Explorar

Anunciar en Engormix
Norel Animal Nutrition
Contenido patrocinado por:
Norel Animal Nutrition

Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica

Publicado: 18 de febrero de 2016
Por: Luis Mesas Mora y Juan Oddo - Departamento de Aromas, Norel S.A.
USO DE EDULCORANTES EN NUTRICIÓN ANIMAL
La ingesta de pienso es crucial para obtener un buen rendimiento y maximizar los beneficios en producción animal.
El uso de los edulcorantes permite mejorar la palatabilidad y estimular el apetito al enmascarar el sabor amargo de los medicamentos así como el mal sabor de algunas materias primas y sustancias como las vitaminas o minerales que pueden reducir la ingesta.
Los edulcorantes son por lo tanto una herramienta para asegurar y maximizar la ingesta ingesta del alimento.
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 1
EDULCORANTES INTENSIVOS. PROBLEMAS Y SINERGIAS
Un buen edulcorante para alimentación animal debe cumplir al menos dos requisitos:
1 - Tener una muy buena relación entre potencia edulcorante / coste; para ser capaz de conferir dulzor con una baja concentración y a un precio competitivo.
2 - Tener un dulzor organolépticamente “adecuado”; rápidamente perceptible y a la vez duradero para poder enmascarar bien los sabores amargos.
Por este motivo se utilizan edulcorantes intensivos, el más utilizado es la sacarina sódica debido a su buena relación coste/potencia y a que es rápidamente percibida en la boca. Sin embargo presenta la desventaja de tener un regusto metálico desagradable y de ser poco persistente.
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 2
Para corregir estos problemas se puede combinar con neohesperidina (NHDC), esta combinación cubre el regusto metálico y produce una sinergia que intensifica el dulzor y lo hace más persistente en la boca. El edulcorante Dulcoapetente D-6500® es una combinación de sacarina con NHDC y potenciadores del sabor para conseguir un óptimo dulzor y una gran capacidad de enmascarar los sabores amargos.
PRUEBA DE EFICENCIA DE DULCOAPETENTE D-6500® VS SACARINA SÓDICA
Objetivo:
Estudiar la eficacia del edulcorante Dulcoapetente D-6500 frente a la sacarina en el consumo de pienso y la productividad en lechones destetados con 21 días.
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 3
Lugar: Granja experimental de Onzonilla (León)
Medodología: 
Se realizan dos tratamientos: uno con sacarina sódica 150 ppm y otro con Dulcoapetente D-6500 230 ppm (dosis máximas permitidas de sacarina en Europa) con 3 replicas de cada uno en lechones destetados con 21 días.
Las dietas incluían amoxicilina 300 ppm, colistina 200 ppm y oxido de zinc 0,31% La duración de la prueba fue de 4 semanas.
Controles:
Peso y consumo en los días de prueba 21 (destete), 35 (dos semanas post-destete) y 49 (cuatro semanas post-destete). En base a estos se calculó la Ganancia Media Diaria (GMD), el Consumo Medio Diario (CMD) y el Índice de Conversión (IC).
Análisis estadístico:
Los datos se analizan por el procedimiento GLM de SAS. En el modelo se incluyó el tipo de dieta como tratamiento.
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 4
Resultados:
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 5
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 6
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 7
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 8
CONCLUSIONES:
Dulcoapetente D-6500 es un edulcorante de nueva generación exento de regusto, diseñado para mejorar la palatabilidad del pienso. Formulado en base al sinergismo de edulcorantes intensivos sacarina sódica y neohesperidina (NHDC) juntamente con edulcorantes naturales y saborizantes gustativos.
En esta prueba se puede comprobar una mejora en los parámetros productivos con Dulcoapetente D-6500 frente a la sacarina sódica, lo cual permite concluir que ha ejercido mayor atracción (2,7% más de CMD) y mayor aprovechamiento de la ración (11,55 % más de GMD) obteniendo un 6,56% más de peso al final de la prueba.
A nadie le amarga un dulce.
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 9
Edulcorantes en Nutrición Animal: Dulcoapetente D-6500 vs. Sacarina Sódica - Image 10
 
A nadie le amarga un dulce.
 
Temas relacionados:
Autores:
Luis Mesas
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Luis Meran
1 de abril de 2018
Hola, estoy haciendo mi trabajo de Fin de Máster , Producción Animal en la Universidad Politécnica de Valencia, el mismo es sobre un edulcorante que vamos a probar en lechones y he revisado su investigación y me gustaria tener un contacto con usted. Gracias
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Jorge Calil Neto
Jorge Calil Neto
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Director General NOREL Brasil
Brasil
Gerardo Garrido
Gerardo Garrido
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Costa Rica
Gustavo Touma
Gustavo Touma
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Norel – Sudamérica
Ecuador
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.