Explorar

Anunciar en Engormix

Previsibles consecuencias de la expansión de la Peste Porcina Africana

Publicado: 28 de mayo de 2019
Resumen
La semana pasada ya escribí acerca de la problemática que está generando la incidencia mundial de la Peste Porcina Africana (PPA). Ahora, desde La Habana, donde estoy participando muy activamente en el VIII Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2019, vuelvo a incidir en esta cuestión al constatar directamente la grave preocupación que existe en todo el m...
Temas relacionados:
Autores:
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Roberto Rivera
28 de mayo de 2019
Entiendo que la mayoría de los países que han tenido la enfermedad, no han podido erradicarla ya que ni hay vacuna y el único método de extinción es sacrificio de toda la población, así se hizo en Rep Dominicana y Haito. No creo que China, quiera implementar este procedimiento por las incalculables perdidas. Por lo tanto, van a tener que acelerar sus investigaciones para producir una vacuna efectiva. Mientras, los importadores de productos porcinos van a cesar sus compras a China, hasta siempre...????
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América