Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Salud intestinal en cerdos

La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal. Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
Karla Lopez (CKM) habla sobre los desafíos nutricionales que se presentan en la producción porcina ante la escasez de insumos importantes como la torta de soya; el problema de las micotoxinas o el cambio de dieta; y como impactan en la productividad, principalmente de las hembras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josep Garcia Sirera
Special Nutrients
Special Nutrients
Josep García Sirera, Gerente de Soluciones Toxinas en Agrimprove, explica qué son las endotoxinas y su modo de acción en cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El estrés por calor es el resultado de la incapacidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor y depende en gran medida de las condiciones ambientales; es un problema frecuente que compromete parámetros reproductivos y de crecimiento y supone uno de los mayores desafíos para los productores. Gestión del estrés por calor por parte del cerdo La termorregulación es el proceso que permite...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Jaime Eduardo Parra Suescun
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
INTRODUCCIÓN El destete en los lechones es catalogado como un momento crítico de su crianza, y en el que se pone en riesgo la viabilidad del animal. Al momento del destete se presenta un estrés alimentario, debido a que los animales pasan de consumir mayoritariamente leche a consumir un alimento complejo; y un estrés social, causado por la separación abrupta de la madre y la reagrupación de lechones en transición (Gutiérrez...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
CBS Bio Platforms muestra los últimos conocimientos y opciones para ayudar a los criadores de cerdos a hacerse cargo. A medida que los criadores de cerdos y los productores de alimentos buscan opciones para minimizar los costos y reducir los riesgos en un entorno económico difícil, han surgido nuevos conocimientos y herramientas de la ciencia de los alimentos para ayudarlos a obtener los mejores resultados. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Albeiro López Herrera
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción Los sistemas modernos de producción porcina han avanzado hacia la obtención de animales destetados a edades más tempranas y con mejores índices de conversión de alimento (37,10). Actualmente, los lechones son destetados entre los 14-28 días de edad, como resultado, al momento del destete los lechones son ahora más livianos y su sistema digestivo está menos desarrollado, especialmente el intestino...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo multidisciplinario de científicos expertos en bienestar animal, neurociencia y microbiología humana investigan el efecto que tienen los microorganismos del intestino en el funcionamiento del cerebro, tanto en cerdos como en personas. Los estudios en cerdos como modelo animal ayudarán a estudiar la relación «eje intestino-cerebro» en pacientes afectados por el síndrome del intestino irritable y por la depresión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Lopera (Kemin Industries), habla sobre conceptos como integridad intestinal y salud intestinal, sus componentes claves y que soluciones hay para nutrir las células intestinales y mejorar la capacidad de crecimiento de los enterocitos y su ambiente modulando el microbioma. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las operaciones modernas de pollos de engorde y cerdos han experimentado cambios drásticos en las prácticas de producción en los últimos 50 años. La selección genética para altas tasas de crecimiento y objetivos reproductivos, así como técnicas mejoradas de manejo y requisitos dietéticos, ha llevado a estándares de alto rendimiento en todas las operaciones zootécnicas, especialmente para el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La alimentación es uno de los parámetros más importantes de la producción porcina. Por ello es imprescindible contar con una adecuada y equilibrada alimentación que garantice el bienestar animal e incremente el rendimiento productivo. Durante años, en el sector, el óxido de zinc ha sido una de las herramientas que se ha utilizado para controlar la diarrea de los lechones durante las primeras semanas postdestete. A finales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un gran número de granjas porcinas en todo el mundo se enfrentan a la Adenomatosis Intestinal Porcina (AIP). Entre el 30 y el 90 % de las granjas porcinas se consideran infectadas, según el país. En América del Norte, los productores de cerdos han estado luchando contra la enfermedad infecciosa desde principios de la década de 1990 y se estima que ha causado pérdidas económicas anuales de $ 20 millones. Debido al intenso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Elías Chavez nos habla sobre las tareas realizadas en una granja experimental desde el punto de vista nutricional y de manejo; y uno de los ensayos tuvo como objetivo probar unos pastureros con las marranas en gestación.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alessandra Monteiro
Animine
En la alimentación animal, la grasa y el aceite son importantes fuentes de energía. Deben ser absorbidos y metabolizados para ser utilizados de manera eficiente por el receptor, y conducir la energía al aumento de peso corporal. Dado que las fuentes de grasa representan un costo importante en la formulación, se desarrollaron algunos aditivos para alimentos que mejoran la digestión de grasas y el rendimiento. El cobre monovalente es uno de ellos, que tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Hackenhaar, Líder Global de Tecnología de Cerdos de Cargill Nutrición Animal, comparte algunas de las estrategias que se están planteando a nivel nutricional para hacer frente a los nuevos desafíos que enfrenta la industria porcina en el escenario actual. Extracto del diálogo de Leandro Del Tuffo, Co-fundador de CerdoCast, con el Referente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Los agentes promotores del crecimiento (AGP- por sus siglas en inglés), como los antibióticos y otros aditivos (por ejemplo, zinc y cobre), se han utilizado durante mucho tiempo como una estrategia económica para mejorar el rendimiento en el crecimiento de los cerdos al disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas a enfermedades entéricas. Sin embargo, el uso de AGP en la producción porcina se ha reducido o prohibido en muchos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
Josef Barbi y 1 más
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Sr. Josef Barbi, Presidente de E.S.E. & INTEC, y Peter Mayer de Wayerwaren presnetan una gama de productos diseñados para aumentar la productividad y los rendimientos de los animales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
La diarrea de los lechones en sus primeros días de vida, es una de las patologías más recurrentes y complejas de tratar a la que nos seguimos enfrentando actualmente. Para poder corregir el problema, tendremos que determinar la causa, o causas, que originan este proceso. Sin embargo, el diagnóstico laboratorial no puede ser la única herramienta que usemos, ya que, en muchas ocasiones, no existe una relación directa entre el/los patógenos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Un nuevo complemento alimenticio ofrece ventajas revolucionarias para la salud y el rendimiento de los cerdos. A medida que los productores de cerdos buscan nuevas formas de potenciar su éxito, ha llegado un nuevo y poderoso aditivo para alimentos para ayudar a hacer el trabajo. Nutrition Partners y FarmHouse Consultants han lanzado Ignite, un suplemento de levadura mejorada y ácido graso funcional diseñado para ofrecer resultados de siguiente nivel para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Phytobiotics participó del XIV Congreso Internacional «Profitable Pig Production» en Ucrania y informó sobre el uso de alcaloides isoquinolínicos para aliviar los efectos del estrés en el manejo de los cerdos. La experta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Salmonella spp. es una bacteria Gram-negativa de la familia Enterobacteriacea , agente causal de una enteropatía denominada salmonelosis, que afecta cerdos de todas las edades. Esta enfermedad es de gran importancia en la producción porcina, debido a las pérdidas económicas que se generan al aumentar la mortalidad y al deteriorar la ganancia diaria de peso. La enfermedad en cerdos causada por S. entérica serovar Typhimurium, suele...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...456...18