introducción El destete es un periodo de transición en el desarrollo del lechón, en el cual pasa de una fuente de alimentación líquida con alto valor nutricional (leche materna) a otras fuentes de alimentación no dependientes de la madre. Desde el punto de vista evolutivo y productivo el destete ofrece a los cerdos la ventaja de ayudar a la madre a manejar el costo...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Carlos Jimenez Marchan, conferencista del XVIII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina 2016, habal con Engormix.com sobre los efectos sobre la Homogenización de las camadas a través de cubrir limitaciones productivas de las cerdas y una de las principales problemáticas que ocurren en la producción porcina: La cantidad de lechones pequeños que obtenemos al momento del término de la engorda. Al manejar poblaciones, siempre se pueden categorizar por grupos a los animales de cada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Augusto Torero ofrece valiosas Estrategias en Nutrición y Manejo de Destete para la salud y productividad de tus lechones. Cuida tu ganado....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Rosa Medina será uno de los disertantes destacados del XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina que se desarrollarà del 6 al 8 de Julio de 2016 en la ciudad de Lima (Perú) con el tema "Alimentación Pre Destete - donde Poco, significa Mucho" Rosa Medina es  Ingeniero...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola, puedo poner aceite de soja en los platos de los lechones desde el primer día de vida junto con agua y una mezcla de glucosa con agua purificada? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Ing. Joaquin Paulino fue conferencista destacado durante la Tercera.Jornada Tecnica de Actualización Pecuaria realizada el 14 de abril del corriente año en Republica Dominicana: El destacado profesional brindó dos confrerencias sobre Manejo y Nutrición de Lechones y Control de calidad en la fabrica de alimento. La jornada fue patrocinada por las empresas Animalfarm e Ingaso contó con una audicencia calificada  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yusimy Camino
Instituto de Investigaciones Porcinas - Cuba
Instituto de Investigaciones Porcinas - Cuba
Introducción La utilización de dietas no convencionales es un acápite muy poco estudiado en cuanto a la alimentación de verracos jóvenes y adultos se refiere. Ya que en estas categorías la alimentación tanto en cantidad como en calidad juega un importante papel lo mismo en el desarrollo de los reproductores como en su posterior comportamiento reproductivo. Es por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Queria conocer experiencias y opiniones sobre si es conveniente alimentar los lechones desde el deste hastas sus 110kg aprox. con una alimentacion ad libitum en las diferentes etapas o ir restringiendo el alimento en cada una de sus etapas? saludos! ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Necesito ayuda con la engorda de marranos y no se como hacer la mezcla. Cuento con: molido de maíz, sorgo, soya, salvado de trigo. Me recomendaron usar crese 2000 y despues de 50 kg lo mismo pero a ora ponerles engorad 2000 ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...181920...24