Explorar

Anunciar en Engormix

La Producción Porcina Ecológica, una posible solución a futuro

Publicado: 8 de diciembre de 2014
Resumen
Introducción Frente a la situación por la que pasa ya hace varios años el sector porcino a la Comunidad Autónoma de Cataluña, agravada últimamente con el cierre de las plantas de gestión de purines. Es necesario crear un nuevo escenario en el que el actor principal, el productor, pueda si más no, continuar con su actividad. Una alternativ...
Temas relacionados:
Autores:
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Leon
8 de diciembre de 2014
un articulo muy bueno y los felicito por el tema tratado poer yo estoy interesado como lograr tener menos contaminacion con el estiercol del cerdo y no jenerar contaminacion
Recomendar
Responder
Luis Alcibiades Lopez Monsalve
8 de diciembre de 2014
Excelente tema, y oportuno ante los costos de alimentos concentrados que reducen la oportunidad de una rentabilidad representativa ante los costos operativos.
Recomendar
Responder
Belisario Roberto Eyzaguirre Rojas
9 de diciembre de 2014
Un razonamiento excelente,porque la lógica de la industrialización estaba aumentando tanto las densidades poblacionales y acortaba tanto el destete que el estrés generado parecía inmanejable. En la alimentación hay que revisar las formulaciones con la idea de incluir insumos locales y sub-productos de alguna industria.
Recomendar
Responder
Luis Jorge Carmona Calderón
12 de diciembre de 2014
Tiene mucha razón en considerar el aspecto ecológico o natural toda vez que hay problemas con el medio ambiente, esta alternativa es conveniente replicarla en zonas rurales de la región Piura. Hay que empezar con la investigación. Gracias por tan importante aporte
Recomendar
Responder
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
20 de diciembre de 2014
Gracias por vuestros comentarios. Con este artículo, lo que buscamos es que la gente del sector porcino descubra otras maneras de producir, no todos podemos ni debemos seguir un mismo sistema. Hay que crear un sistema propio acorde a nuestras realidades específicas.
Recomendar
Responder
charles mendieta
7 de enero de 2015
Excelente, muy constructivo...Gracias por compartir esos nutrientes comentarios. Por favor, si puede indicarme donde obtener información sobre raciones. ? Un saludo desde sta.cruz Bolivia.
Recomendar
Responder
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
18 de enero de 2015
Amigo Charles le envío este enlace de la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal, porque creo que le puede ser de utilidad. http://www.fundacionfedna.org/
Recomendar
Responder
Manuel García
28 de enero de 2015
Muy buen tema. Gracias
Recomendar
Responder
Hernan Campos Maldonado
8 de octubre de 2015
Es una excelente propuesta para poder iniciar un negocio familiar. sin embargo yo solo le agregaría en poder incluir tanques biodigestores para recuperar el estiércol y poder producir biogás para poder ser ocupado dentro de la granja ya sea en los calentadores de baño, cocina, criadoras etc. ojala hubiera apoyo de algunas instituciones de financimiento para poder llevar acabo estas propuestas.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América