Explorar

Anunciar en Engormix

México - Hay Policía porcícola

Publicado: 4 de agosto de 2004
Fuente: A.M.
Refuerzan con 10 patrullas vigilancia de movimiento de cerdos dentro de la fase de erradicación de fiebre porcina. A partir de hoy, en todo el estado habrá Policía Sanitaria Porcícola, con lo que se pretende concretar la meta en dos años, de ser libres de fiebre porcina clásica. Una vez lograda esta meta, los porcicultores planean comenzar el proceso de comercialización de cerdo en todo el país y el resto del mundo, brindando oportunidad de reactivar al sector porcícola, motor económico de municipios como La Piedad y varios más de la región, indicó Arturo Torres Santos, titular del Subcomité Estatal de Porcicultura. Informó que son varias las unidades que estarán recorriendo Michoacán; para esta región se destinaron 10 patrullas, con una inversión de 750 mil pesos, que fueron conseguidas a través de aportación del Gobierno gederal, mediante el programa Alianza para el Campo. Los vehículos, con policías especiales, explicó, van a tener la capacidad de recorrer carreteras y detener unidades de transporte de cerdo y carne para corroborar que hayan pasado por los módulos de revisión correspondientes y que además reúnan la documentación pertinente. Esto, a raíz de que varios transportistas pasaban por alto las casetas de vigilancia. Las patrullas contribuirán a reforzar la supervisión, toda vez que en este momento se trabaja en la fase final de la erradicación de la fiebre porcina clásica, apuntó. Arturo Torres mencionó que actualmente es alta la movilización de cerdos, calculada en un promedio mínimo de 80 mil animales al mes. “Nuestra meta es aumentar esta cantidad, pero una vez que se haya logrado el dictamen oficial de que estamos libres del padecimiento, para poder exportar y confirmar las alianzas que ya existen con algunos países altos consumidores de carne de cerdo como Japón y Tailandia, entre otros. “Estas patrullas, que también servirán como casetas vigilantes, son parte de una red integral de prevención y protección para alcanzar puntos como el descrito”, agregó. Torres Santos sostuvo que no ha descuidado su papel al frente del subcomité y de los porcicultores y que la muestra estaba en el avance que registra el proceso de erradicación de la fiebre porcina y del trabajo conseguido para seguir la vigilancia en granjas, el equipamiento de laboratorios y otros.
Fuente
A.M.
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América