Alimentar sólo con maíz... permite obtener huevos más sanos?
Publicado:5 de julio de 2010
Por:Nicolás Sosa Baccarelli
Señores quisiera saber si alimentar sólo con maíz obteniendo huevos con yemas anaranjadas, es mejor. Tengo una pequeña producción de huevos para consumo familiar con perspectivas a crecer y quiero saber si me conviene alimentar las gallinas con alimento para ponedora - son ponedoras- o bien continuar con maíz, obteniendo menor cantidad de huevos pero con yemas más oscuras. Qué me sugieren?
Gracias.
La pigmentación de la yema se produce a través de componentes que poseen la materias primas (Maíz), que provocan esa coloración en yema y piel, artificialmente se logra con pigmentantes naturales o químicos, los naturales son extraídos de flores, forrajes etc, ejemplos flor de muerto, maryigold, pimentón, alfalfa , Ramio y otros, químicos carophiles rojo y Amarillo, en gallinas para produccion de huevo organica, esta pigmentación es lograda por el pastoreo de hierba verde, suministro de forrajes verdes, plantas acuáticas como la Azolla y la lenna o la inclusion de harina de forrajes deshidratados en henil, para que conserven la propiedades pigmentantes.
Oscar Arroyave Sierra Mi pregunta no es acerca de las yemas sino de los pollos como tal, tengo 7 pollos de purina en un patio estrecho estoy tratando de enseñarlos a comer maiz el cual es triturado o molido, para pasarlos a un lugar mas grande en el cual solo los alimentan con maíz, entonces la pregunta seria, ¿como pasar pollos de purina a pollos criollos?
Considero, que si el maíz es para colorear la yema, mejor seria utilizar un colorante natural, cumple la misma función y no retrasas o disminuye la vida útil de tus gallinas, aparte del rendimiento economico. Ahora si tu quieres criar gallinas con maíz te sugiero que utilices las criollas, sueltas en un patio grande, ellas complementa su alimentacion con lo que consiguen en ese patio o lo que tu les pueda dar (pastos cortado, frutas, desperdicios, etc.). Con relación a si es mas sano, es solo si el maíz que tu emplea sabe de donde viene, como lo cultivaron y que plaguicidas usaron, cuestión que es importante para determinar si es mas sano que el alimento concentrado.
Gustavo Jose Gil Molina En el caso de gallinas criollas sueltas en el patio. ¿ Cuanto de Maiz debo administrar Ave/día ?
Recomendar
Responder
David B. Castro
10 de noviembre de 2010
Con relación a si es mas sano, es solo si el maíz que tu emplea sabe de donde viene, como lo cultivaron y que plaguicidas usaron, cuestión que es importante para determinar si es mas sano que el alimento concentrado.
Recomendar
Responder
Diego Jaramillo
16 de noviembre de 2010
es verdad lo que plantean acerca de la alimentación de pollos es buena con respecto al maíz, esto es mas si tenemos un maizal, ahí disminuye en cuanto a costos de producción se trata.
hola en mi caso la base del alimento para mis gallinas es sub-producto de trigo y en menor proporcion maiz y sorgo lo suplemento con alfalfa y es muy economico y los resultados son los mismos que si tuviera de base el maiz ademas todas las gallinas estan bien sanas y con buen peso los huevos ni hablar ,el cascaron y la llema son bien pigmentados y de tamaño grande teniendo en cuenta que esta expereriencia la hago con solo 50 gallinas y la produccion de huevos es uniforme diaria en todas las gallinas.
un saludo desde chimbote-peru
Apreciados todos, buenos días....
Primeramente, quisiera acotar algo muy importante que al parecer estamos olvidándonos:
Los avances que han hecho los especialistas en genética aviar (gallinas de postura en este caso) independiente de una línea genética en particular con la que se vaya a trabajar, deben cumplir con los requerimientos mínimos de ingesta diaria de ciertos nutrientes:
Energía metabolizable
Proteína cruda
Ciertos aminoácidos limitante, tales como (Metionina, Metionina + Cistina, Lisina, Threonina, Triptófano, Arginina y Valina)
Calcio
Fósforo disponible
Sodio, entre los más importantes.
Si quisiéramos hacerlo únicamente con maíz o yerbitas del campo, no vamos a tener una producción de huevos regular, no vamos a poder explotar todo el potencial genético del ave (me refiero al mayor # de huevos/año/ave, de acuerdo a los picos de producción o a la tabla referencial de la postura. de acuerdo????
No es menos cierto, que dentro de los cereales, el maíz es el macroingrediente que mayor % de Luteína y Zeaxantina contiene (como fuentes de pigmento), no obstante, el maíz per se, no constituye la panacea para que únicamente se sustente en la base de la alimentación de una gallina ponedora.
Personalmente, lo que les puedo recomendar es suministrar en lo posible una dieta lo más balanceada posible para poder cumplir con los requerientos diarios/día/ave a fin de tener una producción de huevos sostenida.
Con el tema de la pigmentación, no es muy difícil conseguirla, yo concuerdo plenamente con lo expuesto por el colega Arroyave, de esta forma, lo podemos hacer vía pastoreo o incluyendo en la dieta a ingredientes naturales químicos o provenientes de fuentes naturales, tales como los extractos del Cempazutchil (flor de muerto) Tagetes erecta o Marigold, yo recuerdo que hace años, se utilizaba el heno de alfalfa molido, acá en el ecuador le decimos ALFARINA, etc. Cuyo uso otorga una pigmentación en la yema del huevo muy vistosa y deseable en el mercado.
Espero de una u otra manera, poder aportar en algo a la inquietud de algunos foristas. No sin antes decirles que esta no es más que mi humilde opinión.
Sinceramente,
Ing. Jesús Antonio Zambrano
Nutritionist & Technical Sales Manager
Jesús Antonio Zambrano Z.disculpe tengo una pequeña producción de pillas ponedoras aproximadamente tienen 10 semanas y de 100% de concentrado les comencé a 50 % /%50 deaiz molido pero no se si eso les este afectando
Comenze suministrando una dieta a base de concentrado hasta la semana 20 y alcance a recolectar hasta el 70%.a partir de la semana 21 le comencé a dar 20% de concentrado(50gr) y la postura se vino al suelo hasta el día de hoy(semana 27) a 0%. La idea es que a partir de la semana 28 les voy a suministrar forraje verde hidroponico(120gr/ave) más pastoreo más lombriz de tierra más larvas de mosca.las gallinas son de la raza bovans black.si será posible alcanzar nuevamente ese 70% de postura
Fernando Restrepo Con la Lombriz y Larva de mosca lo lograras pues esta posee mas de 38% de Proteina que es el componente del concentrado que las hace poner huevos, yo tengo pensado poner aque mi suegra 5 gallinas rojas con maiz amarillo, larva mosca, desperdicios vegetales lechuga, repollo, zanohoria, calabaza y otros a ver cuanto ponen, saludos
el forraje verde hidroponico lo puedes realizar con chischaros, maiz, lentejas. Darles un poco de hojas de guasima para complementar con acido acetico y tritura cascara de huevo o de espinas de pescado o arena de playa, yo tengo unos larveros pero da un mal olor. No tienes oferta de trabajo por alla, en Cuba soy ingeniero mecanico y como Jobbyt crio gallinas babyplain@gmail.com
Fernando Restrepo mi amigo saludos cordiales... todo depende de la genética de la raza que utilizas, de sus requerimientos alimenticios, cuando haces un cambio de alimento en este tipo de aves debes tener en cuenta hacerlo de manera alternada y no de manera total ya que afecta el consumo de alimento... mu humilde consejo... infórmate hay mucho material por ver en la red.
Saludos a todos los foristas. He leido con detenimiento las inquietudes que tienen algunos y deseo compartirles mis experiencias. El maiz, a parte de pigmentar la yema aporta energia, pero por si solo no permite que las gallinas pongan huevos porque su porcentaje de proteina es muy bajo. Por eso hay que complementarla con concentrado ya sea comercial o propio. Otra opcion es que puedan salir a pastorear. Los insectos que encuentran aportan la proteina que necesitan para la produccion de huevos.
Cualquier disminucion de la proteina hace que la postura se venga al piso. La proteina de las leguminosas es buena pero al ser forrajes su cantidad de agua es muy alta y la fibra que tienen hace que la comida pase muy rapido. Estos dos factores hacen que no puedan asimilar la cantidad de proteina que necesitan para la postura.
La proteina de los insectos (larvas, lombrices, polillas, etc) es excelente y mientras tengan acceso a ellos habra huevos. Si suspenden el concentrado comercial no deben olvidar suministrar forraje. El carbonato de calcio es para la formacion de la cascara y entre mas grueso mejor porque se disuelve lentamente por la noche y su asimilacion es mas homogenea. La melaza aporta energia y da palatabilidad, o sea que por lo dulce hace que sea apetecible por el animal. Recuerden, energia y proteina van de la mano y nunca olviden el agua.
Ingrese su comentario EL MAIZ ES EL PRIMER MEJOR ALIMENTO PARA GALLINAS DE PATIO PERO AL ESTAR ENCERRADAS DEBEMOS SUPLANTAR CON ALGO DE ALIMENTO CONCENTRADO PUEDE SER 30% DE CONCENTRADO Y 70% MAIZ EN LAS TARDE PICARLES BLEO EN TROZOS PEQUENOS LA YEMA SERA ANARANJADA POR LA EXPERENCIA PROPIA LA CALIDAD MEJORA EN TODOS LOS ASPECTOS ESPERO LES SIRVA ESTE CONSEJO VAS SEGURO
Desde hace muchos años, se ha estudiado, la nutrición animal y en la actualidad hay verdaderos expertos nutriólogos que tienen el grado de Doctor en esta ciencia, para obtener de los animales los más altos rendimientos, en el menor tiempo posible y con la mayor economía, deben ser alimentados con dietas balanceadas que contengan todos los requerimientos nutricionales, suministrando sólo maíz no se lograrán jamás producciones costearles, si lo que se pretende es tener unas cuantas gallinas en traspatio y no una explotación pecuaria racional se pueden alimentar con cualquier cosa, eso no es avicultura.
Sr. Félix David Silva, me puede decir cuantos huevos por año ponen sus gallinas con esa mezcla de ingredientes que Ud. hace, estoy seguro que muy pocos, como le suena, gall
Mis gallinas son ponedoras marron y ponen serca de 320 huevos al año pero estan sueltas y comen de todo, aunque el alimento mas abundadte es pescado (tilapia) junto con miel de caña de azucar , claro este alimento me sale gratis, las alimento 3 veses al dia y pesan 2,5 kg de promedio,
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
6 de octubre de 2018
Como ya opiné: Al alimento balanceado, que contiene maíz amarillo, le adiciono una mezcla de harina de curcuma y pasta integral de achiote y, he conseguido incrementar el color amarillo......Al preguntarme las cantidades, pueden buscar en la web, experiencias en la pigmentación de piel en pollos y, cada quien en las condiciones ambientales propias de su país, debe probar, además de la raza de aves.
En mi opinión los huevos por tener solo maíz, no son sanos, solo se les dará elevado contenido de xantofilas, o vitamina A, pero le falta al ave los aminoácidos esenciales para el plumaje y el bienestar de la misma
Respeto cada uno de los comentarios: en mi opinión la industria avícola utiliza todos los medios en materias primas básicas para poder lograr objetivos.
Para la avicultura en pequeño considero que cada región de México debe contar con recursos naturales buenos, baratos y características en cuanto a nutrientes se trate, ahora bien si revisamos el costo de los alimentos comerciales, estos son caros. Lo mas importante es que podamos obtener productos a costos bajos, con buenas características nutritivos, sanos, y que sean de buena aceptación para el consumidor.
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas Estados Unidos de América