Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

PRRS

Bienvenido a la página de Engormix sobre PRRS. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre PRRS.
La infección por el virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) representa una gran preocupación para la industria porcícola debido a la afectación de los índices productivos y las pérdidas económicas asociadas. El PRRSV es un virus de ARN de polari-dad positiva cuyo genoma contiene diez marcos de lectura abierta (orfs), que codifican para proteínas estructurales y no estructurales. Poco se sabe sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mishelle Moral Romero
Trouw Nutrition
El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) es una de las enfermedades infecciosas más relevantes en la industria porcina. La inoculación de virus vivo de PRRS (PRRSv) se ha utilizado para estabilizar e incluso eliminar el PRRS en granjas confirmadas positivamente. En muchos países de Latinoamérica, al contrario que en España, están permitidas las autovacunas a base de virus vivo. El sistema de producción en bandas es un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¡Conoce más sobre el síndrome reproductivo y respiratorio porcino con Tryadd! ¡Combate el síndrome PRRS con los productos Tryadd!...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El síndrome reproductor y respiratorio porcino (PRRS) es causado por el virus PRRSv, este virus pertenece a la familia Arteriviridae , es un virus de ARN unicatenario protegido por un envoltorio lipídico. Este virus es uno de los patógenos más importantes en la industria porcina a nivel internacional. La sintomatología clínica de la enfermedad es altamente variable. El incremento abrupto en abortos, nacidos muertos, mortalidad pre-destete y...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo en Porcinos (PRRS) es una enfermedad considerada epidemia en toda América. Una solución para combatir este virus son los alpha-monoglicéridos, una opción que ayuda en el control de patógenos, la estimulación del sistema inmune y la regulación de la salud intestinal en puercos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Ruben Sala Echave
PIC Genetics
INTRODUCCIÓN La industria porcina es la más relevante a nivel mundial dentro de la industria cárnica (Knox, 2014). Alcanza un consumo anual de 110 millones de toneladas, lo que representa el 37% de toda la carne consumida (Zhang et al., 2018). RELEVANCIA ECONÓMICA El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad de carácter global, que afecta a la industria porcina mundial, generando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mishelle Moral Romero
Trouw Nutrition
Introducción El Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) es una de las enfermedades infecciosas más relevantes en la industria porcina. La inoculación de virus vivo de PRRS (PRRSv) se ha utilizado para estabilizar e incluso eliminar el PRRS en granjas confirmadas positivamente. El sistema de producción en bandas es un sistema para maximizar la producción y que permite reducir la transmisión de la enfermedad en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
En asociación con Boehringer Ingelheim Animal Health USA Inc., Pipestone Research ha proporcionado rápidamente respuestas científicas para la gestión de la aparición del PRRSV 144. Basado en observaciones de campo de profesionales y productores  desde ambas empresas afirman que “Esta es la peor cepa de PRRSV de la historia”, “Las vacunas ya no funcionan” y “Los protocolos de bioseguridad son ineficaces. Los investigadores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Rangel
FEEDLATINA
Luis Rangel, Director de Servicios Técnicos de APC, presenta las diferencias entre el plasma bovino y el plasma porcino, su solubilidad, procesamiento y composición, sus buenas prácticas de manufactura y su eficiencia con respecto a su procedencia, en la aplicación a úlceras gástricas. También su rol frente a PRRS... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Javier Rolando Reyna Granados
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
Introducción El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial que genera pérdidas económicas en la industria porcina estimadas aproximadamente en $3.08 dólares americanos por cerdo al mercado(1). El agente etiológico del PRRS es un virus ARN de cadena sencilla que pertenece al género Arterivirus, cuyas principales características son su elevada tasa de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Desde el descubrimiento en la década de 1980 de una de las mayores enfermedades porcinas, el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino, también conocido como PRRSv, los porcicultores de todo tipo, orgánicos y convencionales, grandes y pequeños, y sus animales han sufrido. Desafortunadamente,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Rangel
FEEDLATINA
Luis Rangel, Director de Servicios Técnicos de APC, señala las diferencias entre el plasma bovino y el plasma porcino, su solubilidad, procesamiento y composición, sus buenas prácticas de manufactura y su eficiencia con respecto a su procedencia, en la aplicación a úlceras gástricas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Una investigación estadounidense ha encontrado una nueva línea celular que podría mejorar el desarrollo de vacunas autógenas para el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS). Ese resultado ha sido compartido por investigadores de la Universidad Estatal de Iowa (ISU) en un estudio que apareció recientemente en el Journal of Clinical Microbiology revisado por sus pares. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La empresa Boehringer Ingelheim otorgará tres premios de 25.000 € para financiar los estudios de investigación sobre PRRS ganadores del concurso "European PRRS Research Award". Los candidatos interesados en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Beth Saxton
APC, Inc.
El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) continua siendo un problema devastador, que le cuesta a la industria porcina millones de dólares al año. Reducir el impacto del PRRS puede requerir un enfoque multifacético.   En un estudio realizado por Demeter Veterinary Services, Inc. / Groupe Cèrés, los lechones destetados alimentados con plasma bovino superaron significativamente a los cerdos alimentados con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El veterinario y profesor titular de la Universidad de Murcia (UMU) Guillermo Ramis gana uno de los tres premios que concede la compañía farmacéutica Boehringer. Recibirá una dotación de 25.000 euros para su propuesta sobre bioseguridad en granjas porcinas. Cada año la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim celebra los European PRRS Awards, en los que busca premiar las investigaciones sobre el Síndrome...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Palomo Yagüe
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Vaya un primer mes de invierno que llevamos, del que ya solo quedan dos meses para llegar a la primavera el 20 de marzo. Y como cada año, en esta estación los problemas respiratorios en nuestras granjas aumentan, derivado de que las condiciones ambientales actúan como predisponentes-agravantes, facilitando la transmisión de agentes infecciosos cuyo contagio es por vía oro-nasal. Es decir que la probabilidad de casos de virus Síndrome Reproductivo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Instituto Pirbright llevará a cabo dos proyectos con ECO Animal Health Group plc (ECO) para desarrollar candidatos a vacunas para el virus del síndrome respiratorio y reproductivo  porcino (PRRSV).  El primer proyecto es una colaboración tripartita entre The Pirbright Institute, The Vaccine Group (TVG) y ECO Animal Health, mientras que el segundo proyecto es una colaboración conjunta entre Pirbright y ECO. En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la industria porcina actual, la nutrición es una forma poderosa de proporcionar una base sólida para los cerdos en crecimiento que puedan enfrentar problemas de salud. El nutricionista de los planteles formula dietas que garantizan que se cumplan los requisitos de nutrientes de cada animal, teniendo en cuenta la creciente evidencia de que la fuente de esos nutrientes puede afectar directamente su salud y productividad. Esto es especialmente cierto cuando esos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
"Algoritmos de aprendizaje automático para identificar las prácticas clave de bioseguridad y los factores asociados con los hatos reproductores que notifican un brote de PRRS ", es el título de la investigación desarrollada por Gustavo Silva; Kimberlee L. Baker; Derald Holtkamp y Daniel C.L.Linhares (Departamento de Medicina de Animales de Producción y Diagnóstico Veterinario, Facultad de Medicina Veterinaria,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0