Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Raúl Aguila
ECO animal health
¿Qué hacen aquí unas guitarras si el tema es Preiniciadores? Es que quiero hacer una analogía para comenzar esta conferencia: Cuando tenía 13 años me pidieron en la escuela llevar una guitarra para la clase de música, así que le dije a mi papá; pero ni él ni yo, sabíamos sobre este tema, y entonces me llevó a comprarla a un mercado pues...
Comentarios: 34
Recomendaciones: 2
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Luis Hernandez, Gerente Técnico de Cerdos en Alltech México, nos habla sobre la relación entre la nutrición y el sistema inmune en cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Qusiera consultarlos sobre  las causas de por que a los lechones destetados los aqueja una enfermedad llamada Raquitismo. Como podria tratarlos?? ... si me pueden ayudar GRACIAS.... ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Luis Gay, miembro del Departamento Técnico de Cladan, habla en Engormix.com sobre Pig Saver, un energizante compuesto para lechones que contiene Aceites vegetales, Omega-3 (EPA+DHA), vitaminas, extractos vegtales, prebióticos y probióticos, y un acidificante orgánico. El producto además de como suplemento energético y estimulante de la toma de calostro incide positivamente en la ganancia de peso que se produce en las primeras 24 horas de vida del lechón. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Destete parcial o fraccionado. ¿De que hablamos cuando se menciona Destete Parcial o fraccionado de lechones? ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
se podra elaborar un alimento concentrado a base de soya para porcinos en etapa de iniciacion?? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mantener la vitalidad y uniformidad en los lechones es un desafío importante a ser vencido en la búsqueda de maximizar el número de cerdos que alcancen el peso al mercado. Las estrategias de alimentación para lechones, incluyendo probióticos y enzimas, pueden ayudar a los productores a vencer dichos desafíos permaneciendo rentables. La rentabilidad de la producción porcina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción: Los antibióticos promotores de crecimiento son sustancias administradas en dosis subterapéuticas para facilitar el crecimiento del animal y el control de cepas de bacterias patógenas [4] . El uso prolongado de determinados antibióticos puede causar la resistencia de algunas cepas bacterianas. Es por esto, que la búsqueda de ingredientes...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Tengo una pregunta en cuanto al tamaño de pelet y su relación con el tamaño del cerdo... Desde hace tiempo estamos trabajando con alimento terminado el pelet de 4.8mm de diámetro para etapas de iniciador y hasta finalizador y no hemos recibido comentarios adversos en este sentido…(los preiniciadores si son en 2.5mm). Hace poco se añadió una peletizadora nueva a la planta y se probo con un dado de 5mm (la diferencia en cuanto al diámetro...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Simon John Tibble brindó su conferencia sobre Alimentación y Nutrición práctica de Lechones en el marco del IV Congreso Argentino de Nutrición Animal. Tibble quien es Gerente de Nutrición ne Cerdos de una reconocida empresa centró su disertación en la importancia de crecimiento temprano, la importancia de "peso por edad" y la importancia del consumo tenprano y como se puede lograr......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Claudio Trolliet
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN La producción de cerdos en sistemas aire libre (SAL) representa una interesante alternativa fundamentalmente por su menor inversión de capital. En general las instalaciones para el pos destete en SAL, no utilizan una fuente de calor, por lo tanto se trata de reducir el volumen de aire de la zona ocupada por los lechones (parte cubierta). A pesar de esto, las bajas temperaturas del...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Entre el 60 y 70 % de los costos de producción animal están directamente vinculados a las raciones, el valor nutricional de las mismas, la composición y los factores que puedan alterar la productividad, la salud animal y humana [35] . Tanto el momento del nacimiento como del destete implican para el lechón un conjunto de cambios importantes a los cuales debe responder el lechón para establecer su equilibrio...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
¿Cuales son los principales factores nutricionales que pueden afectar el desarrollo en los lechones?...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Maria Ines Amela
Centro Regional de Investigaciones Basicas y Aplicadas de Bahia Blanca CRIBA
Centro Regional de Investigaciones Basicas y Aplicadas de Bahia Blanca CRIBA
INTRODUCCIÓN El cambio a una dieta sólida en lechones de destete disminuye el tamaño de las vellosidades intestinales hasta un 63 %, afectando drásticamente la digestión y absorción de alimentos. La adición de microorganismos con efectos probióticos les permitiría superar con mayor fortaleza este periodo de estrés, manteniendo el balance de la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Juan Jose Mallo
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
De los cuatro sabores básicos; dulce, salado, amargo y ácido, la sensibilidad del  amargo es la más acusada. Este se percibe por medio de las papilas gustativas situadas en la parte posterior de la lengua y es el sabor más duradero. Las sustancias amargas son generalmente rechazadas tan pronto como se detectan ya que estan relacionados normalmente con productos nocivos para el animal; la...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Jackeline Bereterbide
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El uso de vegetales o de alguno de sus componentes o subproductos se plantea como una alternativa natural, lográndose aumentos en el consumo y ganancia diaria de peso en cerdos y pollos (Kamel, 2006;  Cortamira, 2003). Los objetivos del presente trabajo fueron evaluar los parámetros productivos y la prevalencia de diarrea en lechones destetados cuyas raciones fueron adicionadas con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado numerosas medidas de control y prevención frente al Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS), debido a su extensión y a su repercusión económica, entre las estrategias se encuentran las vacunas inactivadas y las vacunas a virus vivo, sin embargo, ambas estrategias no han sido 100% eficaces en el control de la enfermedad 1 . Las inmunoglobulinas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción Las proteínas del plasma atomizado (SDP del inglés spray-dried plasma) son utilizadas ampliamente como ingrediente en dietas de lechones debido a sus bien documentos efectos beneficiosos en el crecimiento, consumo de pienso, índices de morbilidad y supervivencia al post-destete 1-3 . El plasma atomizado cuando se incluye en dietas o es utilizado como suplemento nutricional en el agua de bebida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl Aguila
ECO animal health
ENLACE En la primera parte de este artículo ¿Cómo seleccionar un preiniciador?  revisé los siguientes temas: -       La genética avanzada de los lechones modernos demanda una alimentación de primera. -       Los alimentos preiniciadores son un concepto nutricional que...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 2
Gerardo Mariscal Landín
INIFAP México
INIFAP México
Introducción La fase de crianza es un período crítico en la producción porcina, donde los factores ambientales y psicosociales tienen gran impacto en el bienestar animal y los requerimientos nutricionales. Para cubrir los requerimientos nutricionales de los cerdos, además de la etapa productiva, raza, sexo, genética, condiciones de alojamiento y manejo, se deben considerar la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0