Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en cerdos
Los probióticos en cerdos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, pueden brindar beneficios para la salud intestinal y el bienestar general de los cerdos. Estos microorganismos beneficiosos pueden incluir cepas de bacterias como lactobacilos y bifidobacterias, así como levaduras y otros microorganismos no patógenos. Los probióticos funcionan al colonizar la microbiota intestinal, compitiendo con bacterias patógenas y produciendo metabolitos que promueven la salud intestinal, mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunológico de los cerdos.
La utilización de probióticos en cerdos puede ser parte de estrategias de manejo y nutrición que buscan reducir la necesidad de antibióticos y mejorar la eficiencia productiva. Sin embargo, es importante considerar factores como la selección de cepas probióticas adecuadas, la dosificación correcta, la estabilidad durante el almacenamiento y la evaluación continua de su efectividad en diferentes condiciones y etapas de producción para obtener los mejores resultados en términos de salud y rendimiento en la producción porcina.
En la producción porcina, desde la época de los 50´s, se ha estudiado profundamente la tasa de crecimiento de los cerdos en los sistemas de producción, ya que estos datos permiten una mejor determinación de la necesidad de nutrientes y cantidades de alimento para maximizar el desempeño productivo de los cerdos. Por otro lado, esta práctica ha sido acompañada de uso profiláctico de promotores de crecimiento antimicrobianos...
Novozymes y Chr. Hansen han anunciado el nombre de la futura empresa combinada: Novonesis
Novozymes y Chr. Hansen han anunciado su futuro nombre 'Novonesis'. El nombre refleja el comienzo de una era de biosoluciones en la que Novonesis liberará todo el potencial de las soluciones biológicas y generará un valor significativo para todas las partes interesadas y la sociedad en general. El anuncio del nombre marca un hito importante hacia la unión de...
Resumen Las tendencias mundiales en producción animal han llevado a disminuir el uso de compuestos antimicrobianos en la alimentación, generando la necesidad de implementar estrategias nutricionales que estimulen el crecimiento y promuevan la salud intestinal. Este estudio tuvo como objetivo determinar si la adición de E. faecium en el agua potable mejora parámetros morfométricos intestinal en cerdos de destete posteriores en...
1. INTRODUCCIÓN Es innegable que la etapa crítica del destete de lechones trae consigo una serie de implicancias en ellos, debido a una serie de factores estresantes y cambios fisiológicos; que predisponen a los lechones a una mayor susceptibilidad a las diarrea post destete en donde el principal patógeno involucrado es la Escherichia coli, en calidad de patotipo enterotoxigénico (Fairbrother et al., 2005). El...
El referente Alexandre Barbosa (AB Vista), explica el papel de los estimbióticos en la producción animal y los desafíos técnicos y regulatorios que enfrentan en la actualidad...
El Ing. Mg. Sc. y Asesor Técnico en Nutrición Omar Baldera Huaman habla sobre la modulación de la microbiota intestinal utilizando probioticos y prebioticos en los lechones al destete...
Enrique Uribe (Promune) habla sobre los desafíos sanitarios de la porcicultura peruana y la necesidad de mejorar la inmunidad de los cerdos. Uribe, quien es Gerente de Nutrición, señala las bondades que aportan los betaglucanos para mejorar las defensas naturales, reducir la mortalidad, dar respuesta posterior a la vacuna mejorada, y equilibrar la microbiota intestinal...
Enrique Uribe (Promune) habla sobre el uso de de prebióticos en porcinos....
INTRODUCCIÓN El destete en los lechones es catalogado como un momento crítico de su crianza, y en el que se pone en riesgo la viabilidad del animal. Al momento del destete se presenta un estrés alimentario, debido a que los animales pasan de consumir mayoritariamente leche a consumir un alimento complejo; y un estrés social, causado por la separación abrupta de la madre y la reagrupación de lechones en transición (Gutiérrez...
INTRODUCCION El estrés del destete tiene graves consecuencias en el rendimiento futuro del lechón. Al destete, el sistema inmunológico se ve desafiado por varios factores estresantes, como la separación de la madre, el cambio en la dieta y el entorno y la mezcla de lotes, y esto ocurre a una edad en la que el animal no tiene un sistema impermeables completamente formados y el manejo en sí mismo el destete conduce a un desequilibrio en el...
Pablo Lopera (Kemin Industries), habla sobre conceptos como integridad intestinal y salud intestinal, sus componentes claves y que soluciones hay para nutrir las células intestinales y mejorar la capacidad de crecimiento de los enterocitos y su ambiente modulando el microbioma.
...
Se trata de Biofeed Tech, una empresa con participación de investigadores de la Universidad Nacional de Rio Cuarto (UNRC) que surgió por iniciativa de la doctora Lilia Cavaglieri, docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas. Esta empresa de base tecnológica vincula el sector público con el privado para brindar soluciones microbianas y biotecnológicas a la industria de la alimentación.
Con el aporte de inversores...
Víctor Pérez habla sobre los beneficios de la inclusión de ß-glucanos en la dieta de los cerdos, como activan o fortalecen el sistema inmune e interactúan con las vacunas. Incluso, como mejora la respuesta animal ante una enfermedad o reto sanitario, disminuyendo el uso de antibióticos terapéuticos......
Contexto : Desde junio del año 2022 la Agencia Europea de Medicamentos retiró la autorización a la comercialización de medicamentos veterinarios orales con óxido de zinc en animales de producción. Uno de los principales objetivos del tejido productivo actual consiste en la búsqueda de soluciones nutricionales que mejoren la salud de los lechones y reduzcan las cuantiosas pérdidas económicas derivadas del incremento de la...
La rentabilidad en la producción porcina depende de la eficiencia lograda por la operación. Los productores, nutricionistas y veterinarios se sienten motivados a investigar novedosas tecnologías que puedan ayudar a aumentar la productividad y la eficiencia. Dichas tecnologías incluyen ingredientes de alimentos especiales no farmacológicos que ayudan a mantener a los animales en un estado fisiológico óptimo y, en consecuencia, brindan...
Un nuevo complemento alimenticio ofrece ventajas revolucionarias para la salud y el rendimiento de los cerdos. A medida que los productores de cerdos buscan nuevas formas de potenciar su éxito, ha llegado un nuevo y poderoso aditivo para alimentos para ayudar a hacer el trabajo. Nutrition Partners y FarmHouse Consultants han lanzado Ignite, un suplemento de levadura mejorada y ácido graso funcional diseñado para ofrecer resultados de siguiente nivel para la...
Protocolo Se tomó agua contaminada con materia orgánica y olor fétido de río llamado “Turmerito” que desemboca en el Lago de Valencia. Se dividió la muestra en dos parte. Una para uso de control y la otra para aplicar OXYDOL. Precedimiento de aplicación de OXYDOL y lecturas 1)Se tomaron lecturas de parámetros indicados de la muestra a tratar previo a la aplicación...
INTRODUCCIÓN El uso irracional de antibióticos para prevenir enfermedades (APE) en la producción animal, condujo a una disminución de la eficacia terapéutica y a la aparición de microorganismos con sensibilidad reducida a los antibióticos, que constituyen un riesgo para la salud pública. En este marco, es necesario desarrollar nuevas alternativas para la prevención de patologías. Los...
Eugenio Valette, investigador y consultor argentino, presenta un estudio preliminar de la suplementación con la cepa kluyveromyces marxianus cidca 9121 a cerdas gestantes y sus lechones, para el mejoramiento de los parámetros productivos......
El Dr. Julián Parada señala en engormix el trabajo realizado para evaluar el efecto del probiótico Pediococcus pentosaseus RC007 como aditivo en alimento para mejorar el rendimiento productivo y la salud en lechones al destete....