Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Coccidiosis aviar

Bienvenido a la página de Engormix sobre Coccidiosis aviar. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Coccidiosis aviar.
Marcos Quiroz, Director de Servicios Veterinarios de Zoetis en el lanzamiento del "Programa Rotecc - Control de Coccidiosis" expuso su conferencia sobre "Problemas intestinales que afectan la salud y el rendimiento productivo de las aves"......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Quiroz brindó la conferencia: "Sensibilidad de muestras aisladas de Eimeria maxima, E. acervulina y E. tenella a partir de operaciones comerciales de pollos de engorda a algunos de los agentes anticoccídicos más utilizados en Norteamérica" en el marcó de la 63º Western Poultry Disease Conference & XXXIX Convención anual ANECA....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La coccidiosis aviar es una compleja enfermedad parasitaria, causada por protozoarios del genero Eimeria sp. Su importancia se deriva de las fuertes pérdidas económicas que acarrea por mortalidad y por bajas en la productividad y despigmentación de las aves, así como por los costos generados por la medicación profiláctica en el alimento. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Rodrigo Cascante, miembro del Dpto. Técnico de IASA, presentó la conferencia "Comportamiento productivo de pollos de engorda tratados con inmunoglobulinas para la prevención de la coccidiosis aviar ante un desafío controlado con Eimeria acervulina" en AMENA 2013....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eduardo Lucio
Boehringer Ingelheim
El Director de IASA Eduardo Lucio explica el trabajo de la empresa para atender la problemática de la coccidia, su tratamiento, las limitantes existentes por las nuevas legislaciones y las alternativas que sustituyan los productos quimicos e ionosforos. Ante este panorama la empresa desarrolló un producto único en el mundo: Un anticoccidiano natural producido a base de anticuerpos obtenidos a partir de aves hiperinmunizadas......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Eduardo Lucio
Boehringer Ingelheim
INTRODUCCIÓN La coccidiosis aviar es una compleja enfermedad parasitaria, causada por protozoarios del genero Eimeria sp. Su importancia se deriva de las fuertes pérdidas económicas que acarrea por mortalidad y por bajas en la productividad de las aves que sobreviven a la infección; así como por los fuertes gastos que implica la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Maarten De Gussem
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Intestinal Health Scientific Group (IHSIG)
Introducción El presente estudio describe un experimento con pollos de carne criados en piso donde un anticoccidial químico (decoquinato) fue utilizado por primera vez en la estación experimental escogida – y por extensión en la zona  geográfica cercana a la misma. Es así, que la población parasitaria existente en esta estación se consideró como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Maja Marien
Maja Marien y 1 más
Introducción Existen una serie de anticoccidiales registrados en la Unión Europea para la prevención de coccidiosis en pollos de carne. Para asegurar vida larga para todos ellos en términos de eficacia, es necesario aplicar los conceptos  adecuados de rotación. La elección de un anticoccidial en particular debe estar basada en la eficacia contra la población de Eimeria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
buenas noches desde España, quisiera que algún experto me informara sobre la pododermatitis aviar y su tratamiento. gracias y un saludo. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Nancy Christy (IASA)habla del trabajop presentado en ANECA 2012 sobre el uso de inmunoglobulinas para el control de la coccidiosis aviar, una alternativa ante la futura legislación sobre el uso de coccidiostatos y la preocupación del avicultor de los residuos que pudieran quedar en la carne de pollo......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Valladares
Phibro Animal Health
INTRODUCCION La coccidiosis es la enfermedad parasitaria más importante del pollo de engorda. Esta parasitosis intestinal afecta negativamente a la productividad del pollo en términos de ganancia de peso, conversión alimenticia, pigmentación y ocasionalmente en mortalidad. Las especies mas importantes en el pollo de engorda son Eimeria acervulina, Eimeria maxima y E tenella. El ciclo biológico del...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Andres Montoya
MSD - Merck Animal Health
Introducción El término problemas de salud intestinal en pollo de engorde se utiliza de manera generalizada con respecto a cosas que tienen diferente significado para cada quien (Truscott y Al-Sheikhly, 1977; Tierlynck et al ., 2009). La notoriedad de los problemas asociados con cambios en la microflora intestinal (disbacteriosis) aumentó hasta convertirse en un aspecto que afecta fuertemente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
ALA 2011: Coccidiosis Aviar. Evaluacion de los promotores de creciomiento no antibioticos, es decir, alternativos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción La coccidiosis es una infección intestinal causada por protozoarios, parásitos intracelulares, pertenecientes al género Eimeria, presentes en todo el mundo, que afecta los valores productivos de las aves comerciales y es considerada una de las enfermedades de mayor importancia económica. Durante muchos años, el uso preventivo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La coccidiosis aviar es provocada por protozoos del género Eimeria . Es una de las enfermedades más prevalentes en la producción avícola de carne, por lo que varios esfuerzos se han llevado a cabo en el campo de la medicina veterinaria para controlar esta enfermedad. Se conocen varias especies de Eimeria parásitas del tracto digestivo de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Parasitosis aviares . Los parásitos de las aves comerciales pueden ser clasificados en: Parásitos internos o endoparásitos -         Protozoos: Coccidios, Histomonas -         Helmintos: Platelmintos: Cestodes y...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 4
Demostrando su compromiso con la industria avícola a través de la organización de encuentros científicos, Innova Andina y Phibro Animal Health organizaron el "Taller Teórico Práctico sobre Coccidiosis en Pollos de Engorde", el cual se llevó a cabo el día 18 de mayo en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la ciudad de Lima. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Dra. Eliana Icochea  y el Dr. Juan Carlos Valladares serán participes excluyentes del Programa Avanzado de Diagnóstico y Patología Aviar que se desarrollará en el Hotel Camino Real de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) los días 25 y 26 de febrero del 2011. Sobre los DOCENTES del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...45678