Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Agricultura
/
Enfermedad y plaga en Maíz
Consulta toda la información sobre
Enfermedad y plaga en Maíz
Página de Engormix.com sobre Enfermedad y plaga en Maíz. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Enfermedad y plaga en Maíz.
Comentarios relacionados con
#Enfermedad y plaga en Maíz
Martin Clancy
Buenas tardes, muy bueno el ensayo y la informacion, aunque opino que se utilizo agua en exceso, diluyendo los principios activos, estos tratamientos pueden hacerse con 25 o 30 lts/ha o menos incluso con autopropulsadas bien calibradas. Esto se podria haber logrado con pastillas de menor caudal,(si
Pedro Daniel Leiva
Estimado Leonel: la publicación de 100 pg ilustradas a color y que describe en detalle las 31 especies que afectan a los cultivos de Argentina, ya está en venta en el Centro Documental del INTA Pergamino y el la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de provincia d
MARIO Hernan Podliszewski
felicitaciones realmente un muy buen relatorio de la situacion,agregaria que deben buscarse soluciones que impliquen el uso de variedades resistentes y tecnicas de manejo que tomen en cuenta otras posibilidades,como reduccion de fertilizacion nitrogenada,y uso de compuestos naturales(por ejemplo hid
Enrique Rosales Robles
Gracias a todos por sus atinados comentarios. Es cierto, no podemos pensar que solo con herbicidas podemos tener un manejo sostenible de malezas y la naturaleza ha respondido con biotipos de malezas resistentes hasta a 9 diferentes mecanismos de acción, lo que nos hace ver que vamos en el c
Lucrecia Couretot
Estimado Mateo Había presencia de roya con valores de severidad de alrededor del 10 % hasta V9 , no estan estos datos en el informe ya que la enfermedad prevalente en el ensayo fue tizón foliar
Usuarios destacados en Enfermedad y plaga en Maíz
Santiago Cabada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Argentina
Seguir
José Luis Martínez Carrillo
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
Investigador Nacional Nivel I
México
Seguir
Gustavo Maddonni
Universidad de Buenos Aires
Argentina
Seguir
María Cristina Plazas
Universidad Católica de Córdoba
Biólogo, Prof. Adjunta de Microbiología Agrícola, JTTPP de Fitopatología
Argentina
Seguir
Nestor Urretabizkaya
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ - Argentina)
Docente e Investigador Universitario, Cátedra de Zoología- Cátedra Protección Vegetal - FCA - UNLZ y FCA-UCU
Argentina
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Enfermedad y plaga en Maíz
Diagnóstico satelital de toxicidad en maíz
Josè Luis Nazar
Manejo de orugas cortadoras en etapas tempranas del cultivo de maíz
Nestor Urretabizkaya
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ - Argentina)
Actualización técnica sobre tucuras
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
Resistencia a podredumbres de espiga y acumulacion de micotoxinas en maiz
Daniel Presello
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Stenocarpella maydis en maíz y Micotoxicosis en rumiantes
Angela Norma Formento
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Manejo y control de orugas cortadoras. Estrategias para cultivos de verano
Nestor Urretabizkaya
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ - Argentina)
Tucuras: Ciclo biológico, umbral para el control químico, Estación de monitoreo y alarma y control químico
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
¿Puede el maíz afectado por achaparramiento o infestaciones de orugas en espiga generar problemas sanitarios en ganado bovino?
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Protección de semillas de maíz contra el ataque de Fusarium moniliforme, Aspergillus flavus, Sclerotium sp., y Rhizoctonia solani
Infestación natural y daños ocasionados por la “isoca de la espiga del maíz”, en híbridos Bt sembrados en fechas tardías
Maria Celia Tulli
Universidad Nacional de Mar del Plata UNMdP
Ver más contenidos
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate