En la actualidad se procura que el mercado del pollo amarillo se expanda y teniendo en cuenta que se ha hecho un trabajo con el pollo amarillo hasta el sacrificio puedo aconsejar que para mantener el pollo en su color funcionan los dos sistemas,baja temperatura y largo tiempo, y tambien alta temperatura y corto tiempo,y para el desplumado es importante la dureza de los dedos y la velocidad de los equipos gracias.
Hola, es posible obtener pollo amarillo si se lo despluma en máquina? Actualmente el desplumado lo hago manual y obtengo pollo amarillo pero necesito subir la producción y es por eso que necesito saber si es posible obtener pollo amarillo procesado en máquina. Saludos.
Con respecto a su pregunta , respondo que si es posible tener pollo amarillo a través de desplumadoras automaticas. también me gustaría saber su capacidad de producción para poderle recomendar una en modelo en especial.
Don Pablo como el comentario que aparece en la pagina de avicultura que hice en el 2011 le comento que estoy fabricando equipos para el proceso de este tipo de pollo amarillo y segun su capacidad es posible manejando algunas variables de proceso y los equipos con algunas características ideales para esto.
Saludos Ingenieria Makal s.a.s. Alberto Cepeda B. Mosquera Cundinamarca-Colombia
Alberto Cepeda, saludo cordial me gustaría tener información sobre sus equipos para escaldado y pelada de pollos amarillos, también costo y cantidad de pollos por hora
CUAL DEBE SER LA TEMPERATURA IDEAL PARA EL ESCALDADO DEL PROCESO DEL POLLO AMARILLO CON UN PESO PROMEDIO DE 4 KILOS Y UN BENEFICIO DE 1.500 AVES. ACTUALMENTE TENGO PROBLEMAS EN ESTO.
Mildred y señor balarezo la temperatura para el pollo amarillo debe estar entre 53 a 54 grados centigrados maximo pero hay que ver las condiciones del engorde y desplume pues cuentan al momento de proceso para no perder el valor agregado.
Sr. Alberto Cepeda; tengo una granja de 1500 pollos y el pollo que yo tengo es pollo blanco de la raza Ross y su piel es blaca, creo que su color solo cambiaria con alimento pigmentado o con soluciones que hay en el mercado, hay otro proceso?.
buenos dias amigos tengo una consulta hice una peladora de pollos pero los rompe quisiera saber a que velocidad tiene que andar y a que temperatura los tengo que poner alos pollos para pelarlos el peso aproximado son de 2 .100kg agradeceria una repuesta ya que estoy comenzando muchas gracias
Buen día hemos realizado algunas pruebas con temperaturas bajas en el escaldado y reducción de velocidad de cadena hemos conseguido obtener pollo amarillo pero la presencia de plumas es eminente y con temperaturas de 53 a 54 no es recomendable.
Saludos
Dana Reyes te recomiendo que analices bien la longitud del túnel de desplumado así como la dureza de Dedos q usas .. nosotros tenemos muy buenos resultados con estas combinaciones ... claro es muy tedioso encontrar la combinación adecuada pero cuando la encuentran Wala !! Magia !!! Incluso tenemos mucha experiencia con Escaldado en frío con combinaciones de Longitud túnel , velocidad y dureza de Dedos . Para pollo Kosher
Buenos días, para el proceso de pollo amarillo es importante tener un desplumador y escaldador desarrollado para tal fin. Actualmente hay equipos desde 1000 aves/hora.
Con respecto a este tema hay 2 variables principales.
Una es la alimentación del pollo que afecta a la pingmentacion del mismo, la calidad del maíz es muy importante en este aspecto, también existen aditivos para los alimentos que transmiten pingmentacion al pollo aunque suelen ser muy costosos.
Con respecto a la otra variable q es la temperatura y tiempo de escaldado, se recomienda q está sea un escaldado bajo es decir de entre 52 y 54 grados, dependiendo el tipo de escaldador se pueden sugerir diferentes configuraciones (ej: en el caso de tener 2 tanques se recomendaría que el primer tanque este a 52 grados centígrados y el segundo a 53/54 grados centígrados para que el pollo llegue caliente a la operación de desplume).
Contar con equipos correctamente diseñados es fundamental.
Saludos!
pedro rafael lopez guerrero
Amén a lo primero ......... referente a los dedos de caucho realmente van en función al tipo de desplumadoras q tengas ya q cada máquina tiene su tipo de ensamble y varían en Diseño y longitud . Comúnmente lo único q podemos variar y obtener resultados es la dureza (suaves , medio y duro ) la marca q nosotros usamos es Duram Rubber Co. Empresa Israelí... mira su pág web http://www.duram.co.il/ ahí te puedes dar idea
Saludos
Es interesante mirar este foro y discusión sobre “Escaldado y Desplume de Pollo Pigmentado”. A pesar de las diferentes opiniones q son muy respetables , sin embargo nadie Comenta la verdadera explicación y meollo del asunto !!, pudiendo ... y siendo muy sencillo.. !!! La cual nos pudiera conducir a la Solución .!! Por lo que tratare de recapitular y simplificar .
1. El Pollo Pigmentado o Amarillo Natural es resultado de adhesion D Color en el Alimento q Consume el Ave, (Llámese Maiz Amarillo o Xantofilas provenientes de Flor de Cempasuchil o Otras fuentes .(Recordemos que la naturaleza del Ave es, q su piel sea Blanca)
2. El resultado de este tipo de Pigmentation aparte de ser costoso ( algunas opiniones cancerígeno...) en ocasiones por mas q adhisionemos color al alimento este no se transfiere y adhiere homogéneamente al Ave . A pesar de esto ,,una de las primeras partes en adoptar el color trasmitido en el alimento es “La Epidermis” del Ave .
3. En la etapa de proceso o sacrificio para finalmente llegar a comercializar nuestro producto queremos este lo más presentable posible para lo cual, existimos personas con gustos diferentes . sin embargo una de las tareas más difíciles en proceso sin desmejorar el producto es retirar todo Recuerdo de q este . alguna vez tuvo Plumas .....!!!!! ,al igual q distinguirlo con Color amarillo diferenciando nuestro producto al resto de los productores . esto solo como medida de embellecimiento recordemos de la vista nace el amor.. (similar a las mujeres que se someten a tratamientos de láser para remover todo recuerdo q tenían bellos ......y/o Bronceado Ja,ja,ja ) .... para esto se requiere ablandar el Folículo y retirar la Pluma ., la forma más económica de hacer esto es Sometiendo el ave a Escaldado . Pero se nos olvida q esta forma no es la única manera de remover la pluma ,! recordemos q este proceso antes lo realizábamos manualmente cuando no ocupábamos un método automatizado y/o mecanizado por la necesidad de procesar grandes volúmenes . tambien recordemos q el proceso de Escaldado en Caliente No es el mejor método por los contaminantes q constantemente proliferan en las altas temperaturas y la falta de intercambio de agua dentro del Escaldado. Pero repito es el método más barato y hoy día la competividas y abatimiento de costos es una necesidad en la industria .....(les recuerdo afortunada o desafortunadamente hoy día La proteína del Pollo es un: commodity... q su precio es basado no solo por la oferta y demanda , sino por precio de Mercado y mientras la competencia pueda ofertar mejor precio el producto q no compita no podrá ser de la election de quien tiene menor presupuesto ) ..
finalmente el agua caliente aparte de limpiar la suciedad superficial , Eriza/despeina la pluma y abre el folículo q atrapa el animal plumífero al estar vivo ( Tipo como cuando los humanos nos bañamos y al tener cambio de temperatura corporal se nos erizan los bellos ( como bien lo dice el dicho mexicano : “se nos Enchina el cuerpo” ) ....
No quiero alargar pero existen formas más sanitarias y eficientes de lograr este propósito .(aunque más costosas como el proceso Kosher,. en seco o en agua Helada ,,esto conlleva a un costo superior del producto final ...... y que ni decir a mayor grado de dificultad para resultados muy parecidos a los q la industria convencional ocupa,)
Sintetizando lo anterior .:
No solo el mecanismo de Desplume ,Escaldado / temperatura, Tiempo/ Residencia en Escaldador o Largo de túnel de DesPlumadoras, son los que influyen en El buen resultado final de las aves , sino es un conjunto de factores que varían y dependen de cada caso específico como son : que tipo y finalidad de Pollo queremos obtener , y a que mercado será destinado, ejemplo : Rosticeria, Supermercado., Tipo N,Y o Despiece/ Despulpe . etc ,,, teniendo siempre en cuenta todas las variantes del pollo q estaremos procesando., como es El ,Sexo, tamaño/Rango, color de Pollo q entra a Proceso/Sacrificio . De este conjunto de observaciones dependerá el resultado óptimo del producto final !!! ..........
Así q recomiendo a todos ustedes Busquen y Encuentren a un buen Asesor con experiencia en el ramo , para darles Soluciones Reales y no estén atinándole y/o desgastándose ....en preguntar temperatura de agua , Tipo de dedo ,, usado etc ya q cada caso es muy específico .......
saludos cordiales
Buen día estimados todos. Sin lugar a dudas, mantener un epitelio pigmentado en el pollo, cumpliendo además con el objetivo de desplumar completamente, es un gran desafío que conlleva mucha paciencia para realizar pruebas hasta dar en la tecla.
Tenemos que considerar que los pasos previos al escaldado y desplume tienen influencia importante.
Un ave estresada, que sufre durante el atrapamiento, viaje, espera, y colgado en noria, tendrá mayores inconvenientes.
Por otro lado, el correcto aturdido y su posterior degüello y sangrado son condiciones sin equa non.
Esto es así, porque necesitamos que los folículos pilosos se encuentren relajados de tal manera de no tener que elevar la temperatura del agua, y/o ajustar en demasía las máquinas desplumadoras.
Los tiempos de sangrado, escaldado, y de contacto de las aves con los dedos de las máquinas, deben ser los correctos.
Aún así hay factores inherentes al pollo como por ejemplo el nivel de aceite en la dieta, que afecta las características de la piel, quedando mas untuosa y complicando el trabajo de los dedos.
Como ya se ha dicho, encontrar dedos de calidad y dureza adecuada, y en caso de contar con mas de una máquina, poder combinarlos es una ayuda mas.
En caso de escaldadores con vapor directo, se debe controlar la distribución del vapor.
Los difusores de aire para facilitar la penetración del agua caliente entre las plumas deben ser suficientes y estar correctamente ubicados.
Resumiendo, existen varios factores que afectan la posibilidad de mantener los pollos con
pigmentación amarilla, y hay que trabajar sobre todos ellos.
Buenas tardes en cuanto al escaldado y desplume de las aves, todos comentarios anteriores son validos. Para tener un mejor escaldado para el desplume y escaldado para eliminar la epidermis (piel amarilla) y que la apariencia del ave sea el mas adecuado, es necesario tener en cuenta la velocidad de la cadena para ajustar temperaturas en las escaldadoras , en este caso si son tres escaldadoras en serie la temperatura puede variar desde 43 grados hasta 55 grados y para eliminar la piel amarilla recomendaría un equipo llamado Dep tank( escaldadora), este trabaja a una temperatura entre 60 y 62 grados dependiendo la velocidad de la cadena y luego pasa por dos desplumaduras para remover la cutícula amarilla.
Buen día !! He estado leyendo todo los comentarios y me son muy útiles !! Pero el problema q yo tengo es q la piel del pollo amarillo de me desprende con facilidad y ya q lo hago manualmente. Ayuda x favor expliquenme lo del escaldado x favor. Gracias
Hola al foro , agradezco los conceptos vertidos, como practica he visto que la coloracion amarilla de piel, limitando con el rojo se consigue con 50-60 ppm de carotenoides amarillos totales, es decir la suma de pigmentos que aporta basicamente el maiz, que va desde 15-20 ppm en una dieta con 60 a 65% de maiz dependiendo de condiciones y caracteristicas del maiz. Si agregamos 40 a 50 ppm de carotenoides amarillos llegamos a las 60 ppm de xantofilas amarillas dichas arriba. Esta cantidad consumida de xantofilas amarillas es en parrilleros que consuma de 3 a 3,5 kg de alimento, con lo que una buena practica es que consuman dicho alimento a partir de 21 a 25 dias de edad dependiendo la edad de faena.
Hemos visto que la coloracion se mantiene en faena si tenemos bien el circuito de pelado y sobre todo que la temperatura de escaldado no sea superior a 54 grados centigrados.
un gran saludo a todos