Explorar

Anunciar en Engormix

Los componentes dietéticos alteran la morfología de las vellosidades intestinales en lechones recién destetados

Publicado: 7 de marzo de 2016
Resumen
Introducción El estrés generado a los lechones durante el destete y el cambio de la dieta líquida a sólida causan una anorexia transitoria que afecta la morfofisiología gastrointestinal (Lallès et al., 2007). Además las dietas de iniciación contienen proteínas de origen vegetal que tienen una baja digestibilidad. Esto aunado a la l...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Konisgmar Escobar Garcia
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Araceli Aguilera Barreyro
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Maria Guadalupe Bernal Santos
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Gerardo Mariscal Landín
INIFAP México
INIFAP México
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Juarez Donzele
Universidade Federal de Viçosa - UFV
Universidade Federal de Viçosa - UFV
6 de marzo de 2019
Aunque la propuesta de estudio tiene mérito, la forma en que fue conducido dejan algunas dudas. La reducción de proteínas debería ser hecha utilizando la suplementación de aminoácidos industriales manteniendo así la calidad de la ración, con base en la proteína. ideal para la categoría animal en estudio. En este caso, este tratamiento no tiene como compararlo con los otros dos. Además de ese detalle, debería constar en la tabla de resultados la relación vilo x cripta de cada segmento del intestino. También llama la atención el hecho de no haber ocurrido mejoría en la estructura morfométrica de los diferentes segmentos del intestino con la edad de los animales. Otro aspecto que despierta atención y el hecho de haber ocurrido reducción de la vellosidad sin alteración en la profundidad de la cripta. También faltó describir las composiciones de las raciones, destacando cuáles fuentes proteicas que fueron utilizadas. Debería describir también las localizaciones de los cortes histológicos que caracterizaron cada segmento del intestino
Recomendar
Responder
Gerardo Gomez Sarmiento
22 de septiembre de 2019

Juarez Lopes Donzele No se debe bajar la proteína,si el problema es la proteína vegetal(principalmente la de soya),reepl

Recomendar
Responder
Gerardo Gomez Sarmiento
22 de septiembre de 2019

Reemplacela por proteína de origen animal de alta digestibilidad o adicione amino acidos ,igualmente de alta digestibilidad.

Recomendar
Responder
arnaldo ortiz ramirez
7 de marzo de 2019
interezante en conocer mas sobre la crianza
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América