Consulta toda la información sobrePRRS
Bienvenido a la página de Engormix sobre PRRS. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre PRRS.
El objetivo del presente documento es presentar los resultados de los estudios para demostración de ausencia de infección por el virus de PRRS en el periodo 2010 a 2015 en la República Argentina....
Introducción El PRRS es una enfermedad infecto contagiosa de origen viral y ocasiona grandes pérdidas económicas en las granjas porcinas. Los signos clínicos están relacionados principalmente con problemas respiratorios en lechones, gorrinos; y trastornos reproductivos en la última fase de gestación de marranas. Etiología El Síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) es producido por un...
El Dr. Marco Garcia aborda las estrategias para la erradicación del PRRS a nivel país, explorando su control y manejo....
Dr. Carlos Roudergue, Gerente Técnico Regional de Porcicultura de Boehringer Ingelheim, disertó en el XVII Seminario Internacional de Porcicultura & Expo Porcina sobre "5 pasos para el control sistemático / integral de PRRSv". El destacado profesional chileno proveyó información relevante y actualizada sobre el control del PRRS y los conceptos de “Cadena de Infección y Cadena de Prevención”, los cuales tienen como base las experiencias a nivel mundial en el control, manejo y abordaje de esta...
Marco Garcia explora la dinámica de la epidemia de PRRS en Chile, brindando conocimientos cruciales para su prevención y manejo....
Grupo Nutec celebra sus 20 Años en el mercado de la nutrición animal. Discurso a cargo del Dr. Alberto Casarín, CEO de la compañía....
El Dr. Fernando Osorio, eminente virólogo experto en PRRS, será conferencista destacado en el XXIV Congreso de la Sociedad Internacional de Veterinarios especialistas en cerdos (IPVS) y 8º Simposio Europeo de Manejo de la Sanidad Porcina a celebrarse del 7 al 10 de junio de 2016 en la ciudad de Dubin (Irlanda). Su presentación "key-note" tendrá el titulo “What is next in PRRS vaccination: Pursuit of broad heterologous protection” y se...
Introducción El Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS) es una de las enfermedades virales más significativas del ganado porcino, debido a la afectación de los parámetros reproductivos, productivos y las pérdidas económicas (1). El virus de PRRS produce una predisposición a la infección por Streptococcus suis tipo II y a una gran variedad de agentes...
En varias granjas he encontrado PRRS, la solución que he visto en colegas, es hacer los vacíos sanitarios, pero eso conlleva a convivir con el virus, pero si tenemos machos reproductores que serán fuente continua de eliminación del Virus mi pregunta es ¿es posible la erradicación del PRRS?...
Introducción “Locura es hacer las cosas de la misma manera una y otra vez, y esperar resultados diferentes ” Albert Einstein La globalización, el aumento en el movimiento de gente, cerdos, productos y alimento implica un incremento en riesgos para la industria porcina. Un ejemplo de esto, es el impacto económico que ha causado la...
Introducción La enfermedad del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino es causado por un virus del genero Arterivirus, se caracteriza por ser un virus RNA de cadena simple en sentido positivo. Este virus tiene como célula blanco a la línea macrofágica, en especial a los macrófagos alveolares porcinos (PAM) donde se replica y se distribuye en los macrófagos de los...
Introducción En 1985, Sir Alec Jeffreys descubrió los “polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción” que en biología molecular se le conoce como RFLP (del inglés Restriction Fragment Length Polymorphism) (1,2). En 1998 Ronald D. Wesley realizó estudios sobre el uso del RFLP para diferenciar a PRRSV de campo respecto a la cepa de la vacuna (Ingelvac® PRRS...
Introducción
El virus del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRSV) es una enfermedad infecciosa, causada por un virus ARN de la familia Arteriviridae género Arterivirus. Afecta a todas las etapas de la producción de cerdo provocando daños reproductivos y síntomas respiratorios. 1 Debido a la alta prevalencia, propagación y pérdidas...
Introducción El virus del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS por sus siglas en inglés) se caracteriza por causar una falla reproductiva en hembras, así como enfermedad respiratoria en cerdos de todas las edades. Entre los signos de la enfermedad se encuentra un aumento en la mortalidad del pie de cría, lechones nacidos muertos o débiles, disminución en la...
INTRODUCCIÓN El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es una enfermedad de distribución mundial con efectos devastadores para la industria porcina. En Estados Unidos las pérdidas estimadas para la industria porcina debidas a esta enfermedad se encuentran alrededor de $560 millones de dólares al año (Neumann et al., 2005). En México se han reportado pérdidas...
Introducción
El Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) es considerado la enfermedad más importante que afecta la producción del cerdo, causando grandes pérdidas económicas en todo el mundo. La alta variabilidad genética (15% y 12,5% entre los genotipos) del virus junto con la tasa de sustitución de nucleótidos (entre 4,7 × 10-2 y...
Explora la Respuesta Inmune Innata y de Adaptación del Cerdo al Virus de PRRS. Descubre cómo el cerdo se enfrenta a esta enfermedad viral....
Presentación del Dr. Jeff Zimmerman sobre Vigilancia y Monitoreo de PRRS...
Tengo varias cerdas que han tenido lechones momificados , son tres con este caso , la ultima fue antier , con 4 vivo y 4 momificados . No hay descargas vaginales , ni fiebre ni nada anormal en el animal. Alfonso. ...
como puedo emplear un plan de bioseguridad general para la granja ya que en la actualidad estamos muy cerca de una granja que esta detectado PRRS y al parecer es de serotipo americano y nosotros solo estamos en un radio de 1 km ....