Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Coproductos en nutrición porcina

Bienvenido a la página de Engormix sobre Coproductos en nutrición porcina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Coproductos en nutrición porcina.
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) comparte los principales problemas que enfrentan los productores alimentarios, centrándose en la calidad de los ingredientes y los costos de producción. Destaca la preocupación común de todos los sectores productivos, desde la agricultura hasta la acuacultura, por reducir costos sin sacrificar la calidad del producto final...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Este trabajo presenta la Tecnología RRPA (Food Waste Feed) como una alternativa para reducir costos en el engorde de cerdos, generando ahorros en el manejo animal, implementando el aprovechamiento de energía metabolizada (sobras de alimentos) que son desechadas en vertederos, contaminando el medio ambiente y afectando las aguas subterráneas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Buen día. Me gustaría consultar con los colegas o productores los cuales han utilizado la yuca para la ceba de cerdos y los parámetros productivos que han tenido. También de como es el manejo de la yuca para suministrarla y en que cantidad diaria según peso /edad del cerdo. La yuca es un recurso abundante en la zona donde se ubica la explotación y tengo conocimiento de que los cubanos hace mucho tiempo la utilizan como yogur de yuca (fermentada), mas...
Comentarios: 149
Recomendaciones: 0
Saludos a todos en general... crio cerdos con suero de queso y tengo animales que acierta edad caminan con dificultad.. es por exceso de calcio o lo contrario .. es el peso o algun otro efecto del suero .. me gustaria oir respuestas .. gracias .. ...
Comentarios: 81
Recomendaciones: 1
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
AP Equipos Integrados, S.A. de C.V.
 
María Ángeles Latorre Górriz
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Actualmente, en las industrias agroalimentarias se genera gran cantidad de residuos y es razonable estudiar la posibilidad del uso de algunos de estos subproductos agroalimentarios como ingredientes en la alimentación animal.  Uno de los principales objetivos de la formulación de piensos es satisfacer las necesidades nutricionales de los animales (energía, proteína/aminoácidos, extracto etéreo, fibra, mineralesvitaminas y agua). En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lilia Marin Martinez
Proteinas Marinas y Agropecuarios SA de CV - Protmagro
Ante la presencia de este fenómeno de la naturaleza con el cambio climático y la Biodegradación de las materias primas de origen animal cuáles serían las acciones preventivas en una Planta de Rendering? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC), comparte cómo convertir subproductos de la industria animal en productos útiles como fertilizantes orgánicos y alimento. Con ejemplos prácticos, como el uso de cáscaras de huevo procesadas como fuente de calcio, el Sr. Barbi destaca el potencial económico y ambiental de aprovechar estos recursos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Introducción: La Economía de la República Dominicana es la 7ma. economía de América Latina, siendo también la más grande e importante de toda Centroamérica y el Caribe, ocupando el primer lugar y obteniendo liderazgo regional. La producción anual de alimento balanceado es de aproximadamente 2,4 millones de ton3. Producción mensual actual: 22,5 millones de pollos. 330 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola. Hace un año empecé a engordar cerdos. Tenía 20, ahora tengo 50. Estoy comercializándolo en canal, y los resultados son buenos. Me gustaría saber si hay dietas para utilizar la tripa de pollo, como un subpoducto, para disminuir costos en la alimemtación, ya que tengo la facilidad de adquirirla. ...
Comentarios: 54
Recomendaciones: 1
Jorge Omar Lucero Borja
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
En múltiples estudios se ha demostrado que el uso de la harina o el extracto de ciertas plantas en la alimentación de los no rumiantes tiende a tener muchos beneficios dentro de los cuales destacan: mejorar la producción, mejora la digestibilidad de los cerdos permitiendo que la proteína y demás componentes del balanceado sean asimilados por el organismo; muchas plantas tienen efecto antiinflamatorio y antimicrobiano (Dávila Ramirez, 2020) En...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Toda mi vida, he formulado con harina de soya como fuente de proteína, pero esta materia ha alcanzado muy altos precios en el país actualmente mi pregunta es puedo reemplazar totalmente en la formula la harina de soya por una harina de carne y hueso como fuente de proteína. De antemano gracias por sus respuestas. ...
Comentarios: 87
Recomendaciones: 0
Eugenio Valette
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
INTRODUCCIÓN El empleo de antibióticos como promotores del crecimiento de animales de producción es una práctica que debe reemplazarse para evitar la propagación de la resistencia a los antimicrobianos. Esta tendencia mundial marca una necesidad de adaptación para los sistemas productivos de nuestro país. El empleo de microorganismos probióticos aparece como una de las opciones naturales para reemplazar esta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Trabajando en un proyecto de tratamiento de efluentes (sangre bovina) de un matadero,  aprovechamos para elaborar harina de sangre. La utilización de esta es para incluirla en la elaboración de alimentos balanceados, principalmente para mascotas. Nos interesa mucho conocer experiencias, opiniones e ideas sobre el tema. Somos un grupo de estudiantes que estamos ensayando el proyecto. Desde ya muy agradecidos. ...
Comentarios: 61
Recomendaciones: 2
Gerardo Ramírez
UNAM México
UNAM México
El destete es considerado un punto crítico en la vida del cerdo, principalmente por la separación de la madre, la adaptación a un nuevo ambiente e instalaciones, el establecimiento de jerarquías con lechones de diferentes camadas y por el cambio de dieta, de leche a alimento sólido. Bajo condiciones naturales, el destete es un proceso que tiene como objetivo estimular la madurez del sistema nervioso, inmune y digestivo, (ya que durante la vida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes saludos a todos, Soy procesador de harinas de plátano y yuca que se destinan para consumo humano. Quiero preguntarle a esta comunidad que experiencias tienen, a partir de estos dos ingredientes, en la formulación para cerdos de engorde? Como incluirlos en la dieta... también tengo acceso a la harina de hueso y carne ya que en la zona existen grandes frigoríficos que procesan la misma igual que la grasa de bovinos. de antemano agradezco sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
se puede alimentar a los cerdos de engorde con cidras o chayote y en que proporción, ya que en la finca abunda esta planta pero no se como usarla. Muchas gracias por la participación....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
se puede alimentar a los cerdos de engorde con cidras o chayote y en que proporción, ya que en la finca abunda esta planta pero no se como usarla. Muchas gracias por la participación....
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, Soy de Montería Colombia. He preparado el siguiente alimento alternativo para alimentación de cerdas gestantes, el cual es muy gustosa para las cerdas, agradezco sus recomendaciones para mejorarlo, 1) 30% d e Concentrado comercial Gestación al 14% de Proteína, 2,) 35% de Afrecho de Cebada, 3)15% de Helecho acuático Azolla Pinnata y, 4) 20% de salvado de arroz . Espero sus comentarios...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
por favor quisiera saber el contenido proteico de las vísceras de pollo para uso en cerdos...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 1
buenas tardes que tan recomendable es el desperdicio de pan bimbo, tortilla y galleta como sustituto del maiz, y adicionado con el salvado y los concentrados que actualmente le aplico al maiz. ya que actualmente el 60% del alimento lo representa el maiz, por lo que si lo puedo sustituir por estos productos me ocasionarían un gran ahorro ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Hernan Alejandro Córdova
Smithfield Foods, Inc.
Alejandro Córdova,Nutricionista en Smithfield Foods, en diálogo con engormix.com habla sobre los desafíos nutricionales para la porcicultura moderna en un entorno de crisis global... ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
12345...9