Explorar

Anunciar en Engormix

Suiza - Tratan de impedir transmisión de enfermedades animales a humanos

Publicado: 3 de mayo de 2004
Fuente: El Nuevo Herald
Expertos médicos y veterinarios se reunieron desde el lunes para analizar maneras de impedir el contagio de enfermedades de los animales a los humanos, tales como el SARS, la influenza aviaria y la encefalopatía bovina. En la cita de tres días, que fue convocada por la Organización Mundial de la Salud, se analizarán maneras de impedir la próxima "zoonosis" o enfermedad que logra romper la barrera entre las especies. "La identificación de la próxima zoonosis, de gran importancia para la salud pública internacional, no será fácil", dijo el doctor Francois Meslin, coordinador de la OMS para el control de zoonosis. "Esperamos que la consulta provea nuevas herramientas para permitir que el descubrimiento sea posible en un futuro próximo". La reunión, que es organizada conjuntamente con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de Salud Animal, con sede en París, incluirá expertos en salud pública, en ciencia veterinaria, microbiología, biología de conservación, y pronóstico de enfermedades. Los científicos sospechan que el síndrome respiratorio agudo severo que causó la muerte a 774 personas entre 2002 y 2003 fue contagiado a los humanos por las civetas y otros animales de la familia de la mangosta vendidos en China. La influenza aviaria tuvo su origen en los pollos, mientras que la evidencia científica señala que el consumo de carne de ganado enfermo de encefalopatía bovina ("mal de la vaca loca) puede llevar a un enfermedad cerebral que causa la muerte a los humanos. La transmisión de enfermedades de animales a las personas depende de muchos factores, incluso el tipo de interacción entre animales y humanos, el agente microbial involucrado y el ambiente. Los cambios ecológicos causados por la actividad humana son un importante factor, dijo la OMS. Muchas de las medidas necesarias para impedir esas enfermedades no recaen en la esfera de trabajo de la OMS y deben ser tomadas por las autoridades agrícolas y ambientales, destacó la agencia. "Tal como han demostrado recientes brotes, la cooperación intersectorial e interdisciplinaria es decisiva para garantizar que la salud pública internacional no se vea comprometida", señaló Meslin.
Fuente
El Nuevo Herald
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América