Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Entrevista a David Bravo, director de Investigación y Desarrollo de Pancosma S.A. sobre salud intestinal. Bravo destaca el efecto positivo del uso de edulcorante de alta intensidad, modificadores del sabor, estimulantes gustativos y agentes texturizantes para intensificar globalmente el perfil sensorial del pienso y así iniciar e incrementar el consumo......
Recientemente se han realizados dos publicaciones científicas [1,2] sobre estudios que incluyen la alimentación con dietas que contienen plasma secado por spray a animales bajo diferentes situaciones de estrés. Es bien conocido que episodios de estés , como el destete de cerdos u otros animales, mezcla de cerdos de diferentes camadas, estrés por calor, presencia de antígenos o toxinas en los alimentos y...
El Dr. Javier Polo, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la empresa, habla sobre las proteínas funcionales y su relación con la salud intestinal en cerdos, tema de la conferencia brindada en el XV Congreso Bienal AMENA 2011 celebrado en México......
Se sabe que la treonina es importante para mantener la integridad intestinal, pero los niveles óptimos en lechones no están bien establecidos. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de niveles dietarios crecientes de treonina digestible (TID) en la morfología de la barrera intestinal (epitelio y capa de moco) de lechones al destete. Durante 14 días, grupos de 8 lechones recibieron...
Un Asunto de Estatus Inmunologico El estrés del destete y la pérdida de la inmunidad pasiva procedente de la madre incrementan la susceptibilidad de los lechones recién destetados a las infecciones bacterianas entéricas. La capacidad de estos lechones para asimilar los nutrientes se puede ver comprometida si se retrasa la capacidad digestiva del tracto gastrointestinal. Consideraciones Sobre la...
INTRODUCCIÓN La zearalenona (ZEA) es un contaminante frecuente de los granos y siendo la dieta de cerdos compuesta sobre todo por maíz y soya, estos animales están directamente expuestos a esta micotoxicosis. Adicionalmente, particularidades del metabolismo hepático de los cerdos los torna la especie más susceptible, ya que ocurre mayor formación de un metabolito...
SALUDOS AMIGOS FORISTAS
TENGO UNA INQUIETUD, SOBRE EVITAR LA DIARREA EN CERDOS, HE REVISADO CIERTA CANTIDAD DE IMFORMACION Y SE HABLA MUCHO DE ENSAYOS QUE SE HAN REALIZADO Y HE VISTO QUE NO SON PUESTOS EN PRACTICAS, EJEMPLO ENSAYOS CON PLASMA SANGUINEO PARA LA MAYORIA DE LOS PRODUCTORES ES MUY COMPLICADO. HE PENSADO EN LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR UN ANTIBIOTICO QUE HAGA EL PAPEL DE VACUNA PARA PREVENIR LA DIARREA. ES QUE USTEDES SABEN LA DIARREA EN LA ETAPA POSDESTE EN CERRDOS ACARREA MUCHAS...
INTRODUCCIÓN La fase de crianza de porcinos (lechones) es un punto crítico, pues arriba del estrese al que los animales son sometidos por causa de los cambios ambientales, existe una alteración brusca en la alimentación, saliendo de una alimentación a base de leche para una alimentación vegetal, seca. También en esta etapa el tracto gastrointestinal del lechón...
BUENOS DIAS SOY PRODUCTOR DE CERDOS MAS QUE TODO EN ETAPA HASTA 50 kg, NECESITO QUE ME AYUDEN CON lo SIGUIENTE DESDE HACE COMO 3 MESES TENGO PROBLEMAS DE DIARREA DESPUES DEL DESTETE, PERO NO ES DIARREA no POR BACTERIA NI POR PARASITOS ES A CAUSA DEL ALIMENTO, YA QUE TENGO Q DARLES A PARTIR DE 10 KG DEL LECHON TENGO QUE DARLE ALIMENTO INICIADOR, EL ALIMENTO Q LE ESTOY SUMINISTRANDO A ESTA EDAD ES PARA LECHONES DE 20 KG EN ADELANTE Y PUES TENGO UN RETRASO ENORME, YA QUE Q DE 10 KG DE PESO PARA...
El buen estado y la regulación de la flora intestinal de la cerda alrededor del parto son cruciales para obtener unos buenos resultados al destete. La cerda moderna vive un acelerado ritmo productivo desde hace 10 años y ha hecho frente a una revolución con cambios importantes, tales como la hiperprolificidad, las regulaciones sobre bienestar animal y medio ambiente, etc., cambios que han aumentado los factores de riesgo para llegar al éxito...
Las fumonisinas son micotoxinas producidas por Fusarium verticillioides y se encuentran frecuentemente en el maíz. La fumonisina B1 es la mas tóxica, provoca edema pulmonar, problemas hepáticos y renales, disminuye la respuesta inmunitaria (Taranu et al, 2005), y favorece la colonización del intestino por patógenos entéricos (Oswald et al., 2003). En una prueba franco-canadiense que duró nueve días, se utilizaron 36 lechones...
buen dia
hace varios dias estoy encontrando problemas de úlceras en las ultimas 4 semanas de la ceba, quisiera opiniones sobre posibles causas de este problema
gracias ...
A través de los últimos años la nutrición porcina ha ido evolucionando para adecuarse tanto a las exigencias del mercado como a los avances científicos. De manera constante la nutrición se adapta con la mejoría de la genética porcina, los nuevos conceptos de requerimientos nutricionales, el uso de nuevos aditivos, etc. Sin embargo últimamente en México observamos nuevas tendencias en la nutrición frente a la...
mi CONSULTA es LA UTILIZACIÓN DE ÁCIDO CRESOLICO EN MATERNIDAD, PARA PODER BAJAR LA PREVALENCIA DE DIARREA POR ISOSPORA SUIS, MI PREGUNTA CONCRETAMENTE ES CUAL SERIA EL TIEMPO DE ESPERA ENTRE LA PULVERIZACIÓN E LA SALA DE MATERNIDAD HASTA LA REINTRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES.
O QUE OTRO PRODUCTO ME RECOMIENDAN USAR
MUCHAS GRACIAS ...
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizan el XI Simposium Internacional de Fisiología Digestiva en Porcino para los próximos días 20 a 22 de mayo de 2009 en la población de Montbrió del Camp (Tarragona), situado muy cerca del clúster agroindustrial de Reus,...
Pfizer Salud Animal, en su compromiso con la formación de los veterinarios especialistas en porcino, ha publicado el libro “Práctica clínica en porcinocultura: análisis y abordaje de casos clínicos” escrito por Antonio Muñoz Luna, Francisco José Pallarés Martínez y Guillermo Ramis Vidal, de la Facultad de Veterinaria de Murcia.
Pfizer Salud Animal, en su...
Hola a todos, desde mediados de noviembre varias explotaciones que reciben en pienso de la misma fabrica, comenzaron a tener problemas en la sala de partos, cerdas que paren de 4 a 2 dias antes de la fecha prevista, y los lechones nacen muertos o no viables ( no hay fetos ), si los partos son aceptables, los lechones tienen diarrea al día siguiente y algunos también mueren, las bajas en lactación rondan el 30[percent] en todas las explotaciones.
Si se trata de alguna intoxicación ¿qué...
Buenas Tardes, el fin de semana amanecio muerta una cerda lactante en mi granja , la noche anterior se encontraba bien sin ningun tipo de síntoma, cuando el veterinario le hizo la autopsia concluyo que era un colico intestinal.
Me gustaria saber mas a cerca de los colicos ya que es la primera vez que se presenta en mi granja y poco se del tema. ...
El uso de promotores no antibióticos en lechones, va adquiriendo importancia durante el año 2006. Para ello es importante conocer cual es la evolución de la flora intestinal a lo largo de la vida del lechón y tratar de favorecer una correcta evolución de la misma. En la medida de lo posible, se deberían evitar los tratamientos agresivos que conducen a retrasar los problemas digestivos a la entrada a cebadero. Lo ideal es...
Dentro de las técnicas diagnosticas existentes cual consideran más efectiva y por tanto confiable para detectar la gastroenteritis transmisible del cerdo.
De ser posible me gustaría saber cuales son además las más utilizadas a nivel mundial. ...