Alimentacion porcina con nucleo proteico de ensilado biologico de pescado y ensilado de sangre bobina
Publicado:18 de abril de 2015
Por:Freddy Martinez
buenas tardes amigos del foro , estoy estudiando la manera de formular un concentrado artesanal con la inclusión de un 30 % de ensilado de pescado y un 10 % de ensilado de sangre bobina con un núcleo harinoso de 30 % de maíz solo desgrasado por fricción térmica, un 10 % harina de yuca ,10 %de harina de arroz y un 10% de moringa para ajustar las vitaminas , el ensilado de pescado lo hago de viseras ,agallas , escamas , cabeza y cola pero e notado que me queda algo graso por eso trato de extraerle el aceite al maíz para que no quede tan graso el alimento , aumque el ensilado de pescado es rico en omega 3 tengo inquietud si el alimento podría enranciar por el aceite del pescado ? Otra inquietud es que ambos ensilados los hago con melaza y levadura de cerveza y en mi país la levadura subió mucho de precio y quisiera saber si alquilen tiene alguna experiencia de un bio reactor artesanal para levadura , este alimento es para inicio con 20% de proteína .muchas gracias por su tiempo
En ese proceso lo que menos se busca es que actúen la levaduras, lo que quiere uno es que los lactobacillus sean los predominantes lo mas rápido posible, que son los responsables de producir la acidez, bajar el PH y conservar la masa.
Cuadrar a un 60 a 70% de Ms, una fuente de Azucares rápidamente fermentables y anaerobiosis estricta.
Amigo Freddy quisiera saber el proceso artesanal para realizar la harina de pescado.?
Lo pregunto porque quiero hacer el proceso para harina de visceras y sangre de pollo.
De antemano Gracias.
Buena tardes amigo michel , te aconsejo que realises un ensilado biologico de pescado , puedes moler el pescado en un molino de martillo de 3600 rpm ( cuidado con las partes duras de la cabeza que pudiera dañar los martillos ) o en su caso adaptarle a un molino de maiz pequeño un motor , moler el pescado muy finamente , luego pesar la molienda y suministrale 20 % de melaza y 1 % de levadura , mesclar una ves al dia , si notas espuma sobre el mismo esto significa que la levadura es reactiva y se esta alimentando de los carbohidratos de la melaza , se lo puedes administrar a los 7 dias para peces , a los 15 dias para cerdos y a los 21 dias para aves , el producto final tiene un olor agradable a vino tinto