Me gustaria saber si es cierto que alimentar con alfalfa curada o deshidratada puede ser perjudicial para los caballos. Si esto es un riesgo de colicos, laminitis u otro problema de salud.
Es necesario añadir algun concentrado como suplemento alimenticio en dietas badas en alfalfa? leyendo los valores nutricionales de ésta me parece que cumple con las nesecidades de un caballo.
les agradezco cualquier sugerencia.
Sr. Fernández: no creo que la alfalfa baja ninguna medida cause daño, es completamente alimenticia y muy alta en proteínas, es uno de los mejores pastos, puede darle las cantidades que el animal requiera y jamas tendrá resultados negativos. Así que no lo considere problema, es una buena dieta. Si desea también darle algún concentrado paralelo, no le crea ningún inconveniente. Eso sí, que nunca le falte agua al animal; y espero que mis recomendaciones le puedan servir en lo adelante.
Deberíamos antes de dar un consejo interesarnos por la pregunta, la alfalfa es un alimento bueno para animales de leche no de deporte, un caballo en competición necesita un 14 % de proteínas la alfalfa mala tiene 18 el exceso de proteínas daña los riñones de cualquier animal, por su alto contenido en calcio las yeguas gestantes o lactantes y por supuesto los potros no deberían ni probar la alfalfa, usted va a ver infinidad de potros que sus madres o ellos la toman que les crece excesivamente el hueso y no el tendón y tienen sobre todo sus manos deformes, mírenlo y cuidad con la alfalfa en caballos y el maíz
M grcs
Fernando Robles interesante su aporte el cual apoyó claramente por qué la mayoría de los casos queremos un buen desarrollo y crecimiento adecuado en mi caso en particular ya lo viví, aproximadamente alrededor de dos a tres meses de edad en un potrillo desarrollo lo que se conoce como club foot al grado crítico de la cirugía con carácter de urgencia, el diagnóstico del veterinario que lo asistió fue precisamente el que usted menciona exceso de proteínas. Muchas gracias y ojalá que este ejemplo vivido ayude a alguien mas a no caer en este absurdo y erróneo concepto que muchos tenemos acerca lo que se refiere a alimentación balanceada para equinos gracias saludos y buen día..
Recomendar
Responder
Randall Fernandez
Autor
20 de octubre de 2005
Sr. Abreu: le agradezco su repuesta, de alguna manera me guía en el tema. Sin enbargo, me gustaría seguir recibiendo más respuestas, si fuera posible de veterinarios o nutricionistas. Voy a someter mis animales a un cambio nutricional y no quisiera tomar riesgos. Esto es una oportunidad para que muchos aprendamos del tema por medio del foro.
Tal vez me faltó agregar que tengo animales de paso, que trabajan muy poco, se entrenan aprox. 30 min 3 veces al día, y se exponen a cabalgatas no más de dos o tres horas aprox. una vez al mes.
Saludos a todos y muchas gracias.
Recomendar
Responder
javier alfredo amado
16 de julio de 2006
Hola a todos. La alimentación en el equino es muy compleja y variada, dependiendo siempre del caballo y su desarrollo. El alimentar sólo con alfa no es para mí recomendable. El caballo es un animal que por naturaleza se la pasa todo el día pasteando y eligiendo qué comer, lo contrario de lo que le pasa si está todo el día o parte del mismo en una pesebrera, por lo que siempre es mejor suministrarle algún alimento balanceado. El alfa además de ser natural, es un alimento que contiene muchos nutrientes, y en la cantidad que se le suministre al animal lo puede afectar pero sólo en dos casos, 1 si el alfa que suministramos es de mala calidad,
2 si la cantidad de alfa que suministramos es poca.
En cada caso ayudaría a que el animal no progrese en su metabolismo; siempre que suministremos alfa tiene que ser de buena calidad, color, humedad, tiempo de estacionamiento, etc. Lo que siempre le digo al encargado de mi campo es que si a él le gusta comer bien en un lugar limpio, cómodo, sentado, y en un ambiente acogedor, mientras su mujer lo sirve, cómo no poder presentarle al caballo la misma posibilidad.
Alimentar con mucha alfa al caballo depende de su organismo si le produce o no algún trastorno intestinal, recordemos que el tracto intestinal del caballo no es muy grande, por lo que alimentar con mucha alfa al caballo sería bueno, pero siempre dividido en varias raciones, dándole tiempo en cada comida de al menos tres horas.
Un caballo que se ejercita 30 min. tres veces por día, necesita mucho más que alfa para poder mantener un cuerpo sano, suplementos vitamínicos, calcio, alimento balanceado, pellet de trigo, afrecho de maíz, de arroz, aceites vegetales como el de maíz; son muchas las opciones.
Espero haber sido de utilidad, y ojalá alguien pueda aportar algo más pues como se dijo más arriba, puede ser una buena oportunidad para aprender un poco sobre cómo alimentar a nuestros animales.
Atte.
Javier Amado
Recomendar
Responder
alfonzo olivas
17 de febrero de 2007
Soy de Jimenez Chihuahua México, y conozco de caballos. Desde que tengo uso de razón, siempre se han alimentado a base de alfalfa en pacas, es decir deshidratada, y puede mezclarse con lo que gusten; únicamente fresca cuando gasifica produce cólicos, así que le digo que no se preocupe.
me dan varios comentarios acerca de la alimentacion con avena para mi caballo, sin embargo yo he notado que el aprovechamiento ha sido favorable ya que el ejemplar se notaba bachon y al ofrecer este grano y con trabajo he notado que ha tomado mucha energía y a comenzado a conformar y marcar musculatura...pero para mi me servirían mas opiniones de los conocedores a fondo.
Muy Buenas soy medico veterinario pero no tengo ninguna experiencia en alimentación de caballos, quisiera saber cuanto máximo se le puede dar de comer alfalfa a una yegua preñada ( 1 mes ), versos concentrado de desarrollo.
buenas, mi papä tiene un caballo al que por error alcanzo a probar un poco de alfalfa mojada, queremos saber si esto le afectara en corto o largo plazo... y que podemos hacer
saludos
Buenas, amigo he tenido caballos desde que tengo uso de razón y hace 1 año comencé alimentar un caballos con concentrado, paca de bermuda y alfalfa y no he tenido ningún problema y el caballo se ha puesto musculoso y el pelaje super brillante. Considero que no es nada malo alimentar con alfalfa.
Nota. Yo le suministro en cubo medio kilo diario
Buen Dia desde Argentina. Mi caballo tiene infosura. Me dijo el veterinario que nonle de al animal alfalfa verde porque tiene nucha proteina. Me recomendo darla alfalfa estacionada y nada de nada de granos . Ni avena ni maiz
Hola, cuando damos alfalfa en cubos al caballo debemos bajar la ración de concentrado o podemos seguir dando la misma ración... ( por la cantidad de proteinas)?...gracias saludos
Se le puede dejar el rollo de alfalfa todo en el campo. Durante todo el día hasta que a la tarde noche se lo lleva al stud. Durante la noche se lo puede dejar sin agua o es necesario dejarle agua en un bebedero en la calleriza?
Hubo Rey el caballo nunca y bajo ningún motivo debe estar sin agua, sea la hora que sea... Mínimo toman 20 L al día y cuando hace calor toman hasta 40 L. Puede ser que en la noche bajen el consumo, pero es muy peligroso dejarlos sin agua
Que pasa si después del corte y antes de empacar, llueve y al secar de nuevo cambia de color la alfalfa.. Puede propiedades nutricionales o es tóxica también? Agradezco de antemano su consejo
Buen día, muchos comentarios he escuchado que dar alfalfa, inclusive limita el desarrollo y la Alzada prevista no será alcanzada, no se si esto sea cierto, pero he criado madres, potros, caballos con alimentación de alfalfa y durante 20 años no he tenido problema alguno, claro que cuidando frescura en lo verde, la limpieza en general. Me gustaría escuchar a especialistas en nutrición, gracias!
Buenas a todos, me gustaría recibir algo más de información hacerca de la nutrición de los caballos
con alfalfa. Actualmente tengo una cosecha que estará lista en tres semana. Mi idea es quitarle el pienso y alimentarlos de forraje y alfalfa. Se la puedo dar directamente después de cortarla o es mejor dejarla un día de reposos antes de dársela ?