Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Mara Costa
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCIÓN El destete es un manejo estresante con graves consecuencias para el rendimiento futuro del lechón. En la búsqueda de un mayor número de lechones destetados por hembra, el destete ocurre a una edad en la que el lechón no tiene un sistema inmunológico completamente formado, y el manejo del destete en sí mismo conduce a un desequilibrio del microbioma intestinal con daño al sistema digestivo, lo que da lugar a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Tomas Porcel
Laboratorios Biofarma
El Investigador Tomas Porcel, del Equipo técnico área Cerdos de Biofarma S.A, habla sobre las estrategias para maximizar el éxito en el post destete....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Cristian Uculmana (Olmix Group) habla sobre la importancia de la inmunonutrición en los lechones, y bajo ese concepto el rol del calostro (proteínas + inmunoglobulinas) y su consumo en las primeras 24 horas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill),habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast habla sobre fuentes de reemplazo de maíz y soja, estrategias frente a su escasez....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
La diarrea en los lechones lactantes es la patología más común en los lechones, causando una alta mortalidad y grandes pérdidas económicas asociadas. En la mayoría de los casos, se utiliza un tratamiento con antibióticos para controlar la diarrea. El objetivo de este ensayo práctico fue evaluar la eficacia de un Suplemento alimenticio líquido contra la diarrea en lechones lactantes en comparación con un tratamiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Objetivos Efecto de la suplementación oral de complemento alimenticio líquido para lechones, para proporcionarles energía adicional, en el índice de mortalidad de lechones los 5 primeros día de vida Material y métodos Ubicación: granja comercial de 1.700 cerdas en el noroeste de Alemania Parámetros productivos: Ø 13,8 lechones nacidos vivos por cerda; 1,45 kg peso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luiz Carlos Caimi
Cargill
En un escenario de altos costos, la búsqueda de la eficiencia en transformar materias primas en carne se volvió el principal desafío para la supervivencia de los productores La porcicultura es una actividad que está constantemente desafiada a mejorar la eficiencia en la producción para que los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Si bien la anhedonia (i.e. incapacidad para experimentar placer) se ha estudiado ampliamente en humanos y roedores, existe poca información sobre la misma en especies no convencionales o animales de producción como el cerdo. En el posdestete, los cerdos de producción tienen que hacer frente a muchos factores estresantes, que incluyen mezclarse con animales desconocidos, dietas sólidas nuevas (que podría desencadenar neofobia), transporte, nuevos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Andrés Felipe Botero Romero, habla sobre la importancia de la utilización de un protector hepático en cerdos para regenerar y mejorar los tejidos de ese órgano al ser desafiado en las momentos importantes de la producción porcina (gestación, lactancia y las primeras fases del lechón luego del destete)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
IDY-M30 es una proteína alternativa, co-producto de la industria de bioetanol, que contiene 49 puntos de proteína de maíz de alta solubilidad y digestibilidad junto con células de levadura seca inactivada (saccharomyces cerevisiae) recuperadas a través de un proceso patentado. IDY-M30 combina los beneficios nutricionales de una proteína de alta calidad y los beneficios funcionales de levadura inactiva....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Karla Lopez (CKM Perú) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina y que impactan en la productividad en la etapa de engordey los costos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Karla Lopez (CKM) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina ante la escasez de insumos importantes como la torta de soya; el problema de las micotoxinas o el cambio de dieta; y como impactan en la productividad, principalmente de las hembras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nececito saber cuánto es el porcentaje de consumo de alimento por etapas o gramos según edad y peso de un cerdo, para calcular el consumo total, y lo necesario en las diferentes etapas de la alimentación. Gracias. ...
Comentarios: 132
Recomendaciones: 9
Además de su gran capacidad de transformación de alimentos, el cerdo posee también extraordinarias facultades para un crecimiento rápido y desarrollo precoz, de donde deriva un ciclo económico corto. En el crecimiento de los cerdos se pueden considerar tres periodos distintos: 1.- Crecimiento embrionario. 2.- Aumento de peso o crecimiento propiamente dicho. 3.- Cambios de conformación y estructura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Mara Costa
Kemin Industries, Inc
INTRODUCCION El estrés del destete tiene graves consecuencias en el rendimiento futuro del lechón. Al destete, el sistema inmunológico se ve desafiado por varios factores estresantes, como la separación de la madre, el cambio en la dieta y el entorno y la mezcla de lotes, y esto ocurre a una edad en la que el animal no tiene un sistema impermeables completamente formados y el manejo en sí mismo el destete conduce a un desequilibrio en el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Argentina enfrenta hoy una sequía histórica que ha afectado muchísimo la cosecha de los principales granos, y eso impacta directamente en toda la industria de nutrición animal y más aún a aquellos productores que además de criar cerdos hacen agricultura. Ante esta situación de escasez de materias primas, debemos buscar las alternativas disponibles y contactar a los proveedores locales de nutrición animal para poder conocer...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la entrevista con CerdoCast habla sobre Perspectivas a corto plazo: ¿Cómo afrontar lo que se viene?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habla sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast la especialista en nutrición de cerdos habla sobre las distintas estrategias utilizadas para las diferentes categorías (los tres sitios)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gerardo Mariscal Landín
INIFAP México
INIFAP México
Introducción. Los antibióticos promotores del crecimiento (APC) en el alimento de lechones al destete se usan para contrarrestar los efectos ocasionados por el estrés e infecciones. Se ha señalado que el uso prolongado de APC puede ocasionar resistencia en bacterias patógenas, poniendo en riesgo la salud de los animales y el hombre (Trckova et al., 2018). Se están buscado alternativas para reducir el uso de APC, manteniendo una...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...567...24