Introducción
Un consumo de vitaminas mayor a los requerimientosa podría mejorar la salud y la productividad de los animalesb; en particular, con las vitaminas D y E, se han logrado beneficios en diferenciación celular y oxidaciónb, mientras que, con 25-hidroxi-D3 (25OHD), se pudieron corregir problemas de absorción y metabolización que podrían reducir las secuelas de osteocondrosis (OC) en cerdosc.
Con este trabajo, se exploró la conveniencia de niveles más altosa de una premezcla vitamínica y la adición de 25OHD en protección de la productividad, OC y calidad de carne.
Material y métodos
Se usaron 440 cerdos de tres grupos de producción, con un peso inicial de 25.5±2.84 kg, para ensayar 4 Tratamientos (Trt) producto del arreglo factorial de 2 niveles de una premezcla vitamínica completa (0.125 y 0.500 kg/t) y la adición o no de 50 μg/kg de 25OHD (Rovimix Hy D®, DSM México). La premezcla de vitaminas aportó por cada 100 g/t, por ejemplo: Vit A 2,000 UI/kg; Vit D3, 400 UI/kg; Vit. E, 24 mg/kg; Vit B1, 0.704 mg/kg; Vit B6, 1.2 mg/kg; Vit B12, 0.008 mg/kg. Los cerdos fueron alimentados y manejados de forma idéntica hasta 74d de edad, cuando se aleatorizaron en función del peso, sexo y camada de origen, para alojarse en 44 corrales, cada uno con 10 cerdos (5 machos castrados y 5 hembras).
El programa de alimentación incluyó 4 fases de 21d para cubrir los requerimientosa. Los cerdos se alimentaron a libertad, registrando el consumo por semana y se pesaron individualmente cada 21d, momento en el que recorrieron 120 m para calificar en el trayecto la solidez estructural y movilidad de cada individuo con una escala de 9 puntosd.
Los criterios de respuesta fueron el consumo diario de alimento (CDA), la ganancia diaria de peso (GDP), la eficiencia alimenticia (G/C) y la solidez estructural. Después de 84d, los cerdos se cosecharon para su envío a un rastro TIF con 20h de ayuno, calificando a los individuos por su peso, como óptimos o rezagados. Luego del sacrificio (24 horas) se obtuvieron muestras del músculo largo dorsal (entre la 10ª y última costillas) para evaluar la calidad de carne.
También, se obtuvieron las articulaciones escapulohumeral, metatarsofalangeana, metacarpofalangeana y femoropatelar del lado izquierdo para su evaluación histopatológica de lesiones referentes a OC (severidad de lesiones con escala de 4 puntos, 1-2 leve a moderada y 3-4 grave).
Los datos se analizaron con los procedimientos FREQ, GLM, MIXED, REG y UNIVARIATE de SAS para un Modelo de Bloques (grupos de producción) Completos al Azar.
Resultados
En el comportamiento productivo no se encontraron diferencias (P>0.35): CDA, 3.0±0.28kg y GDP, 0.9±0.07kg. Sin embargo, al clasificar a los cerdos en función del peso de cosecha se observó que la mayor proporción de cerdos rezagados (<90kg) se encontró con bajo nivel de vitaminas, sin 25OHD (15/107), en los otros Trt la proporción promedio fue de (6/109).
En calidad de carne, la pérdida de peso por goteo se redujo (P<0.05, EEM=0.377) en un 30% (4.94%) con 0.500 kg/t de vitaminas vs. 0.125 kg/t (6.97%), con una tendencia similar para la pérdida de agua por compresión (P<0.02, 20.06 vs. 22.92%; EEM=0.750). El efecto de 25OHD estuvo en la reducción del 12% en la pérdida de agua por compresión a la inclusión de 50 μg/kg de 25OHD3 (P<0.01, 20.04 vs. 22.81%; EEM = 0.729).
El color se encontró dentro de lo esperado, a pesar de no mostrar diferencias en la interacción, y efectos mayores (Color subjetivo; media= 2.76, P<0.798, EEM= 0.530).
Los hallazgos en histopatología mostraron que cuando se usó el nivel alto de vitaminas, con la adición de 25OHD fue menor 54.6% vs. 62.5% sin 25OHD, misma tendencia para el frecuencia de lesiones graves 31.32% vs. 44.96% (P< 0.01) de OC.
Conclusión
La inclusión de 25OHD o incrementar la dosis de vitaminas, permitió la reducción de la proporción de cerdos rezagados, que coincidió con la menor frecuencia de cerdos con lesiones por OC; aun cuando los beneficios se pueden atribuir a efectos directos de Vit. E y 25OHD, no debe descartarse el valor complementario de otras vitaminas. Con cualquier estimación de rentabilidad, el uso de niveles más altos de vitaminas o del 25OHD se justifica sobradamente.
Referencias
aNRC. 2012.
bBarroeta AC, et al. 2013. 1st Ed. Benchmark House, Sheffield, UK.
cCrenshaw TD, et al. 2014. J. Anim. Sci. 92:883-886.
dNISF. Guidelines for uniform swine improvement programs. Appedix D: Live evaluation. (consultado en línea 10/06/2017). http://www.nsif.com/guidel/APPENDD.HTM#02