Explorar

Anunciar en Engormix

Cómo procesar semen porcino en el plantel

Publicado: 12 de julio de 2006
Resumen
Preliminares Asegúrese de que todos los insumos necesarios para la colección, la dilución y la evaluación del semen estén correctamente preparados y plenamente dispuestos, como se describe a continuación: Agua purificada (idealmente bidestilada) Mezcla para diluyente Calentador (3 ltr) o baño de agua (de mayor volumen) para temperar el dil...
Temas relacionados:
Autores:
Alejandro Cogliati
Cladan
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Xavier Carranza
Minitube
1 de junio de 2017
Hola Greivin, aquí la información solicitada: Cálculo y dilución Cantidad de espermatozoides y volumen de la dosis de inseminación: La cantidad de espermatozoides por dosis de inseminación depende del manejo individual y de la cantidad de cerdas a inseminar con un eyaculado. Normalmente el número de espermatozoides por dosis difiere entre 2 y 3,5 mil millones de espermios. El volumen de la dosis de inseminación debiera ser de 80 ml a 95 ml. Por ejemplo: Volumen del eyaculado: 300 ml (igual gramos) Cantidad total de espermatozoides: 60 mil millones (concentración por ml x volumen) Cantidad de espermatozoides por dosis: 3 mil millones (número a definir personalmente) 60 dividido por 3 mill millones por dosis ? este eyaculado permite la preparación de 20 dosis. Volumen de cada dosis: 90 ml (a definir) Volumen total del eyaculado diluido: 20 x 90 ml = 1800 ml Cantidad necesaria de diluyente, descontando el volumen del eyaculado (300 ml) ? 1.800 ml – 300 ml = 1.500 ml
Recomendar
Responder
Xavier Carranza
Minitube
1 de junio de 2017
Hola a todo, En el siguiente link pueden bajar la versión actualizada del protocolo en PDF: https://www.dropbox.com/s/z7s7xi56bvqxt5p/MT_Protocolo_C%C3%B3mo%20procesar%20semen%20porcino%20en%20el%20plantel_es_2013.pdf?dl=0 Saludos,
Recomendar
Responder
Javier Hernández Pérez
Javier Hernández Pérez
1 de junio de 2017
Exacto. El conservador no esta funcionando adecuadamentev aunque si consigues hay un data logger que te puede medir la temperatura cada hora y durante 7 dus y despues lo grafica. De esta forma podras ver mejor si hay variacioones que hace que se caliente y despues se enfrie. No es problema si se calienta el problema es que se enfria y este proceso se da barias veces, en cambio si se deja a temperatura ambiente casi sera constante y no llegara hasta 16 grados
Recomendar
Responder
Jose Luis Jimenez Moreno
1 de junio de 2017
Pienso que el problema puede ser de variación en la temperatura de la nevera conservadora; siempre me aseguro con un termómetro de máximas y mínimas ya que me ocurrió que el panel mosyraba 16 grados centígrados y al leer el termometro que puse en su interior, me mosyraba 20- 21 grados
Recomendar
Responder
Jose Luis Jimenez Moreno
1 de junio de 2017
Si el semen se calienta, entonces se activsn los espermatozoides y gastan el alimento produciendo desechos que afectan su supervivencia
Recomendar
Responder
mabel melina morales zapata
1 de junio de 2017
Cuando extrae el semen de los machos al observarlo a cuanto porcentaje lo pone antes de diluirlo?? Pprq si esta por debajo del 80% ponga lo q le ponga la duración del esperma con dilucion disminuirá mas y si durara aproximadamente 3 dias
Recomendar
Responder
temper medina arimuya
2 de junio de 2017
Hola ...creo que deberias tener mejor control en el manejo de semen refrigerado como el rango de temperatura de conservacion , mantener homogeneo el semen diluido moviendolo 4 o mas veces al dia .. En todo caso talvez ayas olvidado que solo es la segunda fraccxion del eyaculado la que se recolecta , ya que si recolectas hasta la ultima fraccion del eyaculado que es plasma seminal estarias acelerando l.vida media del esperma y por ende la vida util del semen diluido.....espero le ayude
Recomendar
Responder
temper medina arimuya
2 de junio de 2017
Hola. En mi opinon pienso si manejas temperaturas de dilucion , y conservacion , asi como mantener homogenea la dilucion . No deberias tener problema en vida util del semen diluido.. Pienso que la media a la que llegan sus diluciones se deba a que al momento de recolectar este sea la segunda fraccion ques rica en esperma y la ultima fraccion rica en plasma seminal . El plasma no se recolecta ya que esta acelera la vida media del esperma por ende acortando la vida util de sus diluciones..espero le ayude.
Recomendar
Responder
Josue Hernandez
8 de junio de 2022
Hola, como estudiante me pudieran ayudar con mas información mucho más detallada en nuestras cintas de video sobre producción moderna de semen porcino e inseminación artificial de la marrana: la colección de semen, su evaluación, procesamiento, técnicas de inseminación y de detección de preñez son presentadas de un modo detallado y de fácil comprensión.como:
Recomendar
Responder
12
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América