Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

PRRS

Bienvenido a la página de Engormix sobre PRRS. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre PRRS.
Una de las principales acciones sanitarias para el control del PRRS, en una granja positiva a esta enfermedad es la aclimatación de futuras hembras reproductoras, con el objetivo de que tengan una inmunidad robusta y similar al hato reproductor antes de ingresar a granja. Para ello, debemos considerar las siguientes condiciones: ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Javier Israel Soliz Campos
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno - UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno - UAGRM
Objetivos. Objetivo general: Realizar una revisión bibliográfica sobre el Complejo Respiratorio Porcino, sus agentes causantes, fisiopatología, diagnóstico, pérdidas económicas y tratamiento, con énfasis en sus medidas de prevención y control en las producciones porcícolas de traspatio. Objetivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dado el flujo productivo porcino, existe la necesidad de reponer futuras hembras reproductoras a la granja de acuerdo a un programa, para ello una opción es comprar hembras de fuente externa libre a vPRRS y luego aclimatar frente a este virus y a otras enfermedades presente en la granja en una cuarentena alejada de la granja; la otra opción es seleccionar hembras de la propia granja y trasladarlo a una área alejada de la crianza, con fines de enfriamiento del vPRRS y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
INTRODUCCIÓN En las zonas de alta densidad porcina, el principal factor de riesgo para las entradas laterales del virus PRRS en las explotaciones, suele ser la distancia con respecto a otras explotaciones de ganado porcino. Por lo tanto, necesitamos disponer de herramientas que nos permitan estabilizar la explotación de la manera más rápida posible y recuperar los resultados zootécnicos que teníamos como objetivo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ruben Mallaopoma señala en Engormix.com que una de las principales acciones sanitarias para el control del PRRS en una granja positiva a esta enfermedad, es la aclimatación de futuras hembras reproductoras, con el objetivo de que tengan una inmunidad robusta y similar al hato reproductor antes de ingresar a granja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
PROPOSITO Este documento tiene como objetivos principales: 1. Resaltar la importancia de de los procesos inflamatorios en la aparición y persistencia del PRRS. 2. Resaltar la importancia de la estabilidad de las membranas celulares en la prevención del PRRS. 3. Postular la aplicación de la lidocaína como ayuda terapéutica importante en la prevención y manejo del PRRS. 4....
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Una de las peores pesadillas para cualquier porcicultor es tener un lote infectado por el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRSv), surgido en los años ochenta del siglo XX. Ante los problemas infecciosos virales que están causando estragos en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
¿Qué tan vulnerables son sus rebaños al síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)?  ¿Quieres saber dónde enfocar la bioseguridad?  Gustavo Silva (foto) y su equipo de la Universidad Estatal de Iowa han ideado una...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Alicia Carranza
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Ante la alarma mundial por la aparición de casos de Peste Porcina Africana (PPA) y Peste Porcina Clásica (PPC) en regiones de Europa del este, Asia y en Africa y de PRRS en países vecinos y antes de comenzar con un pánico generalizado pensando en la sanidad porcina de Argentina, nos gustaría señalar algunas consideraciones, al solo efecto de iniciar un debate tranquilo con los distintos miembros del sector porcino, sean sanitaristas, productores,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Alejandro Alzina López
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
Universidad Autónoma de Yucatán - UADY
INTRODUCCIÓN El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial con efectos devastadores en la industria porcina. En Estado Unidos las pérdidas estimadas en la industria porcina debidas a esta enfermedad son alrededor de $560 millones de dólares al año (Neuman et al ., 2005). Esta enfermedad es causada por un virus RNA del género...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
La aparición del vPRRS trajo consigo un gran problema para la industria porcina, debido a las cuantiosas pérdidas económicas que causa. Como consecuencia de ello, se ha trabajado en el desarrollo de vacunas y estrategias de control del virus en el campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Las vacunaciones se realizaban inactivando el virus para el que se quería vacunar, inyectándolo después en las personas. Ahora las vacunas se producen mediante ingeniería genética y contienen moléculas aisladas que inducen la respuesta inmune. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo J. Kwiecien
Universidad Galileo
Universidad Galileo
INTRODUCCIÓN El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad ocasionada por un virus ARN del género Arterivirus, que ha producido efectos devastadores en la industria porcina en las últimas tres décadas, provocando grandes pérdidas, y que solo en Estados Unidos abarcan entre 500 y 600 millones de dólares anualmente [16, 29, 46]. Por esto, no es sorprendente que esta enfermedad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Phillip Ormeño, responsable del área de Diagnóstico Molecular de Farvet, habla en Engormix.com sobre el trabajo "Caracterización molecular de aislados del virus de "Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en tejidos de lechones provenientes de granjas del centrosur peruano"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El Dr. Ricardo Segundo habla sobre la preocupación planteada en Uruguay a partir de conocerse casos de PRRS en una investigación académica......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Roudergue
Clemens Food Group
Clemens Food Group
Entendiendo los desafíos que supone el control del virus del PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) en el mundo, Boehringer Ingelheim ha puesto a disposición de la Industria Porcina por más de 20 años variadas herramientas para el control integral de la enfermedad. Ejemplo de ello son PADRAP (Programa de Análisis de Riesgo para Enfermedades de Producción Animal), Bioportal y el abordaje bajo el Proceso de los 5 pasos o conocido internacionalmente como 5-Step Process...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se ha lanzado al mercado una nueva herramienta de gestión de riesgo intragranja para el control y/o eliminación del PRRS. La empresa Boehringer Ingelheim GmbH lo comunico a través de su boletin informativo "Swine Lines" de marzo de 2017 donde señala en su encabezado que  "Entendiendo los desafíos que supone el control del virus del PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) en el mundo, Boehringer Ingelheim ha puesto a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sergio Duffy
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción El Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y silvestres. El PRRS fue reconocido por primera vez como una enfermedad en Estados Unidos en 1987 y en Europa en 1990, pero fue en 1991 el año en el que se identificó el virus causante de la enfermedad. A partir de su primer aislamiento el virus se ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jessika Van Leeuwen
Hamlet Protein
Introducción:    PRRSv afecta negativamente el sistema inmunológico en cerdos, particularmente se ha reportado la inhibición de interferón-γ (IFN-γ) y el aumento del número de células productoras de interleucina 10 (IL-10). Consecuentemente, una de las estrategias para modular la respuesta inmunológica contra PRRSv es la de utilizar un potenciador de esa respuesta. Sangrovit Extra®, un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad que produce efectos devastadores y que ha afectado a la industria porcina en las últimas tres décadas 1 . Después de la infección, la inmunidad humoral específica de antígeno aparece por primera vez aproximadamente a los 7-10 días después de la infección, y esto puede detectarse mediante pruebas serológicas convencionales 2 ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0