Hola , soy tecnologo en produccion ganadera, hace dias me entere q ademas de suministrar sueros por via intravenosa, ademas se pueden aplicar por via intraperitoneal, me gustaría que alguno me explicara esta técnica, y me diera indicaciones para hacerla
Es una vía alternativa aunque no muy utilizada para la administración de medicamentos y fluidos en el ganado. Se debe ubicar al lado derecho del animal en el triangulo del ijar, el sitio para hacer la punción es en medio de la ultima costilla y la tuberosidad coxal , 10 cm aproximadamente ventral a las apófisis transversas del sacro. Es importante realizar un proceso de antisepsia antes de la punción.
Sebastian Salazar maya tengo un ternero que se. Me timpaniso y se complicó con anemia eso me llevó a usar ese método para suministrarle suero pero tengo que dejarlo colgado en culjmpio porque no se quiere parar para que. No se amañe hechafo que tan bueno es
Soy tecnico en mayordomia y creo que esta via es la mas fasil y por lotanto la mas rapida para suministrar medicamentos que requiera el animal y yo lo utiliso con frecuencia y me ha dado exelentes resultados
Hector Jeremias Palechor no tengo títulos en ganadería pero tengo ganado vengo practicando este método hace muy poco y me a resultado muy práctico ,ya que he tenido algunos inconvenientes con conectar los líquidos por vía intravenosa ya los animalitos que he tratado am tenido problemas de anemias y esta clase cosas que hace que los conductos flaqueene.
Yo también la e utilizado para aplicar suero y la aguja es la normal con la misma que utilizo para aplicar intramuscular el punto peritoneal es excelente y menos riesgos que en la vena el punto peritoneal va directo al estómago tanto así que si logras coger bien el punto sale el olor a buñiga cuando la aguja penetra un saludo para todos les deseo un feliz año nuevo Bendiciones
La administración intraperitoneal de fluidos es una buena alternativa en el control de de la deshidratación, especialmente en terneros, en estos lo que hago es que alguien levante de los miembros posteriores de manera que las asas intestinales vayan hacia la porción toráxica y haya menos probabilidad de perforación intestinal, luego introduzco una aguja No 14 de preferencia, porque necesito que el fluido pase lo más rápido posible y colocar en posición normal al paciente. La velocidad no implica peligro, ya que el fluido se irá absorbiendo lentamente desde el ambiente peritoneal. En vacas la técnica descrita comentarios arriba es la correcta. Saludos.
Completamente de acuerdo colega. Sin embrago, se debe agregar que la adminnistración de los fluidos terapéuticos deben estar tibios, a temperatura corporal (38.5 grados centígrados), Caso contrario, se presentarán problemas abdominales y se emperora el caso. En la aplicación endovenosa también se debe mantener ese criterio. Saludos.
El empleo de la vía intraperitoneal es bastante rápida para solucionar los problemas de deshidratacion en los terneros pero implica una metodología algo mas complicada que la vía sub cutánea que es la que empleo con mas frecuencia en casos de terneros deshidratados, cuando por alguna razon el ternero ha perdido el reflejo de succión, esto por cuanto siempre prefiero la hidratacion oral en los casos de diarreas profusas en terneros lactantes.
Saludos fraternos desde el norte del Perú
Raúl
Raul Jesus Santivañez doctor Raúl buenos días lo saludo desde Colombia y quiero hacerle una consulta ,que hacer en el caso de tener un animal con fiebre de garrapata y ya está tumbada??
Rosemberg Ospina Gonzales : Si el animal esta tumbado significa que el problema esta bastante avanzado; en ese caso si impone rapidamente una trnasfusion de sangre entera, consigue en klas faramcias un par de bolsa de trnasfusion y le realizas la transfusion de una vaca sana de preferencia una gordita y que sea criolla del lugar.
Puedes ayudar algo mas con 2 lt de solucion salina y 2 de glucosa al 5 % todo esto es para reponer al animal y ayudarlo a salir del problema.
La terapia con Imidocarb o cualquier anti protozoario debe ser lo mas rapido posible.
No olvides que son dos cosas una combatir al protozoario y la otra levantar la condicion del animal.
Saludos desde el norte del Perú-
Raúl
Rosemberg Ospina Gonzales He hecho muchas transfusiones en bovinos y para los alumnos le he escrito algo esquematico , si Ud quiere se lo mando.
Escribame a mi mail pdemaria@adinet.com.uy que con gusto se lo mando
Saludos desde Uruguay
Juan Navarro .
Las transfusiones sanguíneas en bovinos cuando se realizan por ves primera se pueden realizar sin prueba de incompatibilidad alguna.
Lo unicio que es preferible realizarla con animales de su misma ganaderia para evitar contaminaciones externas, se trata de escoger una vaca seca y con buen estado de carnes y solo se necesita comprar una bolsa de transfusion, previa limpieza de la zona yugular de la vacas se saca la sangre, se amarra el ingrso de la bolsa y por la otra salida se conecta a un equipo de venoclisis y se pincha a la receptora la velocidad debe ser bastante lenta para evitar el schok.
Es bueno tener a la mano adrenalina y dexametazona para cualquier emergencia.
Saludos desde el norete del Perú
Raúl.
La somministrazione intraperitonesle è ottima.Che tipo di siero somministre?Quando non beve bisogna somministrare il bicarbonato ma come fate per via orale?Grazie , un saluto a tutti
Cordial saludo.
El decúbito supino es lo más indicado para uso intraabdominal en casi todas las especies animales en estado juvenil.
Si el animal adulto está derribado, también puede utilizarse.
En animales adultos erguidos o parados o en decúbito lateral, pueden utilizarse los ijares utilizado agujas cortas.
La Zona del Ijar izquierdo para perforación Intraruminal con el objetivo de aliviar el meteorismo; así como introducir medicamentos para estimular el inicio de la rumia,en casos de parálisis ruminal,me ha dado exelente resultados. En casos de suministrarle medicamentos o restitución electrolítica urgente por vía intraperitoneal ,invado por la línea alba,con aguja cortas y gruesas,me han Sido muy práctico. Hay que tener cuidado y la certeza que estás invadiendo el peritoneo y no traspasar y punzar los intestinos. No es tan difícil, pero hay que ser muy cuidadoso en los procedimientos.
Cuando se desea hacer una aplicación de electrolitos vía intraperitoneal , siempre se debe tener suficiente asepsia y realizar la punción en áreas delimitadas donde este presente el peritoneo para lograr la absorción óptima en el menor tiempo posible, yo sugiero que lo realice el médico veterinario, que es la persona que ha sido entrenada con ese propósito. Felicito a todos los que lo hagan muy profesionalmente y no ocasionen una peritonotis por falta de higiene, saludos afectuosos.
La técnica es sencilla y muy práctica, el mecanismo de acción es introducir una aguja calibre 24 en la fosa del ijar derecho teniendo la precaución de no perforar vísceras.
Estimados, muchos tienen dificultad para identificar donde esta la derecha o izquierda del animal. En el caso de administracion Intraperitoneal, es el lado derecho, en el ijar. Para no confundir deben situarse detras del animal y asi identificar el lado derecho; En el ijar el liquido que se administre cae en el vacio del abdomen y se adsorve lentamente; Es una via facil y efectiva. Si pinchan el lado izquierdo pincha el rumen, y pueden tener problemas. Saludos
Tambien utilizo la via intraperitoneal para suministrara calcio en bovinos. es una via de absorcion lenta y de menos desperdicio del producto por eliminacion en la orina.
buenas tardes, una cosnulta administre un fluido intraperitoneal y al siguiente dia el animal esta hinchada la parte donde se hizo la punsión de la aguja a que se debera y como puedo tartarlo
La técnica de aplicación de fluidos en el ijar izquierdo, en bovinos es excelente. tengo experiencia de 40 años de profesión, espero les sirva a los colegas...
Robinson Quintero Si...... la intraperitoneal se puede dar el gluconato de calcio y tambien varios productos mas . Hay personas que no saben usar la via intravenosa , pudiendo usar la intraperitoneal como sustitutiva.
ATENCION la via intraperitoneal es del lado derecho de la vaca mirandola de atrás. En el triangulo que se forma con la última costilla , las apofisis tranversas y parte de la musculatura del flanco.
@Pablo De Maria Por error inyecté vía intra peritoneal, Albendazol de uso oral. Que daño se le ocasiona al animal? Y por qué el bovino se timpanizó? De antemano muchas gracias por su repuesta
@Victoria Dietrich .............Victoria te di mi mail para que tu me pasaras el tuyo asi te mando lo que hago en las transfusiones de sangre, pues siempre hay algún detalle que otro y esta escrito en una hoja.
Trabaje mucho tiempo llevando ganado premunizado en uruguay a Brasil y los hematozoarios son mas virulentos que aqui, y ahi me recibi de " transfuncionista "( broma ) pues concurria a los mataderos a recoger sangre pues varias veces hacia 2 a 3 por dia. Como anticoagulante usaba el citrato de sodio al 3,8 %, pero fue discontinuado aqui. Saludos Pablo