Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Avicultura
/
Manejo de efluentes y residuos avícolas
Consulta toda la información sobre
Manejo de efluentes y residuos avícolas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos avícolas.
Comentarios relacionados con
#Manejo de efluentes y residuos avícolas
José Francisco Guamán Díaz
Es una buena aalternativa para cerra el ciclo para los granjeros que se dedican a lacría de aves y que a los subproductos los composten y apliquen en los cultivos de maíz, base de la dieta alimenticia de las aves. Felicitaciones a la investigadora y su equipo, trabajos en este ámbito nos permite ir
Florentino Torres Meneses
Saludos Federico, con mucho gusto te puedo ayudar con sistemas de olores fabricados en Colombia. Ya se tiene esta tecnología aquí. Se trata basicamente de tratar los gases condensables con un condensador evaporativo inicialmente y luego los incondensables con tratamiento químico-mecánico, por cortin
Ricardo Claramunt
Si no estamos llegando en invierno a estas temperaturas y se mantienen a las 48 horas a 26ºC, en el clima del Rio de la Plata, ¿es porque las pilas son demasiado bajas? ¿cual sería la altura mínima? La cobertura con polietileno, ¿mejora la fermentación rápida?
Claudio Bellaver
Estimado Juan, Permítame felicitarlo por su buen análisis sobre los residuos y soluciones que usted menciona. He trabajado mucho con el tema de residuos de la producción y la industrialización de la carne y los huevos. Me gustó que usted menciona que existe tecnología disponible para procesar los r
Wilki Santander
Caro Gabriel obrigado pela sua participação o problema com o dióxido de cloro é que em determinadas temperaturas o cloro é removido e isso é extremamente perigoso, bom para usar hipoclorito e baixar o pH para 5 é que é você ácido hipocloroso se decompõe em um oxidante forte o suficiente.
Usuarios destacados en Manejo de efluentes y residuos avícolas
Gabriel Daivez
Granja Tres Arroyos
Asesor Técnico / Responsable de Medio Ambiente y Efluentes
Argentina
Seguir
Nicolas Riera
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agrónomo / INTA
Argentina
Seguir
Miguel Cabrera
University of Georgia
Ph.D. Professor
Uruguay
Seguir
Paulo Armando V. de Oliveira
Embrapa Suínos e Aves
Brasil
Seguir
Manuel Ignacio Otero Campos
IPECA
CTO - Fundador
España
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Manejo de efluentes y residuos avícolas
Control integrado de alphitobius diaperinus mediante el manejo inteligente de la cama
Larry Perdomo
Tecnologias disponibles para el control de olores en el Rendering
Florentino Torres Meneses
Enthos
Manejo de la gallinaza - pollinaza: Josef Barbi
ESE & INTEC
E.S.E. & INTEC
Procesamiento de residuos: Buen manejo de las excretas
Hugo Katsumi Higo
Kohshin
Mortalidad de animales en la granja/finca: Problema o oportunidad?
Claudio Bellaver
QualyFoco
Gestión de residuos en las cadenas de producción animal: Oportunidad de negocio o más gastos?
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Prácticas en Disposición de mortalidad: Claudio Bellaver
Claudio Bellaver
QualyFoco
Cama de aves de corral, un factor importante en la seguridad alimentaria*
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
Impactos residuales avícolas en el ambiente
Oswaldo Seclèn Effio
Harina de plumas: Hidrólisis enzimática vs método convencional
Felix del Aguila
Davitex
Ver más contenidos
Enlace recomendado
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Reemplazo de cloruro de colina sintético en monogástricos
Evonik Animal Nutrition
Salud Intestinal en Aves, Soluciones efectivas
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate