Explorar

Anunciar en Engormix

Sostenibilidad en la producción avícola en Ecuador

Publicado: 27 de diciembre de 2024
Por: Corporacion Nacional de Avicultores del Ecuador - CONAVE
Ecuador - Sostenibilidad en la producción avícola - Image 1
La sostenibilidad es un tema clave en la producción avícola, ya que combina aspectos ambientales, sociales y económicos. A continuación, se presenta un breve detalle de cómo los productores avícolas pueden aplicar prácticas de sostenibilidad:
1. Reducción de la Huella de Carbono
Energías Renovables:
Implementar paneles solares, biogás u otras energías alternativas para reducir el uso de energía no renovable en las granjas. Un ejemplo de ello es el uso de biodigestores para convertir los desechos de las aves en energía para la calefacción.
Optimización de Recursos:
Mejorar la eficiencia en el uso de agua y electricidad mediante sistemas automatizados y reutilización de agua para limpieza.
2. Gestión de Residuos
Compostaje y Fertilizantes Naturales:
Transformar la gallinaza o pollinaza en compost para uso agrícola, siguiendo los procedimientos y tratamientos térmicos para asegurar una descomposición adecuada. Posteriormente se puede lo comercializar como fertilizante orgánico para diversificar ingresos.
Economía Circular:
Reutilizar subproductos, como plumas o huesos, en la producción de alimentos para animales.
3. Nutrición y Alimentación Sostenible
Ingredientes Alternativos:
Incluir subproductos agrícolas (como harinas de leguminosas o de insectos) para reducir la dependencia de granos.
Evitar el uso de ingredientes que contribuyan a la deforestación. Usar soya con sello de sostenibilidad.
Optimización de Dietas:
Uso de enzimas y aditivos que mejoran la digestibilidad de los alimentos, reduciendo la excreción de nutrientes contaminantes, lo que a la vez optimiza los recursos.
4. Bienestar Animal y Producción Ética
Regirse a la normativa de bienestar animal:
Aplicar prácticas de bienestar animal en función de lo que determina la autoridad zoosanitaria local.
Mejora de la Salud Animal:
Reducir el uso de antibióticos mediante probióticos, prebióticos y vacunas, lo que también contribuye a una producción más sostenible.
5. Innovación y Tecnología
Monitoreo en Tiempo Real:
Sistemas IoT para rastrear el consumo de recursos y el impacto ambiental. Por ejemplo, se pueden implementar sensores que ajustan automáticamente la temperatura y la ventilación para ahorrar energía.
6. Certificaciones y Acceso a Nuevos Mercados
Certificaciones de Sostenibilidad:
Obtener sellos como “Libre de Carbono”, “Orgánico” o “Bienestar Animal” para acceder a mercados premium. Adicionalmente es importante participar en programas internacionales que evalúan y reconocen prácticas sostenibles.
7. Educación y Conciencia
Capacitación de Productores:
Implementar programas de formación para adoptar prácticas sostenibles a todo nivel dentro de la empresa.
Uso de plataformas digitales para intercambiar buenas prácticas.
Comunicar casos de éxito en aplicación de prácticas de sostenibilidad.
Comunicación con el Consumidor:
Los productores avícolas ya aplican una serie de prácticas de sostenibilidad. Es importante capitalizar esto, comunicando a los consumidores:
Informar sobre los esfuerzos sostenibles que hacen las empresas en la producción a través de etiquetas y campañas, para en el mediano plazo lograr reconocimiento y posicionamiento en el mercado.
Diseñar campañas que expliquen cómo los productos avícolas sostenibles benefician al medio ambiente y al bienestar animal.
Incluir etiquetas en los productos que destaquen las certificaciones sostenibles o prácticas sostenibles adoptadas.

Publicado en Conave.org / Noticias Generales. Diciembre 2024
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América