Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

ONE Health - Una Salud

Bienvenido a la página de Engormix sobre ONE Health - Una Salud. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre ONE Health - Una Salud.
El ll Congreso de Microbiología Veterinaria se realizará los dias 9, 10, 11 y 12 de agosto de 2023 en las instalaciones del Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en la ciudad de  Tandil (Buenos Aires - Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el Día Mundial de la inocuidad de los alimentos la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) emitió un comunicado con consejos para garantizar la inocuidad de los alimentos para mascotas y animales de producción En conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA), CAENA se enfoca en resaltar la importancia de cuidar la alimentación de nuestras mascotas y los animales que proveen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los profesores de la Facultad de Veterinaria de la CEU UCH Clara Marín y Santiago Vega participan en el proyecto europeo Phage-Stop-AMR, junto a científicos de Alemania, Reino Unido, Israel y Hungría Una de las estrategias más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Investigadores del Centro de Salud Animal y Seguridad Alimentaria (Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Minnesota) realizaron recientemente un nuevo análisis de los datos de un estudio de 2018 que informó que las comunidades que viven cerca de granjas porcinas en Carolina del Norte han aumentado los resultados negativos para la salud. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La leche de las vacas lecheras que se encuentran bajo tratamiento antibiótico por infecciones en la glándula mamaria, conocida como leche de desecho, no se puede comercializar. Para darle un uso, es necesario tratar esta leche para eliminar los residuos de antibióticos que contiene y evitar la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos, algo que se ha convertido en una amenaza para la salud global, afectando tanto a animales como humanos. Por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Dra. Wanda Cornistein, Responsable de Infectología del Hospital Austral, y el Biólogo Pablo Varela, Asesor en I+D de CLADAN, nos presentan la cuarta edición de los Microlearning CLADAN titulado "Resistencia Antibiótica"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Paulo Martins habla sobre el uso de antibióticos en la producción avícola, la mirada actual con la búsqueda de una salud ("One Health"), porqué hay que ir la origen: las reproductoras y y las ventajas en el uso de alternativas... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Bacterias resistentes a los antimicrobianos de uso habitual aún detectadas con frecuencia en seres humanos y animales.   La resistencia de Salmonella y Campylobacter a los antimicrobianos de uso habitual se observa con frecuencia en seres humanos y animales,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CKM Perú , empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de productos veterinarios, desde el 2005 viene investigando y desarrollando productos en base a moléculas naturales y alternativas. A...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Soraci
UNICEN
UNICEN
El Dr Alejandro Soraci en diálogo con el equipo técnico de Promitec SAS habla sobre el retiro de antibióticos en la salud animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
En respuesta a la necesidad de gestionar la resistencia a los antimicrobianos (RAM), los países han elaborado planes de acción nacionales (PAN), que requieren información detallada de la situación de la RAM en todos los sectores. Teniendo en cuenta la limitada información que está disponible públicamente para un análisis de la situación de la resistencia a los antimicrobianos en la producción animal, la Oficina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Jaiguru Kadam, Gerente Técnico de Vinayak Ingredients India Pvt Ltd, habla sobre la importancia del uso de productos naturales en avicultura....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) han publicado un informe “One Health” sobre las mejores prácticas para combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM), y presentan casos ejemplificadores sobre las mejores prácticas de diferentes países que se desarrollaron de acuerdo con el enfoque “'One Health”' y abordan la resistencia antrimicrobiana y el uso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), conocidas como la Asociación cuatripartita, sumaron sus fuerzas en esta iniciativa para hacer hincapié en la amenaza que la resistencia a los antimicrobianos representa para los seres humanos, los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN Entre una de las especies más comunes de Staphylococcus (S) que pueden afectar a los cerdos se encuentra Staphylococcus aureus. En los últimos años, una variante de esta especie conocida como Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) tomó relevancia a nivel de la salud pública por producir infecciones hospitalarias y adquiridas en la comunidad. Se ha demostrado la presencia de MRSA en hisopados nasales de cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a a las que se enfrenta la humanidad. Si no  se toman acciones en 2050 la resistencia a los antibióticos será responsable de 10 millones de muertes anuales. ¡Una persona cada tres segundos! Por ello, el informe anual que elaboraron en forma conjunta DKV Instituto de Vida Saludable y ECODES desde...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Julian Parada
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
El Dr. Julián Parada en diálogo con engormix señala los objetivos de un estudio realizado para identificar y caracterizar cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) obtenidas de efluentes de granjas porcinas en la provincia de Córdoba (Argentina) y determinar la susceptibilidad antimicrobiana a antibióticos de uso frecuente en las mismas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La Asociación Latinoamericana de Avicultura comunicó a través de un Boletín Especial elaborado por el Instituto Técnico Científico (ITC) que esta a cargo del Dr. Hebert Trenchi, las investigaciones que hasta el momento han avanzado en el Programa de Investigación Técnico Científico. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dr. Rafael Vignoli
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
En el decimotercer programa general de trabajo de la OMS para llevarse a cabo entre el 2019 - 2023, la resistencia a antimicrobianos es considerada una de las grandes amenazas sanitarias de la humanidad (1), a la vez que se incluye el combate de la misma como una de las 5 plataformas a desarrollar durante el quinquenio(1). Para esto se enmarca el problema de la RAM en el contexto de “Una Salud” y se realizan estrategias en el marco de la tripartita OMS, OIE,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En SEPOR 2022, los expertos abogan por la estrategia One Health como estrategia para afrontar futuras pandemias.  La jornada ONE HEALTH, coordinada por la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, ha reunido en la feria internacional a expertos en el tema a nivel nacional La feria ganadera, industrial y agroalimentaria (SEPOR) ha incluido este an~o de nuevo en su programa te´cnico una jornada dedicada a ONE HEALTH y todo lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1