Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Zoonosis

Bienvenido a la página de Engormix sobre Zoonosis. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Zoonosis.
La celebración del Día de la Revolución de Mayo tuvo una nota especial en esta ciudad con el lanzamiento del premio "Argentinos en el Exterior" para celebrar a quienes, a golpe de esfuerzo, llevan los colores nacionales por el mundo. A muchos de los cientos de personas que colmaron los salones de la embajada que comanda Ramón Puerta les resultó un momento conmovedor. Aplaudieron con entusiasmo la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  Es inconcebible que mientras la investigación de las enfermedades zoonóticas avanza vertiginosamente, el control de las mismas por muchas autoridades sanitarias retrocede por falta de interés, voluntad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  Se realizó la final de las  Olimpiadas Veterinarias 2015:   ZOONOSIS , que fue organizada por la  SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA  y con el auspicio del laboratorio  AGROPHARMA  como sponsor oficial. Estas Olimpiadas contaron con la colaboración científica de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estuve leyendo unas definiciones que la verdad me tienen algo confundido Según la definición de la OIE la Fiebre Aftosa NO es una enfermedad Zoonotica y la FAO si la define como una Zoonosis. AFECTA A LOS HUMANOS SI O NO? GRACIAS...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Emergencia sanitaria internacional Nuestro planeta cada vez es más pequeño y vulnerable ante el avance actual y futuro de agentes infectocontagiosos. Desafortunadamente algunas enfermedades endémicas pueden difundirse rápidamente porque no se controlan y eliminan en su sitio de origen y se extienden favorecidas no solo por el trasporte aéreo, el hombre, el cambio climático sino...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El clima está “LOCO” expresión  mundial utilizada por la población en general  para referirse a  los frecuentes, desastrosos y diferentes fenómenos naturales consecutivos al cambio climático y el calentamiento global, pero sin llegar a reflexionar sobre las consecuencias de los mismos en lo referente a la presentación de brotes de enfermedades que afectan especialmente a la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
 La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE) adhiere a la resolución 128/2012 del SENASA, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina, que se adecua a las nuevas circunstancias, problemáticas y exigencias actuales referidas a la enfermedad, ya que la misma provoca perjuicios económicos en la explotación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Raúl Carlos Mainar Jaime es Epidemiólogo y esInvestigador científico en la Unidad de Sanidad Animal del CITA del Gobierno de Aragón. Su principal interés es el estudio de la epidemiología de las enfermedades infecciosas en los animales, con especial...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
La  Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA)  ha publicado los resultados de un estudio realizado en mataderos de la Unión Europea sobre la presencia de  Campylobacter  y  Salmonella  en pollos. En la mayoría de estados miembros, se encontró una alta prevalencia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La brucelosis puede ser trasmitida por los bovinos ya sea por la leche, secreciones del animal que nos pueda contaminar, es una bacilo gram negativo,es una zoonosis de distribución mundial y es raro que cause endocarditis, se presenta de manera subaguda en la endocarditis (inflamación del corazón), es difícil de diagnosticar dado que se puede confundir con otras enfermedades de tipo infeccioso, provocando absceso en el corazón he inclusive fístulas miocardica (dentro del corazón)y es necesario...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los habitantes actuales del planeta Tierra somos testigos impotentes de una gran serie de factores y fenómenos interrelacionados que cada vez adquieren mayor volumen de presentación sin que se vislumbren medidas globales sincrónicas y efectivas para controlar los efectos adversos que estamos viviendo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las alteraciones originadas por el cambio climático indudablemente desde ya deben poner a reflexionar tanto a los Médicos Humanos, Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Epidemiólogos, Biólogos y en general a todos los profesionales encargados de la Vigilancia y Control tanto de la salud Humana como Animal. La destrucción del hábitat natural de muchas especies animales por culpa de la tala de bosques, incendios forestales (Grecia, España, Brasil, Estados Unidos, Italia, Australia,...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Jorge E. Serex
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
La existencia o aparición de enfermedades zoonoticas, en un país constituye un verdadero problema, cuyas consecuencias pueden abarcar diversos aspectos entre los que se destacan: Ø Riesgo para la salud de las personas Ø Daño social Ø Pérdidas económicas El riesgo para la salud de las personas está determinado por el serio compromiso inicial que se produce en la persona afectada y por la posibilidad de la permanencia de secuelas....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La Agencia británica de Protección de la Salud (HPA, en inglés) alertó sobre la presencia de salmonella en huevos importados de España, que suelen usarse en la hostelería por ser más baratos que los producidos en el Reino Unido. La autoridad sanitaria ha constatado que unas 6.000 personas han caído enfermas en Inglaterra y Gales los últimos dos años afectadas por una variedad de esa bacteria, que, además, podría haber causado la muerte de quince personas. Los huevos importados constituyen un...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Peralta, médico veterinario de la ciudad de Esperanza, remarcó que "el objetivo general es asegurar a la población el acceso a una alimentación con proteínas rojas de origen porcino, libres de triquinelosis (triquinosis), dentro del marco de la seguridad alimentaria, y disminuir o evitar las pérdidas sectoriales que produce el parásito en el stock porcino local". La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral -UNL-, a través de la cátedras de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Expertos médicos y veterinarios se reunieron desde el lunes para analizar maneras de impedir el contagio de enfermedades de los animales a los humanos, tales como el SARS, la influenza aviaria y la encefalopatía bovina. En la cita de tres días, que fue convocada por la Organización Mundial de la Salud, se analizarán maneras de impedir la próxima "zoonosis" o enfermedad que logra romper la barrera entre las especies. "La identificación de la próxima zoonosis, de gran importancia para la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0