Consulta toda la información sobreNutrición de los lechones
La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida.
La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Presentación de Débora Reolon, Gerente Técnico Cerdos en Novus, sobre los minerales traza y su rol en la productividad a través del ciclo de vida del cerdo....
El sector porcino sigue avanzando hacia la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente. La reducción del uso de sustancias potencialmente perjudiciales para el medio ambiente ha sido uno de los compromisos sobre los que más hincapié se ha hecho desde los últimos años. Uno de esos elementos es el zinc, cuyo uso en los piensos de porcino, más concretamente en aquellos destinados a lechones, ha sido rutinario durante...
Introducción La práctica del destete temprano o precoz ha sido utilizada en la producción como una forma de mejorar la productividad en la porcicultura brasileña. Los criadores de cerdos han sustituido el destete tradicional por el destete en edades iguales o inferiores a los 21 días de edad. Esta práctica se implementó para incrementar los índices de producción de la granja, como número de...
Antes de profundizar en las diferentes estrategias de nutrición porcina en cerdas y lechones, es conveniente hacer una oportuna conceptualización previa. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud es un estado de completo bienestar. El bienestar animal , según la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), se alcanza cuando un animal está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, pudiendo expresar formas...
Usar enzimas bajo el concepto de Máxima Matriz Nutricional promueve un mayor aprovechamiento de los ingredientes, generando ahorros en el costo de la dieta. ?...
Javier Chica, MSc, Zoot., Gerente de Tecnología de Especie Swine, Cargill Animal Nutrition, habla sobre el acondicionamiento del cerdo joven para maximizar el desempeño en la engorda. En esta entrega se enfocará en los factores determinantes después del destete desde la visión de la nutrición....
El uso de acidificantes orgánicos en el alimento y agua de bebida se han convertido en una alternativa rentable que ha permitido mejorar significativamente la salud y productividad de los cerdos sin la necesidad del uso de antibióticos (Kirchgessner and Roth, 1988). ...
Introducción. La porcicultura es una de las actividades ganaderas más importantes del mundo ya que aporta más de 120 millones de toneladas de alimento, siendo el mayor volumen de proteína animal obtenida por esta especie doméstica ( Susscrofa Linnaeus 1758), la cual es ampliamente utilizada 38% culinariamente por la humanidad; a pesar de existir culturas tradicionales y modernas, así como religiones que no permiten el consumo de...
Marcelo Mirada (Médico Veterinario, Técnico en porcinos) en diálogo con engormix hace un resumen de la conferencia sobre Puntos claves para alcanzar el éxito en el periodo post destete de lechones que brindó en el XX Congreso Internacional Porkaméricas (Julio de 2022. Cartagena, Colombia)...
Jessika van Leeuwen (PhD MSC – Global Category Manager Swine- Hamlet Protein) habla sobre el efecto de los factores anti-nutricionales de la dieta en la salud intestinal y el desarrollo del lechón.......
El agua nos resulta tan común que nos parece raro considerarla como nutriente, siendo esencial para la vida, privar a los cerdos de agua resultan en consecuencias tales como reducción del consumo de alimento, reducción de crecimiento, reducción de la conversión de alimento. Un lechón al nacimiento de 1,5 kgs contiene 2 % de grasa corporal y 80 % de agua, mientas que un cerdo a faena contiene un 20 % de grasa y menos del 60 % de Agua. En...
El Ing. Augusto Torero (Perú) en diálogo con engormix habla sobre las Estrategias Técnicas para la producción porcina en época de costos elevados de las materias primas, tema de su conferencia en CIPORC - Congreso Internacional de Porcicultura 2022 (Lima, Perú)...
Como sabemos, los cerdos responden a los incrementos de energía (concepto también conocido como fase energía dependiente); sin embargo, éste, debe ir acompañado por un incremento en los niveles de aminoácidos lo que aumenta la proteína bruta (PB) de la dieta y en consecuencia el riesgo de generar problemas entéricos que perjudiquen el desempeño de los cerdos jóvenes.
¿Qué podemos hacer para maximizar...
Oscar Fernando Marroquin Perez en diálogo con engormix.com habla sobre la Elección del Programa de Alimentación en Sitio 2...
Javier Chica, Gerente Técnico de Cerdos para Provimi Latam, señala la importancia de los iniciadores en la fase de destete de los lechones....
En mi opinión, la mortalidad durante la lactancia y posterior al destete, puede ser considerada como uno de los principales problemas de bienestar animal y por tanto también un problema económico. Todo y que los factores que provocan la pérdida de los lechones son muchos, nos centraremos en las diarreas pre y post destete. ...
INTRODUCCIÓN En lechones, la mortalidad pre-destete causa una importante reducción en la productividad de las granjas porcinas. Está íntimamente ligada al manejo del lechón en la primera etapa de su desarrollo. En este período, una de las causas de la mortalidad es el desarrollo de anemia nutricional, ocasionada por la deficiencia de hierro (Fe), afectando el crecimiento de los lechones. El Fe es requerido como un componente de la...
La capsaicina podría mejorar el desempeño de los cerdos inmediatamente después del destete. Eduardo Rosa Medina realizó estudios para evaluar ese rendimiento.
Cualquier intervención nutricional o aditivo alimentario que promueva una adaptación más rápida y un mayor consumo de alimento en cerdos después del destete es de gran beneficio para optimizar la salud de los cerdos y su posterior desempeño. Es...
David Gavioli, Nutricionista de la División Cerdos de Provimi Cargill, habló sobre "Estrategias para optimizar el negocio porcino: buscando mayor rentabilidad en la etapa de engorde" en las Jornadas TodoCerdos 2020....
Objetivos basicos del Creep Feeding : 1.- Adecuar o promover el desarrollo satisfactorio de la morfología de las vellosidades intestinales para una alimentación sólida temprana. 2.- Evitar una caída abrupta de la ganancia de peso en la curva ascendente post destete. 3.- Lograr un mejor objetivo de peso a los 70 dias o 10 semanas de edad. 4.- Evitar un mayor desgaste de la hembra o madre durante la lactancia sobre todo en líneas...