Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
ENLACE En los cinco artículos previos de esta serie he justificado que los preiniciadores de alta calidad : 1. Son un concepto nutricional que comprende: alto consumo, alta digestibilidad, multi-fases, presupuestos de alimento, cambio de fases por peso del cerdito; no cualquier alimento cubre estos puntos; por tanto, no merece el título...
1. OBJETIVO El objetivo del presente ensayo científico fue evaluar el efecto sobre el rendimiento productivo y económico en la fase prestarter (primeros 14 días después del destete) de lechones al suplementar el producto de micronutrición natural PIGGY GUARD NUCLEUS en el alimento como alternativa a otros aditivos de elevado coste en la dieta. Este estudio...
En las dos primeras partes de este tema revisé los siguientes puntos: Los alimentos preiniciadores de alta calidad son un concepto nutricional que incluye: Alta digestibilidad (factor primordial). Dieta nutritiva (balanceada) y gustosa para el lechón. Varias fases de alimento en 4 semanas pos-destete. Alimentación por presupuesto (kg de alimento asignados por...
BUENOS DIAS SOY PRODUCTOR DE CERDOS MAS QUE TODO EN ETAPA HASTA 50 kg, NECESITO QUE ME AYUDEN CON lo SIGUIENTE DESDE HACE COMO 3 MESES TENGO PROBLEMAS DE DIARREA DESPUES DEL DESTETE, PERO NO ES DIARREA no POR BACTERIA NI POR PARASITOS ES A CAUSA DEL ALIMENTO, YA QUE TENGO Q DARLES A PARTIR DE 10 KG DEL LECHON TENGO QUE DARLE ALIMENTO INICIADOR, EL ALIMENTO Q LE ESTOY SUMINISTRANDO A ESTA EDAD ES PARA LECHONES DE 20 KG EN ADELANTE Y PUES TENGO UN RETRASO ENORME, YA QUE Q DE 10 KG DE PESO PARA...
Introducción El número de lechones logrados por cerda y por año es uno de los factores que más influye sobre la rentabilidad de un establecimiento comercial de producción porcina, dado que la mortalidad predestete en el cerdo es generalmente alta e implica una importante pérdida. En la bibliografía existente se puntualiza sobre factores que ocasionan la mortandad de...
Fabio Catunda (alltech) destaca el papel de las proteínas en las dietas de lechones, optimizando su nutrición y salud....
Estimados foristas Partiendo que la anemia se caracteriza por la disminución de glóbulos rojos y de hemoglobina por debajo de los valores normales. Sabiendo que la leche de la madre no cubre estas necesidades de hierro ¿cual es la mejor forma de contrarestar este efecto? Adicionando a la madre hierro y complejo B12 durante el estado de gestación o administrar como se acostumbra hierro al lechón al nacimiento? Gracias ...
Se conformaron tres grupos equitativos de 10 cerditos, los cuáles provenían de cerdas-madres que tenían entre tres a cuarto partos. Los cerditos del grupo 1(control positivo) fueron tratados con el fármaco Dextrana con Hierro de producción nacional (Dextrana con hierro 3, 100 mg/ml) con una dosis única intramuscular de 200 mg entre los 3 a 5 días de edad. Los animales del grupo 2 accedieron libremente, para consumo oral durante los...
Estimados amigos, gracias por compartir sus apreciables experiencias. Aprovecho para solicitar sus comentarios a cerca de Destetar a los 14 días como alternativa para aumentar los lechones producidos por cerda al año como para reducir la mortandad por aplastamiento y diarreas en la paridera. Por Favor si alguien a tenido experiencias en el tema suplico me las comparta. De antemano Muchas Gracias! ...
Mario Gianfelici (Alimental) analiza la Digestibilidad de nutrientes en lechones destetados. Descubre claves para la alimentación y crecimiento....
Obtén información valiosa sobre la Nutrición de lechones de la mano de Simón Tibble en el Seminario de Producción Porcina 2009. Impulsa tus resultados....
Analiza cómo la Nutrición del Cerdo impacta en su inmunidad con Fabio Catunda en Porciandina 2009. Aprende sobre la salud de tus cerdos desde adentro....
Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 10 9 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 10 10 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 10 10 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleatoriamente en dos grupos: Probiótico y Testigo. Las dietas experimentales durante la...
El ParturAid fue desarrollado como una “Bebida Deportiva” que se proporciona a las cerdas antes del parto. Los modernos genotipos de cerdos están asociados con camada más grandes, lo que ha aumentado la demanda física de la cerda durante el parto. La cerda puede quedar exhausta lo que ocasionará un aumento en el número de mortinatos así como una mayor mortalidad neonatal. En diferentes pruebas se ha demostrado que el ParturAid ayuda a prevenir la fatiga de la cerda, lo que reduce la...
A través de los últimos años la nutrición porcina ha ido evolucionando para adecuarse tanto a las exigencias del mercado como a los avances científicos. De manera constante la nutrición se adapta con la mejoría de la genética porcina, los nuevos conceptos de requerimientos nutricionales, el uso de nuevos aditivos, etc. Sin embargo últimamente en México observamos nuevas tendencias en la nutrición frente a la...
Necesito saber que clases de alimentos debo mezclar para obtener una dieta balanceada en la crianza de lechones. Favor enviar respuestas. Gracias ...
Con aumentos en el coste de pienso y la demanda de maíz para la producción de etanol, los productores de cerdos han intensificado su búsqueda para nuevos suplementos de pienso para los cerdos más jóvenes. Según estudios por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), suplementar la dieta de los cerditos con los granos secos de destilería (DDGS por sus siglas en inglés) puede aumentar el sistema...
El uso de fitasas en los piensos para monogásticos es una práctica corriente debido a su efecto sobre la liberación del fósforo (P) fítico de las paredes celulares de las materias primas. Esto conlleva a un aumento de la digestibilidad del P-vegetal, permite reducir el aporte de P-inorgánico y en consecuencia, reducir la excreción de P (Kemme et al., 1998). ...